
Holanda recomienda prohibir el uso de TikTok e Instagram a menores de 15 años
Redes Sociales18 de junio de 2025El Ministerio de Salud también alentó a los padres a limitar el tiempo que sus hijos pasan usando dispositivos electrónicos.
Se destaca por estar bien adaptada para su público y permitirte hacer básicamente lo mismo que puedes hacer en Tinder, conocer personas.
Redes Sociales07 de agosto de 2024Hace unos años decíamos que había una aplicación para todo y hoy en día puede decirse que hay un Tinder para todo, incluso para elegir qué ver en la tele. Por supuesto, existe también un Tinder para citas cristianas, y el resultado es una app de bastante calidad.
Las aplicaciones de nicho no siempre son de calidad, pero Salt, la aplicación de citas cristianas, destaca por estar bien adaptada para su público y permitirte hacer básicamente lo mismo que puedes hacer en Tinder, conocer personas que, en este caso, seguro que tendrán al menos una cosa en común: la fé en alguna iglesia cristiana.
Primeros pasos con el Tinder cristiano
Técnicamente puedes usar Tinder o cualquier otra aplicación de citas desde la perspectiva de un buen católico, pero inevitablemente te vas a encontrar un poco de todo. SALT es una aplicación de citas cristianas con la cual puedes conocer a -según cifras oficiales- unos 10.000 cristianos solteros. La aplicación tiene hoy en día más de 100.000 descargas en Google Play y su nota media es bastante buena, un 4,6.
El uso de la app es bastante sencillo, siendo el primer paso hacerte una cuenta con tu cuenta de correo electrónico o con la inestimable ayuda de tu cuenta de Facebook o Google. Antes de proceder, debes aceptar los valores de Salt, que son bastante sencillos: se cariñoso y respetuoso con los demás, haciendo de la plataforma un lugar donde la gente se sienta honrada y aceptada. Ya quisiera Facebook tener unos términos de uso tan simples.
Después es el momento de introducir los datos básicos para tu cuenta, que van desde tu nombre a tu fecha de nacimiento, el lugar donde vives, si eres hombre o mujer y la pregunta abierta de cómo describirías tu fe. Este texto se resaltará en tu perfil y, si bien te permite introducir un texto corto, puedes técnicamente aprovecharlo para escribir lo que quieras.
La aplicación te pregunta donde vives, pero al igual que Tinder se basa en tu ubicación para mostrarte los perfiles a tu alrededor y en el margen que elijas en las opciones. La ubicación que indicas se muestra en el perfil de forma pública.
El perfil es muy especial
Con los datos básicos listos, es el momento de rellenar tu perfil para hacerlo interesante a otros cristianos solteros y lograr coincidencias, o matchs. El perfil debe cumplir una serie de requisitos para que sea publicado, desde incluir un par de fotos a responder una serie de preguntas, algunas de ellas sobre tu fé.
En un espectro más amplio, puedes indicar si tienes o no niños y tu estado civil (soltero, separado, divorciado o viudo), con qué iglesia cristiana te identificas, tu altura y si fumas o bebes. Estas preguntas son opcionales.
Lo que sí vas a necesitar responder a un par "respuestas del capítulo" a tu perfil. Son básicamente preguntas abiertas como "haremos clic sí...", "si pudiera ser de otra nacionalidad, sería..." o "a menudo me encontrarás...". Puedes elegir a qué respuestas quieres responder, pero deberás incluir al menos dos.
Estas preguntas se encuentran divididas en varias categorías, algunas más personales y otras más enfocadas en la fé, y se espolvorean en tu perfil para que tus citas potenciales puedan consultarlas y decidir si darle al corazón o no.
SALT no se diferencia mucho de Tinder. Se te muestra una procesión de perfiles y tu eliges si te interesan o no. En vez de deslizar hacia un lado o hacia el otro, tienes formas más cristianas de hacerlo: la flecha significa que no y el corazón indica que sí. Tienes además la opción de enviar un mensaje directamente.
Si tienes suerte y el interés es recíproco, tendrás una nueva coincidencia, que es un match pero en español castizo. En este caso puedes iniciar un chat con esa persona para conoceros más a fondo.
SALT es uno de tantos Tinder de nicho, aunque destaca por tener más calidad que otros clones y adaptarse a su nicho de forma sutil y no forzada.
Fuente: Xataka.
El Ministerio de Salud también alentó a los padres a limitar el tiempo que sus hijos pasan usando dispositivos electrónicos.
La reciente modificación de la popular aplicación puede generar un conflicto en un posible "match".
La inteligencia artificial juega un papel central en esta transformación.
En los últimos años, han sido varias las aplicaciones creadas con el objetivo de que los animales domésticos establezcan relaciones entre sí.
La opción permite crear videos breves a partir de una imagen estática.
En caso de ser aprobada, la ley impondría sanciones a las empresas tecnológicas que no cumplan con la normativa.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Este dulce nació del antojo de una embarazada en Emiratos Árabes y hoy es furor en redes sociales.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
El artista español regresa con un nuevo hit que fusiona afro pop y ritmos contagiosos.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.