
El Boletín Epidemiológico confirmó un fuerte aumento de sífilis en Argentina y alertó por la caída del uso de preservativos en todas las edades.
Descubrí cómo diversas comidas pueden provocar un mayor cansancio durante el día si se consumen frecuentemente.
Salud20 de agosto de 2025
Muchos alimentos son especialmente beneficiosos para aumentar los niveles de energía en el organismo. Sin embargo, existen otros que cuentan con efectos negativos si se consumen en exceso, lo que incluye el incremento del cansancio y la fatiga, por lo que es recomendable disminuir su ingesta. Existen muchas razones por las que una persona puede sentirse agotada, siendo la más común la falta de sueño de calidad. Sin embargo, cuando la fatiga persiste luego de un descanso correcto, es momento de verificar si existe alguna otra razón que lo provoque, pero para ello es recomendable consultar con un especialista.
Alimentos ultraprocesados
Es de público conocimiento que las comidas ultraprocesadas tienen una infinidad de efectos negativos para el organismo. Muchos especialistas afirman que estos alimentos también afectan a la energía, ya que su combinación de azúcar, grasas y aditivos producen inflamación y altibajos de azúcar en sangre, dos de los principales factores de la fatiga.
Bebidas alcohólicas
El alcohol posee efectos inflamatorios que tienen relación directa con la resaca. Así como los demás alimentos, el sobreconsumo de las bebidas de este tipo puede conllevar a una mala calidad del sueño, lo que generará un mayor cansancio al día siguiente.
Café
La cafeína tiene un efecto estimulante que ayuda a mantenerse despierto y alerta. No obstante, cuando pasan los efectos iniciales, llegan los efectos secundarios como dolores de cabeza, fatiga, y dificultad para concentrarse. Por otro lado, su consumo excesivo puede afectar al sueño.
Frituras
Los snacks salados, como papas fritas, palitos, y nachos, poseen una enorme cantidad de grasas saturadas, sales y azúcares. Esta fusión de ingredientes resulta en una digestión pesada y dificultosa, lo que requiere de mucha energía, por lo que aumentará la sensación de cansancio constante.
Azúcar
El consumo frecuente de azúcar trae varios efectos adversos para el organismo. Entre ellos, a pesar de que se crea que es estimulante, la fructosa, que es el azúcar natural de las frutas, la miel y las verduras; impide que las células accedan a la energía del cuerpo, lo que puede causar un mayor cansancio.
Fuente: Ámbito.

El Boletín Epidemiológico confirmó un fuerte aumento de sífilis en Argentina y alertó por la caída del uso de preservativos en todas las edades.

Especialistas advirtieron que se está presentando un "escenario de fragilidad inmunológica colectiva".

El ausentismo en consultas médicas se convirtió en un verdadero desafío para la gestión sanitaria.

Expertos aseguran que hace falta empezar a estudiar a las mujeres, tener en cuenta sus ciclos hormonales y trayectorias de vida.

Un estudio científico comprobó que la exposición a la luz mientras dormís puede alterar ciertas funciones del sistema cardiovascular.

La protección se mantiene hasta siete años, dos más que lo que se estimó cuando se lanzó en 2023.

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.

El festival musical se desarrollará del 21 al 23 de noviembre, con shows de De la Rivera, Paquito Ocaño y los chicos de Desakta2.

La app de mensajería ya empieza a implementar su compatibilidad con aplicaciones de terceros.

Las autoridades indonesias aumentaron la alerta tras la potente erupción, que obligó a evacuar a cientos de residentes y mantiene en vilo a la población por el riesgo de flujos piroclásticos y avalanchas de lava

El sistema permite el seguimiento y trazabilidad, en este caso vinculados al Ente de Fiscalización y Control.

El Boletín Epidemiológico confirmó un fuerte aumento de sífilis en Argentina y alertó por la caída del uso de preservativos en todas las edades.

En búsqueda de mayor claridad con los arbitrajes, el ente regulador del fútbol argentino informó la presencia del VAR en la final.