
En febrero pasado habían oficializado la sanción inicial, y menos de seis meses después optaron por levantarla.
Se trata de la deportista Claire Michel, que concluyó en 38ª posición el triatlón femenino de los Juegos Olímpicos Paris 2024.
Deportivo05 de agosto de 2024La triatleta belga Claire Michel, que concluyó en 38ª posición el triatlón femenino de los Juegos Olímpicos de París el 31 de julio, está enferma infectada por la bacteria Escherichia coli y su equipo no podrá participar en la prueba mixta programada el lunes, anunció el Comité Olímpico Belga (COIB).
La atleta de 35 años fue ingresada hace cuatro días a un hospital para tratar esta bacteria que puede causar cólicos abdominales intensos, diarrea con sangre y vómitos.
"El COIB y Belgian Triathlon esperan que se extraigan lecciones para las próximas competiciones de triatlón en los Juegos Olímpicos", agrega el comité olímpico en un comunicado.
Entre sus reclamaciones, ambas organizaciones piden "garantías sobre los días de entrenamiento, de competición y del formato de las competencias" por anticipado para evitar la "incertidumbre para los atletas, su entorno y los aficionados".
La prueba masculina se aplazó 24 horas, así como varios entrenamientos, ya que la calidad del agua del Sena desaconsejaba el baño.
En agosto de 2023, las pruebas de ensayo de triatlón ya se anularon en parte por la insuficiente calidad del agua para los estándares europeos respecto a dos bacterias fecales: la "Escherichia coli" y los enterococos.
El lunes por la mañana, los organizadores de París-2024 deben tomar una decisión sobre la celebración de la prueba mixta, en función de los análisis del agua.
La celebración del triatlón y del maratón de natación en el Sena son dos de los hitos que los Juegos Olímpicos de París-2024 quieren dejar para la historia, junto al legado de permitir de nuevo el baño en el río tras un siglo de prohibición.
"Hemos conseguido en cuatro años algo que fue imposible desde hace 100 años: se puede nadar en el Sena", un "legado fabuloso" para los residentes locales y "la biodiversidad", se felicitó en la red social X el presidente francés, Emmanuel Macron, el día de la prueba de triatlón.
Las autoridades invirtieron más de 1.400 millones de euros (1.520 millones de dólares al cambio actual) en la creación de una serie de infraestructuras para reducir la contaminación en el Sena y su afluente Marne, y permitir así el baño.
Fuente: Clarín.
En febrero pasado habían oficializado la sanción inicial, y menos de seis meses después optaron por levantarla.
En la previa de las decisivas últimas dos fechas de las Eliminatorias, la Inteligencia Artificial proporcionó un pronóstico contundente.
Este prestigioso premio individual es otorgado anualmente por la revista France Football.
De los ocho mejores de la competencia es que en el Torneo Clausura, solo dos de ellos se están clasificando a los playoffs.
Fútbol local y exterior, tenis y básquetbol en el menú deportivo de la jornada en las pantallas.
La actividad deportiva en el comienzo del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Cambios de última hora en los términos de uso del chatbot generan polémica por una eventual vigilancia a los usuarios.
En la previa de las decisivas últimas dos fechas de las Eliminatorias, la Inteligencia Artificial proporcionó un pronóstico contundente.
La apuesta de Instagram ocurre en un entorno digital donde la competencia por la atención es intensa y la experiencia de usuario es clave.
Un objeto de aproximadamente el tamaño de un avión comercial pasará a una distancia lunar de nuestro planeta; qué puede llegar a suceder
La Comisión Europea detectó dos sustancias prohibidas luego de una serie de estudios.
A partir del próximo mes regirá el EES y, en 2026, el ETIAS será obligatorio para turistas de países como Argentina, Brasil y México.
En febrero pasado habían oficializado la sanción inicial, y menos de seis meses después optaron por levantarla.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 4 de septiembre.
Este viernes se realizará una visita guiada para conocer el Palacio Municipal y el cielo cordobés.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, y su director general de Salud, buscan eliminar la obligatoriedad de las vacunas en los niños que asisten al colegio, generando fuerte debate y críticas.