
El árbitro Sebastián Solís fue echado tras la viralización de un video.
El múltiple campeón del mundo se lució en el mar Tahiti de la Polinesia francesa.
Deportivo30 de julio de 2024Como si fuera un designio de Poseidón, el rey de los mares le ofreció la mejor ola que tenía a para que el brasileño Gabriel Medina (su mejor representante en la tierra o, mejor dicho, en el agua) hiciera lo que mejor sabe: surfearla. Muchos dicen que esa fue la mejor ola de la historia de los Juegos Olímpicos. Y el paulista tres veces campeón del mundo dibujó un poema en el agua. La domó bien plantado para después deslizarse por el tubo como si tuviera un motor a propulsión.
Pero la frutilla del postre fue al final cuando se sostuvo por varios segundo en el aire y regaló una postal inolvidable, saludando a las jueces (y a las cámaras) pidiendo un 10, como corolario de su obra de arte. Así, en el mar de Teahupo'o, en la Polinesia Francesa, Medina rozó la máxima nota y se clasificó este lunes a cuartos de final del surf de los Juegos Olímpicos de París 2024.
Casi que le dieron el gusto al tres veces campeón del mundo (2014, 2018 y 2021) que recibió una puntuación de 9.90, la más alta en lo que va de la competencia francesa, para liquidar la llave de la tercera ronda contra el japonés Kanoa Igarashi. La movida del favorito al oro deslumbró a los asistentes en Teahupo'o, sede de la competencia: Medina tomó la ola tubular de manera casi perfecta aprovechando las grandes ondulaciones del mar en la jornada.
Conociendo la joya que acababa de tallar, el brasileño salió del tubo alzando sus dos manos y expandiendo las palmas, en una señal para que los jueces le dieran el 10, la nota máxima. "Es un sueño competir en los olímpicos en esas condiciones. Nunca imaginé que podría mostrarle al mundo ese tipo de surf, porque no siempre tenemos ese tipo de condiciones" en el mar, dijo Medina, de 30 años, en declaraciones divulgadas por el Comité Olímpico Brasileño (COB).
El presidente de la Confederación Brasileña de Surf, Flávio 'Teco' Padaratz, dijo a la AFP que se trataba de la mayor nota en la historia de los Juegos Olímpicos, una competencia en la que el surf hace su segunda aparición tras Tokio-2020.
El paulista nunca ha salido del podio en esa etapa del circuito de la World Surf League (WSL) desde que se convirtió en el primer brasileño en ganar el título mundial en 2014. Desde entonces, figura en varios rankings que lo ubican entre los 10 mejores surfistas del mundo y de la historia.
Medina es el alma mater de lo que llamaron "la tormenta brasileña" en el surf internacional. Es que, desde que consiguió su segundo título del mundo en 2018, metió la cabeza entre los australianos y estadounidenses que dominaban exclusivamente la escena y provocó una explosión del deporte en su país. En la parada de la WSL de mayo, por ejemplo, casi logra una batería perfecta, con puntuaciones de 10 y 9.83.
Ahora Medina enfrentará a su compatriota João Chianca en busca del pase a las semifinales olímpicas para dar un paso más hacia una de las pocas conquistas que le quedan: la medalla de oro en los Juegos Olímpicos. "Ser medallista olímpico es mi objetivo y voy a hacer todo lo posible por conseguirlo", dijo al portal Olympics en marzo. Pese al viento a favor, competidores fogueados como el estadounidense John John Florence, el australiano Jack Robinson o el también brasileño Filipe Toledo, bicampeón de la WSL en 2022 y 2023, amenazan con estropearle el sueño dorado.
Fuente: Clarín.
El árbitro Sebastián Solís fue echado tras la viralización de un video.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La actividad deportiva en el cierre del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Rugby internacional y local, fútbol exterior y argentino, tenis, golf y Juegos Panamericanos componen el menú deportivo del día.
Repasá una por una las preseas conseguidas por la delegación nacional en los Juegos que se desarrollan en Asunción, Paraguay, del 9 al 23 de agosto.
La Agencia Córdoba Cultura llama a grupos y elencos de teatro de Córdoba a participar en la 15° edición del Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.
Comienza un cronograma de medidas de fuerza por parte del gremio de los controladores aéreos. Se esperan retrasos y reprogramaciones.
Descubrí cómo diversas comidas pueden provocar un mayor cansancio durante el día si se consumen frecuentemente.
El árbitro Sebastián Solís fue echado tras la viralización de un video.