
Durante la segunda semana de mayo, Córdoba se llena de propuestas culturales para todos los públicos, con espectáculos gratuitos, muestras, música y teatro pensados para llegar a cada rincón de la provincia.
La agenda de actividades de la Agencia Córdoba Cultura propone diversos eventos para disfrutar de los artistas locales.
Cultura13 de agosto de 2024Esta semana se destaca el inicio de la novena edición del Festival Pulso Urbano. El festival de danza contemporánea en paisajes urbanos y naturales, se desarrollará los días 14, 15 y 16 de agosto y tendrá eje en la naturaleza. A través de intervenciones y piezas de corta duración el festival se traslada a espacios naturales de la provincia y homenajeará a las aves autóctonas de la región pampeana, la región Mar Chiquita, el interior de los barrios de la capital y la ciclovía aérea, a la vera del Río Suquía.
Por otra parte, el miércoles 14 a las 19, el Museo Provincial de Fotografía Palacio Dionisi inaugura un nuevo bloque expositivo compuesto por seis muestras fotográficas. “La costura y el sueño” de Gabriel Orge; “En el sur americano (¿color o blanco y negro?)” de Tony Valdéz; “Sustancias eternas” de Cecilia Casenave, “Todas las rutas” de Sofía Desuque y “Derribando a Lombroso” de Soledad Galván. También se exhibirán fotografías estenopeicas que resultaron seleccionadas a partir de la convocatoria abierta por el Día Mundial de la Fotografía Estenopeica, con fotos de participantes de distintos lugares del mundo.
Por último, el sábado 17 y domingo 18 a las 17, la Orquesta Académica, el Coro del Seminario de Canto, el Seminario de danzas clásicas Nora Irinova y el Seminario de Teatro Jolie Libois, ponen en escena Conciertos para soñar en el Teatro del Libertador San Martín. La dirección general es del maestro Hadrian Avila Arzuza, relatos a cargo de Jorge Gorostiza y un programa alrededor de piezas de Beethoven, Camille Saint- Säens, y Mussorgsky.
Estas son solo algunas de las actividades que podrán disfrutarse, la grilla completa, aquí:
Durante la segunda semana de mayo, Córdoba se llena de propuestas culturales para todos los públicos, con espectáculos gratuitos, muestras, música y teatro pensados para llegar a cada rincón de la provincia.
La Agencia Córdoba Cultura trae variadas propuestas para los más pequeños de la familia.
Del 28 de abril al 4 de mayo, la programación invita a encontrarse con el arte en todas sus formas: danza, historia, patrimonio, pintura y juego.
Hasta el domingo 27 de abril, los espacios culturales de la provincia presentan una programación diversa que pone el foco en el cine documental, la danza contemporánea y la música en vivo.
La teatralización estará a cargo de personas en proceso de recuperación de adicciones, que encarnarán la fuerza transformadora de la fe.
La propuesta es amplia y pensada para todos los públicos, con actividades gratuitas que invitan al encuentro, la reflexión y el disfrute colectivo.
Brasil tendrá siete representantes, Argentina cuatro, México dos, y habrá prelados de Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Perú, entre otros.
La imagen, claramente realizada con inteligencia artificial, era una respuesta a los numerosos comentarios que surgieron tras recientes declaraciones del presidente de los Estados Unidos.
De cara a los octavos de final del Torneo Apertura 2025, la Inteligencia Artificial apareció en escena y efectuó un pronóstico contundente.
Mas allá del significado político y religioso, la elección del nuevo pontífice de los católicos esta generando una ola de apuestas especulativas y monetarias como nunca antes vimos.
La Anses se prepara para entregar nuevos aumentos y el aguinaldo 2025. El ministro de Economía adelantó de cuánto sería el incremento.
Sin casco identificativo, número de piloto ni posteos en redes sociales oficiales, se vio a uno de los pilotos de Alpine realizando una prueba de manejo en el circuito de Zandvoort, en Países Bajos.
Los expertos calculan que se encontrarán 2600 individuos cerca del golfo San Jorge entre enero y junio.
Desde esa edad, el trámite cambia y a los 70 se endurecen los requisitos médicos y de vigencia.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
Lionel Scaloni deberá afrontar un inconveniente relacionado con la diplomacia deportiva pensando en la próxima doble fecha de Eliminatorias.