
Un nuevo análisis se suma a las investigaciones sobre relación entre infecciones virales y afecciones cardíacas.
Especialistas recomiendan realizar la prueba si se tuvo al menos una práctica sexual sin protección, si se planifica o se cursa un embarazo.
Salud11 de agosto de 2024
El Programa Provincial de VIH, ITS y Hepatitis Virales, en colaboración con el equipo territorial del Laboratorio Central de la Provincia de Córdoba, continúan realizando las habituales asesorías y testeos rápidos de VIH, sífilis, hepatitis B y hepatitis C, en dependencias provinciales y organizaciones no gubernamentales. El test es voluntario, confidencial y gratuito, puede solicitarlo cualquier persona a partir de los 13 años. Es importante tener en cuenta que, si una prueba da positiva, el equipo realizará el asesoramiento y acompañamiento necesario.
El test y el resultado toma alrededor de 20 minutos. Es sin turno y por orden de llegada, todos los jueves del mes, en los siguientes lugares:
Además del testeo rápido, el Programa provincial brinda información y realiza estudios serológicos con resultados en 72 horas en la playa de estacionamiento del Hospital Rawson, de lunes a jueves, de 8 a 14 o viernes de 8 a 13 horas. A su vez, las pruebas pueden solicitarse en cualquier centro de salud de la provincia.
Las infecciones de transmisión sexual no siempre presentan síntomas, por lo que los especialistas del programa recomiendan hacerse la prueba si se tuvo al menos una práctica sexual sin protección, si se planifica o cursa un embarazo (en cada trimestre y durante la lactancia), o si se mantienen prácticas sexuales con una persona gestante (también, en cada trimestre de la gestación). De este modo, se posibilita un diagnóstico temprano y el acceso a un tratamiento adecuado, permitiendo así sostener una buena calidad de vida.
Para consultas, el programa VIH/sida, ITS y Hepatitis Virales cuenta con las siguientes vías de comunicación:

Un nuevo análisis se suma a las investigaciones sobre relación entre infecciones virales y afecciones cardíacas.

El ACV se puede prevenir en gran medida y se trata mejor cuanto antes se consulta. Controlar la presión, dejar de fumar, moverse más y chequear el corazón salva neuronas.

La preferencia por técnicas no quirúrgicas y mínimamente invasivas refleja una cultura estética que prioriza resultados naturales y rápidos.

Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras.

Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

Este fenómeno representa una amenaza creciente para la salud mundial, afectando a infecciones comunes y complicando los tratamientos.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Un nuevo análisis se suma a las investigaciones sobre relación entre infecciones virales y afecciones cardíacas.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

La presentación será el 31 de octubre y continuará en cartel durante el mes de noviembre, con entrada gratuita.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.