
El cofundador de Microsoft anticipa un escenario en el que la IA podría aliviar la falta de profesionales en áreas críticas, aumentar la productividad global y abrir la puerta a jornadas laborales más breves.
A lo largo de su vida, el científico exploró diversos escenarios sobre el futuro de la humanidad y la Tierra, incluidas predicciones sombrías sobre posibles desenlaces catastróficos para el planeta.
Predicciones28 de julio de 2024Stephen Hawking, renombrado físico teórico y cosmólogo británico, no solo fue reconocido por sus contribuciones al entendimiento del universo, sino también por su capacidad única para comunicar complejas teorías científicas al público general. A lo largo de su vida, exploró diversos escenarios sobre el futuro de la humanidad y la Tierra, incluidas predicciones sombrías sobre posibles desenlaces catastróficos para el planeta.
Gigantesca bola de fuego en 2600: la teoría que dejó Hawking antes de morir
Uno de los pronósticos de Hawking fue su teoría sobre cómo el planeta Tierra podría transformarse en una “gigantesca bola de fuego” para el año 2600. Esta predicción, presentada en el documental The Search for a New Earth, producido por la BBC en 2017, plantea un escenario apocalíptico derivado del hacinamiento y el desmesurado consumo de recursos por parte de la humanidad.
“Con el cambio climático, los impactos de asteroides, las epidemias y el crecimiento de la población, nuestro propio planeta es cada vez más precario”, aseguró Hawking, según retoma CNBC. El físico sugiere en el documental que la humanidad podría alcanzar un punto crítico en el que la Tierra se vuelva inhabitable por el calor.
A lo largo del documental, el físico teórico explicó que el aumento desmesurado de la población mundial, junto con el consumo insostenible de energía, podrían llevar a un efecto invernadero descontrolado. Este fenómeno provocaría un aumento exponencial de las temperaturas globales, con lo que se transformaría gradualmente la atmósfera terrestre en una especie de horno gigantesco.
Además, Hawking subrayó que este escenario no se trata solo de un problema ambiental, sino también de una cuestión de supervivencia humana a largo plazo. Instó a la humanidad a tomar medidas urgentes para reducir la huella ecológica, desarrollar tecnologías sostenibles y explorar opciones para colonizar otros planetas como una medida de precaución contra el colapso inevitable de nuestro entorno natural.
Otras teorías: el físico dejó varias dudas sobre el futuro de la humanidad
A pesar de que la teoría sobre la bola de fuego es una de las más recordadas debido a que la hizo previo a fallecer en 2018, durante años Hawking sostuvo que la humanidad podría desaparecer. En 2006, durante una conferencia en la Universidad de Pekín delante de 500 alumnos, el científico advirtió sobre los riesgos del cambio climático.
En aquel momento, dialogó con los estudiantes sobre cómo el calentamiento global podría amenazar la habitabilidad de la Tierra, la cual, “podría terminar como Venus, con una temperatura de 250 grados centígrados y una lluvia de ácido sulfúrico”, teorizó.
Bastante adelantado a su tiempo, en una entrevista con la BBC en 2014, Hawking expresó preocupaciones sobre el desarrollo de la inteligencia artificial. “Podría significar el fin de la raza humana”, conjeturó. “Los humanos, que están limitados por una evolución biológica lenta, no podrían competir y serían superados”, especificó sobre esta problemática.
Aún no hay confirmaciones de que alguna de estas teorías puedan cumplirse. Sin embargo, Hawking le dejó en claro a la BBC que: “Aunque la probabilidad de que ocurra un desastre en el planeta Tierra en un año determinado puede ser bastante baja, se acumula con el tiempo y se convierte en una certeza casi absoluta en los próximos mil o diez mil años”.
Fuente: La Nación.
El cofundador de Microsoft anticipa un escenario en el que la IA podría aliviar la falta de profesionales en áreas críticas, aumentar la productividad global y abrir la puerta a jornadas laborales más breves.
La vidente dio a conocer el ganador de la Copa del Mundo 2026 y descartó que la Selección Argentina gane nuevamente. Hay un solo equipo latinoamericano aparece en la lista de "los que vienen".
El evento, conocido como Worthy Successor y documentado por Wired, planteó que el heredero de la humanidad podría ser una inteligencia artificial capaz de dominar la vida en la Tierra.
Esta ha sido identificada por ciertos investigadores esotéricos como un posible anuncio de una Tercera Guerra Mundial sin precedentes.
La astróloga Mhoni Vidente lanzó una aterradora profecía.
Una antigua profecía atribuida a San Malaquías sostiene que el fin del mundo ocurrirá en poco tiempo, tras el mandato del último papa.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Expertos de distintas disciplinas analizan cómo acompañar a los más chicos sin demonizar a la tecnología y construyendo un vínculo digital más saludable.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Del 15 al 21 de septiembre Córdoba se llena de actividades culturales imperdibles que invitan a disfrutar del arte en sus múltiples expresiones.
Epic Games prepara cambos en las operaciones con V-Bucks, también conocidos como paVos.
La Secretaría de Energía impulsará una resolución que permitirá a usuarios reducir consumo o inyectar energía propia para aliviar la red.