
Super Mario Maker es un videojuego de Nintendo que se diferencia de otros de la franquicia por su nivel de interacción y plena participación de los usuarios.
Johannas Vision, inspirado en un caso real, busca educar y sensibilizar a los jugadores sobre los riesgos y consecuencias del abuso de la peligrosa droga que se cobra más de 100.000 vidas al año en Estados Unidos.
Gaming19 de agosto de 2024Johannas Vision es un videojuego creado por una empresa argentina que busca educar y sensibilizar a los jugadores sobre los riesgos y consecuencias del uso del fentanilo, una droga que destruye a sus consumidores y ya se convirtió en un flagelo sin precedentes en Estados Unidos y Europa.
El título, que ya tiene un adelanto y fecha de lanzamiento de su versión completa para fin de agosto, se centra en un personaje llamado Johanna, una joven que pierde a su hermano a causa de esta peligrosa droga. A lo largo del juego, la muchacha se embarca en un viaje introspectivo y emocional para comprender los efectos devastadores del fentanilo en su comunidad y en su propia vida.
El videojuego, desarrollado por la empresa argentina TGA, tiene una cruda historia detrás y fue inspirado en un caso real: la muerte de un joven de 22 años después de una sobredosis.
La historia detrás de Johannas Vision
En 2021, Ethan Bherwani perdió el conocimiento en una mesa de Black Jack en un casino de Connecticut. En medio del ruido y el frenesí de la casa de juegos de azar, nadie notó que el muchacho, que tenía la cabeza gacha sobre sus brazos al borde de la mesa, estaba inconsciente.
La gente a su alrededor siguió apostando, los croupiers repartían cartas y los encargados de vigilar las cámaras de seguridad no vieron nada extraño: en los monitores sol se distinguía una persona con un sombrero sobre una mesa en un gesto que puede ser normal para muchos apostadores cuando no les va bien.
Después de un rato, Ethan se desplomó, cayó al suelo y permaneció allí unos minutos hasta que un empleado del casino fue a ver qué le pasaba. Al no obtener respuesta, llamaron al servicio de emergencia. Los médicos tardaron once minutos en llegar. Le hicieron reanimación cardiopulmonar por 10 minutos, le declararon muerte cerebral y falleció nueve días después en un hospital.
En su organismo había fentanilo, cocaína, marihuana y alcohol, pero los médicos especialistas que lo vieron afirmaron que el fentanilo mató a Ethan. Así quedó registrado en los la causa judicial.
“Conocí a Kamal Bherwani, padre de Ethan, en un desayuno en Buenos Aires”, contó a TN Tecno Tomás Giovanetti, fundador y CEO de TGA. “Me compartió la tragedia de su hijo y el relato me conmovió porque Ethan tenía mi misma edad. Yo le comenté mi historia sobre el desarrollo de You Deserve, el primer videojuego contra el bullying a nivel global que desarrollé cuando tenía 16 años, y él se sintió muy atraído”.
Tomás le explicó el concepto de Gaming for good, que hace referencia a la utilización de los videojuegos y la cultura del gaming como herramientas para generar un impacto positivo en la sociedad. Entre ambos decidieron ponerse manos a la obra para transformar el dolor personal en una iniciativa de impacto social.
Cómo es Johannas Vision
El eje de la historia es la lucha de Johanna por encontrar respuestas, superar su dolor y transformar su sufrimiento en una fuerza para el bien. A través de su viaje, los jugadores son expuestos a diversas situaciones que ilustran los peligros del fentanilo y los desafíos que enfrentan las personas afectadas por esta crisis.
La meta del videojuego es clara: salvar vidas. “El objetivo del juego es doble”, explicó Giovanetti.
Johannas Vision estará disponible para dispositivos móviles iOS y Android a través de las tiendas de aplicaciones respectivas desde fines de agosto de 2024. Y también tendrá una versión web para facilitar el acceso a gamers de todo el mundo.
Fuente: TN.
Super Mario Maker es un videojuego de Nintendo que se diferencia de otros de la franquicia por su nivel de interacción y plena participación de los usuarios.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Con apoyo en archivos históricos, una producción en desarrollo desde 2012 busca representar el colapso del barco como una experiencia contemplativa donde no hay misiones ni recompensas.
aPS3e permite usar títulos de la consola de Sony en celulares y tablets. Ya es furor, aunque la experiencia no sea 100% fluida.
Cada vez más profesionales de la salud mental utilizan videojuegos como herramienta terapéutica.
La idea de que el universo podría no ser real ha capturado la imaginación de científicos, filósofos y cineastas.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Esta nueva versión del Hombre de Acero está interpretada por el actor David Corenswet.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.