
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Hay actividades artísticas para toda la familia, con entrada gratuita o a precios accesibles.
Cultura29 de julio de 2024La agenda de actividades de la Agencia Córdoba Cultura propone diversos eventos para disfrutar de los artistas locales. Cada semana se presenta una nutrida programación que puede consultarse también en cultura.cba.gov.ar.
Inicia el mes de las infancias y se renuevan las propuestas culturales destinadas a niños y niñas de todas las edades. Obras infantiles, títeres, música y talleres se despliegan en todo el territorio provincial para disfrutar en familia.
Se destacan además los talleres del Museo Emilio Caraffa y el Museo de Ciencias Naturales; mesas de creación para toda la familia en el Museo Sobremonte; actividades recreativas en el Salón de los Gobernadores; teatro independiente, espectáculos musicales y lúdicos en el Real; clown, circo y comedia en el teatro del Libertador, entre otros.
Asimismo, se presentan expresiones artísticas de las artes escénicas en multiplicidad de espacios, como Candelaria Sud (Departamento Totoral), Pozo Nuevo (Departamento Sobremonte), G.B. O´Higgins (Departamento Marcos Juárez) y el Polo Audiovisual de Villa María.
También se destaca la nueva muestra fotográfica que inaugura en el Paseo del Buen Pastor. El espacio cultural renueva su fotogalería con obras de Laura Martini el lunes 29 a las 18 horas.
“El pulso vital asediado es un recorrido en el cual la fotógrafa propone un acercamiento sigiloso y cercano para mirar, para advertir el daño, que, con ferocidad e inconsciencia, a través de cada una de las acciones del hombre, generamos sobre la naturaleza”, adelanta la descripción de la exposición.
Por último, el sábado 3 a las 21 horas, la Orquesta Sinfónica de Córdoba brinda un concierto en el Teatro del Libertador San Martín en el marco de su aniversario número 92. La dirección artística estará a cargo del maestro JongWhi Vakh.
Estas son solo algunas de las actividades que podrán disfrutarse, la grilla completa, aquí:
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Córdoba conmemora a los espacios culturales con diversas actividades.
Desde el lunes 12 y hasta el domingo 18 de mayo, distintos espacios culturales de la provincia serán escenario de eventos destacados con entrada libre y gratuita.
Durante la segunda semana de mayo, Córdoba se llena de propuestas culturales para todos los públicos, con espectáculos gratuitos, muestras, música y teatro pensados para llegar a cada rincón de la provincia.
La Agencia Córdoba Cultura trae variadas propuestas para los más pequeños de la familia.
Del 28 de abril al 4 de mayo, la programación invita a encontrarse con el arte en todas sus formas: danza, historia, patrimonio, pintura y juego.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
Detalles de lo que podría ser un giro importante en lo que fue la vida del creador de la bandera nacional.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.
La caída de los plazos fijos tradicionales y el crecimiento de depósitos a la vista y ajustables por inflación reflejan una clara preferencia por la liquidez y la cobertura ante tasas reales negativas.