
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
Especialistas recomiendan realizar la prueba si se tuvo al menos una práctica sexual sin protección, si se planifica o se cursa un embarazo.
Salud11 de agosto de 2024El Programa Provincial de VIH, ITS y Hepatitis Virales, en colaboración con el equipo territorial del Laboratorio Central de la Provincia de Córdoba, continúan realizando las habituales asesorías y testeos rápidos de VIH, sífilis, hepatitis B y hepatitis C, en dependencias provinciales y organizaciones no gubernamentales. El test es voluntario, confidencial y gratuito, puede solicitarlo cualquier persona a partir de los 13 años. Es importante tener en cuenta que, si una prueba da positiva, el equipo realizará el asesoramiento y acompañamiento necesario.
El test y el resultado toma alrededor de 20 minutos. Es sin turno y por orden de llegada, todos los jueves del mes, en los siguientes lugares:
Además del testeo rápido, el Programa provincial brinda información y realiza estudios serológicos con resultados en 72 horas en la playa de estacionamiento del Hospital Rawson, de lunes a jueves, de 8 a 14 o viernes de 8 a 13 horas. A su vez, las pruebas pueden solicitarse en cualquier centro de salud de la provincia.
Las infecciones de transmisión sexual no siempre presentan síntomas, por lo que los especialistas del programa recomiendan hacerse la prueba si se tuvo al menos una práctica sexual sin protección, si se planifica o cursa un embarazo (en cada trimestre y durante la lactancia), o si se mantienen prácticas sexuales con una persona gestante (también, en cada trimestre de la gestación). De este modo, se posibilita un diagnóstico temprano y el acceso a un tratamiento adecuado, permitiendo así sostener una buena calidad de vida.
Para consultas, el programa VIH/sida, ITS y Hepatitis Virales cuenta con las siguientes vías de comunicación:
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.
Un accidente cerebrovascular puede generar daños irreversibles en el caso de no recibir una atención médica temprana. ¿Cómo detectar las señales?
En el lugar se realizarán además, pruebas de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Ambos exámenes son gratuitos, voluntarios y confidenciales.
También se puede completar el esquema de vacunación del calendario nacional y colocarse refuerzos contra COVID-19.
La vacunación oportuna en los grupos de riesgo representa la herramienta de mayor eficacia para la prevención.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.
Mundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.