
Los científicos esperan que resolver el rompecabezas también pueda ayudar a arrojar luz sobre si los gatos de color naranja corren un mayor riesgo de padecer ciertos problemas de salud.
La exploración espacial vive un auge en los últimos años y distintas potencias impulsan sus misiones cósmicas.
Ciencia26 de julio de 2024El "lado oscuro" de la Luna permanecía como un secreto para la humanidad. Sin embargo, eso cambio en los últimos tiempos: a las recientes misiones espaciales que, como el Chang'e 6 de China, alunizaron en el polo sur del satélite, se le suman las fotografías reveladas por la NASA, que dan una mayor perspectiva de esta región de la Luna.
En esencia, desde el año 2009, la sonda espacial de la NASA Lunar Reconnaissance Orbiter fotografía casi toda la superficie de la Luna. Sin embargo, gracias a su nueva ShadowCam, la agencia de exploración espacial logró incorporar tecnología avanzada para detectar detalles en áreas que no reciben luz solar directa, como los cráteres polares, y obtener una mejor fotografía del satélite natural.
El secreto detrás de las fotografías de la NASA
Esta ShadowCam fue enviada a la Luna casi dos años atrás, en 2022, con la misión surcoreana Danuri. Desde entonces, la cámara hipersensible se dedicó a obtener imágenes de alta resolución en la penumbra lunar, permitiendo a los científicos estudiar la geología de estas zonas oscuras y buscar posibles depósitos de hielo.
Este avance es un logro significativo para lograr una mejor comprensión del entorno lunar, sobre todo en vistas de las próximas misiones de exploración y colonización planificadas por la NAS. Las imágenes de la ShadowCam brindaron son una vista sin precedentes del satélite vecino.
Fuente: Ámbito.
Los científicos esperan que resolver el rompecabezas también pueda ayudar a arrojar luz sobre si los gatos de color naranja corren un mayor riesgo de padecer ciertos problemas de salud.
El dispositivo captó auroras que brillaron con una intensidad sorprendente y desconcertaron a los científicos por su comportamiento inesperado.
Los expertos calculan que se encontrarán 2600 individuos cerca del golfo San Jorge entre enero y junio.
Científicos advierten que es improbable predecir el lugar exacto del impacto.
Podrían ser la evidencia más antigua del uso de herramientas complejas por parte de ancestros humanos.
Una nube que siempre aparece en el mismo lugar acaba de ser fotografiada por la NASA, generando asombro por su extraña regularidad.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.