
La marca Nubia confirmó el arribo al país de nuevos modelos que cuentan con características especiales para disfrutar de videojuegos, como los gatillos laterales en los equipos de la serie Neo.
Johannas Vision, inspirado en un caso real, busca educar y sensibilizar a los jugadores sobre los riesgos y consecuencias del abuso de la peligrosa droga que se cobra más de 100.000 vidas al año en Estados Unidos.
Gaming19 de agosto de 2024Johannas Vision es un videojuego creado por una empresa argentina que busca educar y sensibilizar a los jugadores sobre los riesgos y consecuencias del uso del fentanilo, una droga que destruye a sus consumidores y ya se convirtió en un flagelo sin precedentes en Estados Unidos y Europa.
El título, que ya tiene un adelanto y fecha de lanzamiento de su versión completa para fin de agosto, se centra en un personaje llamado Johanna, una joven que pierde a su hermano a causa de esta peligrosa droga. A lo largo del juego, la muchacha se embarca en un viaje introspectivo y emocional para comprender los efectos devastadores del fentanilo en su comunidad y en su propia vida.
El videojuego, desarrollado por la empresa argentina TGA, tiene una cruda historia detrás y fue inspirado en un caso real: la muerte de un joven de 22 años después de una sobredosis.
La historia detrás de Johannas Vision
En 2021, Ethan Bherwani perdió el conocimiento en una mesa de Black Jack en un casino de Connecticut. En medio del ruido y el frenesí de la casa de juegos de azar, nadie notó que el muchacho, que tenía la cabeza gacha sobre sus brazos al borde de la mesa, estaba inconsciente.
La gente a su alrededor siguió apostando, los croupiers repartían cartas y los encargados de vigilar las cámaras de seguridad no vieron nada extraño: en los monitores sol se distinguía una persona con un sombrero sobre una mesa en un gesto que puede ser normal para muchos apostadores cuando no les va bien.
Después de un rato, Ethan se desplomó, cayó al suelo y permaneció allí unos minutos hasta que un empleado del casino fue a ver qué le pasaba. Al no obtener respuesta, llamaron al servicio de emergencia. Los médicos tardaron once minutos en llegar. Le hicieron reanimación cardiopulmonar por 10 minutos, le declararon muerte cerebral y falleció nueve días después en un hospital.
En su organismo había fentanilo, cocaína, marihuana y alcohol, pero los médicos especialistas que lo vieron afirmaron que el fentanilo mató a Ethan. Así quedó registrado en los la causa judicial.
“Conocí a Kamal Bherwani, padre de Ethan, en un desayuno en Buenos Aires”, contó a TN Tecno Tomás Giovanetti, fundador y CEO de TGA. “Me compartió la tragedia de su hijo y el relato me conmovió porque Ethan tenía mi misma edad. Yo le comenté mi historia sobre el desarrollo de You Deserve, el primer videojuego contra el bullying a nivel global que desarrollé cuando tenía 16 años, y él se sintió muy atraído”.
Tomás le explicó el concepto de Gaming for good, que hace referencia a la utilización de los videojuegos y la cultura del gaming como herramientas para generar un impacto positivo en la sociedad. Entre ambos decidieron ponerse manos a la obra para transformar el dolor personal en una iniciativa de impacto social.
Cómo es Johannas Vision
El eje de la historia es la lucha de Johanna por encontrar respuestas, superar su dolor y transformar su sufrimiento en una fuerza para el bien. A través de su viaje, los jugadores son expuestos a diversas situaciones que ilustran los peligros del fentanilo y los desafíos que enfrentan las personas afectadas por esta crisis.
La meta del videojuego es clara: salvar vidas. “El objetivo del juego es doble”, explicó Giovanetti.
Johannas Vision estará disponible para dispositivos móviles iOS y Android a través de las tiendas de aplicaciones respectivas desde fines de agosto de 2024. Y también tendrá una versión web para facilitar el acceso a gamers de todo el mundo.
Fuente: TN.
La marca Nubia confirmó el arribo al país de nuevos modelos que cuentan con características especiales para disfrutar de videojuegos, como los gatillos laterales en los equipos de la serie Neo.
De acuerdo con un reciente estudio, los jóvenes de entre 18 y 24 años tienen tan poco dinero que su capacidad de gasto se ha disminuido de manera considerable.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
La producción buscará llevarnos más allá de la pantalla, explorando los secretos y emociones de Kratos y Atreus.
Filltran las posibles características, precio y fecha de lanzamiento de la consola.
La historia del juego presenta a un soldado que asesina a los nazis en una versión alternativa de la Segunda Guerra Mundial.
Cambios de última hora en los términos de uso del chatbot generan polémica por una eventual vigilancia a los usuarios.
En la previa de las decisivas últimas dos fechas de las Eliminatorias, la Inteligencia Artificial proporcionó un pronóstico contundente.
La apuesta de Instagram ocurre en un entorno digital donde la competencia por la atención es intensa y la experiencia de usuario es clave.
Un objeto de aproximadamente el tamaño de un avión comercial pasará a una distancia lunar de nuestro planeta; qué puede llegar a suceder
La Comisión Europea detectó dos sustancias prohibidas luego de una serie de estudios.
A partir del próximo mes regirá el EES y, en 2026, el ETIAS será obligatorio para turistas de países como Argentina, Brasil y México.
En febrero pasado habían oficializado la sanción inicial, y menos de seis meses después optaron por levantarla.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 4 de septiembre.
Este viernes se realizará una visita guiada para conocer el Palacio Municipal y el cielo cordobés.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, y su director general de Salud, buscan eliminar la obligatoriedad de las vacunas en los niños que asisten al colegio, generando fuerte debate y críticas.