
La semana del 13 al 19 de octubre en Córdoba estará marcada por una intensa agenda cultural que celebra la diversidad artística.
La agenda de actividades de la Agencia Córdoba Cultura propone diversos eventos para disfrutar de los artistas locales.
Cultura13 de agosto de 2024Esta semana se destaca el inicio de la novena edición del Festival Pulso Urbano. El festival de danza contemporánea en paisajes urbanos y naturales, se desarrollará los días 14, 15 y 16 de agosto y tendrá eje en la naturaleza. A través de intervenciones y piezas de corta duración el festival se traslada a espacios naturales de la provincia y homenajeará a las aves autóctonas de la región pampeana, la región Mar Chiquita, el interior de los barrios de la capital y la ciclovía aérea, a la vera del Río Suquía.
Por otra parte, el miércoles 14 a las 19, el Museo Provincial de Fotografía Palacio Dionisi inaugura un nuevo bloque expositivo compuesto por seis muestras fotográficas. “La costura y el sueño” de Gabriel Orge; “En el sur americano (¿color o blanco y negro?)” de Tony Valdéz; “Sustancias eternas” de Cecilia Casenave, “Todas las rutas” de Sofía Desuque y “Derribando a Lombroso” de Soledad Galván. También se exhibirán fotografías estenopeicas que resultaron seleccionadas a partir de la convocatoria abierta por el Día Mundial de la Fotografía Estenopeica, con fotos de participantes de distintos lugares del mundo.
Por último, el sábado 17 y domingo 18 a las 17, la Orquesta Académica, el Coro del Seminario de Canto, el Seminario de danzas clásicas Nora Irinova y el Seminario de Teatro Jolie Libois, ponen en escena Conciertos para soñar en el Teatro del Libertador San Martín. La dirección general es del maestro Hadrian Avila Arzuza, relatos a cargo de Jorge Gorostiza y un programa alrededor de piezas de Beethoven, Camille Saint- Säens, y Mussorgsky.
Estas son solo algunas de las actividades que podrán disfrutarse, la grilla completa, aquí:
La semana del 13 al 19 de octubre en Córdoba estará marcada por una intensa agenda cultural que celebra la diversidad artística.
Se trata de recuperar, conservar y homenajear objetos entrañables de la infancia, especialmente muñecas fabricadas entre fines del siglo XIX y mediados del siglo XX.
La semana del 6 al 12 de octubre en Córdoba estará marcada por una intensa agenda cultural que celebra la diversidad artística.
Por tercer año consecutivo, este viernes a las 20:00 se realiza el ciclo “Somos Una Banda” con el concierto “Música en el aire”. Entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
Desde actividades para conmemorar el Día Internacional de las Personas Mayores hasta el esperado inicio del Festival Internacional de Teatro (FIT) Mercosur.
En la semana del 22 al 28 de septiembre, Córdoba se llena de actividades enriquecedoras para todos los gustos.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 16 de octubre.
La compañía permitirá el contenido erótico en ChatGPT para mayores de edad.
El Tribunal de Disciplina suspendió por tres partidos a un miembro clave del equipo del trabajo del Muñeco.
El artista regresa con “Lamento en baile”, un nuevo álbum inspirado en su fe cristiana que marca el comienzo de una nueva etapa en su carrera, con una propuesta enfocada en la espiritualidad.
Una propuesta que invita a disfrutar del paseo comercial con música, gastronomía y promociones especiales.
La prohibición fue evidenciada por un informe sobre la libertad de expresión.
A poco más de una semana de las elecciones legislativas, el tipo de cambio oficial se mantuvo bajo presión y quedó muy cerca del techo de la banda de flotación ($1.489,10).
Investigadores de la UNC utilizaron técnicas de machine learning, información satelital y datos de campo para determinar cuáles son las zonas con mayores probabilidades de que circule el mosquito vector que transmite esta enfermedad.
Fórmula 1, torneo Clausura, argentinos en Inter Miami, fútbol exterior, polo, motociclismo y rugby, la propuesta deportiva del día.
Un estudio publicado en Science Advances analizó datos de 16 ciudades durante más de una década y reveló que en 11 de ellas la actividad de ratas aumentó significativamente.