
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
El múltiple campeón del mundo se lució en el mar Tahiti de la Polinesia francesa.
Deportivo30 de julio de 2024Como si fuera un designio de Poseidón, el rey de los mares le ofreció la mejor ola que tenía a para que el brasileño Gabriel Medina (su mejor representante en la tierra o, mejor dicho, en el agua) hiciera lo que mejor sabe: surfearla. Muchos dicen que esa fue la mejor ola de la historia de los Juegos Olímpicos. Y el paulista tres veces campeón del mundo dibujó un poema en el agua. La domó bien plantado para después deslizarse por el tubo como si tuviera un motor a propulsión.
Pero la frutilla del postre fue al final cuando se sostuvo por varios segundo en el aire y regaló una postal inolvidable, saludando a las jueces (y a las cámaras) pidiendo un 10, como corolario de su obra de arte. Así, en el mar de Teahupo'o, en la Polinesia Francesa, Medina rozó la máxima nota y se clasificó este lunes a cuartos de final del surf de los Juegos Olímpicos de París 2024.
Casi que le dieron el gusto al tres veces campeón del mundo (2014, 2018 y 2021) que recibió una puntuación de 9.90, la más alta en lo que va de la competencia francesa, para liquidar la llave de la tercera ronda contra el japonés Kanoa Igarashi. La movida del favorito al oro deslumbró a los asistentes en Teahupo'o, sede de la competencia: Medina tomó la ola tubular de manera casi perfecta aprovechando las grandes ondulaciones del mar en la jornada.
Conociendo la joya que acababa de tallar, el brasileño salió del tubo alzando sus dos manos y expandiendo las palmas, en una señal para que los jueces le dieran el 10, la nota máxima. "Es un sueño competir en los olímpicos en esas condiciones. Nunca imaginé que podría mostrarle al mundo ese tipo de surf, porque no siempre tenemos ese tipo de condiciones" en el mar, dijo Medina, de 30 años, en declaraciones divulgadas por el Comité Olímpico Brasileño (COB).
El presidente de la Confederación Brasileña de Surf, Flávio 'Teco' Padaratz, dijo a la AFP que se trataba de la mayor nota en la historia de los Juegos Olímpicos, una competencia en la que el surf hace su segunda aparición tras Tokio-2020.
El paulista nunca ha salido del podio en esa etapa del circuito de la World Surf League (WSL) desde que se convirtió en el primer brasileño en ganar el título mundial en 2014. Desde entonces, figura en varios rankings que lo ubican entre los 10 mejores surfistas del mundo y de la historia.
Medina es el alma mater de lo que llamaron "la tormenta brasileña" en el surf internacional. Es que, desde que consiguió su segundo título del mundo en 2018, metió la cabeza entre los australianos y estadounidenses que dominaban exclusivamente la escena y provocó una explosión del deporte en su país. En la parada de la WSL de mayo, por ejemplo, casi logra una batería perfecta, con puntuaciones de 10 y 9.83.
Ahora Medina enfrentará a su compatriota João Chianca en busca del pase a las semifinales olímpicas para dar un paso más hacia una de las pocas conquistas que le quedan: la medalla de oro en los Juegos Olímpicos. "Ser medallista olímpico es mi objetivo y voy a hacer todo lo posible por conseguirlo", dijo al portal Olympics en marzo. Pese al viento a favor, competidores fogueados como el estadounidense John John Florence, el australiano Jack Robinson o el también brasileño Filipe Toledo, bicampeón de la WSL en 2022 y 2023, amenazan con estropearle el sueño dorado.
Fuente: Clarín.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.