
Investigadores británicos proyectaron cuándo sería el fin del mundo y de toda la vida en la Tierra.
¿Estamos al borde del abismo? El Sumo Pontífice advirtió sobre una crisis que inicia en Europa con consecuencias globales.
Predicciones25 de agosto de 2024El papa Francisco animó este sábado a la sociedad de Europa a "permanecer abierta al mundo" y a defender principios como la fraternidad en medio de una "ola populista", en un mensaje a los asistentes al Foro Europeo Alpbach. "Cuando pienso en Europa, pienso sobre todo al continente de los derechos humanos", sostuvo el Sumo Pontífice en su misiva a este foro que reúne en Austria a jóvenes europeos y de todo el mundo para tratar temas como la política, la economía, la sociedad civil o la ciencia.
Francisco afirmó que el continente europeo "actualmente está viviendo un tiempo de crisis que implica peligros y oportunidades". "Un tiempo en el que los varios movimientos populistas gozan de una gran popularidad. Las razones de estos residen principalmente en factores económicos y políticos", consideró.
Y denunció: "Vemos por lo tanto que en Europa, a raíz de esta 'ola' populista, algunos ideales se han desvanecido y algún principio, relativo al comportamiento con los miembros más débiles de la sociedad, ha sido puesto en segundo plano". Estos ideales y principios, como los de la dignidad humana y de la fraternidad, "siempre estuvieron en el Evangelio" y, por ello, animó a los cristianos europeos a aportar en la sociedad "la riqueza de la doctrina social de la Iglesia" y su "universalidad".
"Hoy vivimos en una sociedad secularizada pero esto no debe sorprender y asustar porque sabemos bien que Dios también está ahí", afirmó. Francisco consideró que también la Unión Europea, desde su fundación, tiene rasgos universales y expresó su deseo de que "no los pierda". "En este sentido es particularmente importante el aspecto de la fraternidad, del que deriva que las sociedades en Europa están llamadas a encontrar modos y medios para reducir la polarización en su interior y permanecer abiertas al mundo que las rodea", emplazó. El papa Francisco se despidió animando a los participantes del foro a ser "testigos contagiosos de los ideales europeos".
Fuente: El Cronista.
Investigadores británicos proyectaron cuándo sería el fin del mundo y de toda la vida en la Tierra.
Diversos especialistas en el área revelaron cuál es el año en qué podría ocurrir y el lugar que sufriría las peores consecuencias.
En este antiguo texto, adjudicado a San Malaquías, despertó el interés debido a los hechos que dicen que anticipó; por qué muchos descartan sus líneas.
La profecía de Nostradamus advierte la llegada de un nuevo cónclave que podría cambiar para siempre la historia de la humanidad.
La profecía de San Malaquías indica que el papa 112, que sería Francisco, podría traer el fin del mundo con su muerte. La premonición preocupa ante el agravamiento de la salud del argentino.
Un estudio de 1960 afirma haber predicho la fecha del fin del mundo.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.