
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
A cuánto cotizó el dólar blue con los financieros, MEP y CCL, este viernes 16 de agosto.
Economía17 de agosto de 2024El dólar blue este viernes 16 de agosto bajó y cotizó $ 1325 para la compra y $ 1345 para la venta en la quinta rueda de la semana. Los dólares financieros, tanto MEP como CCL, se ubican por encima de los $ 1290. El dólar oficial se ubicó en $ 922 para la compra y $ 962 para la venta en las pantallas del Banco Nación.
El dólar tarjeta, por su parte, se ofrece a $ 1539,20 para la venta tras la modificación que decidió el Gobierno sobre las percepciones que se cobran a este tipo de cambio. La brecha cambiaria del informal se sitúa así en 39,81%. El paralelo se ubica $ 320 por encima del valor con el que inició el año (cerró el 2023 a $ 1025).
Este viernes el Banco Central (BCRA) compró u$s 1 millón en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC). De esta manera, desde el 13 de diciembre la entidad suma u$s 17.097 millones de balance positivo en las arcas del BCRA, mientras que las Reservas Internacionales se ubican en u$s 27.540 millones.
Los depósitos a plazo fijo achican la pérdida real y ganan terreno. La desaceleración de la inflación y la suba de las tasas de interés por parte de los bancos están contribuyendo a darle mayor atractivo al instrumento tradicional de ahorro. El avance se da, además, en un contexto de calma cambiaria, lo que juega a favor.
Fuente: El Cronista.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
El exasesor económico de Javier Milei no descartó que el Fondo le imponga al Gobierno condiciones más duras en el nuevo programa, incluyendo una salida del cepo cambiario con intervención controlada.
La ANSES aplicará un incremento del 2,4% en la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.