
La ciudad es usina de propuestas culturales y dueña de un patrimonio arquitectónico y natural inconmensurable, con muchas propuestas que se renuevan cada semana.
La Municipalidad de Córdoba desarrollará distintas actividades libres y gratuitas para concientizar sobre la importancia del arbolado urbano y la protección de nuestras especies nativas.
Entretenimiento29 de agosto de 2024En el marco de la Semana del Árbol, la Municipalidad de Córdoba desarrollará distintas actividades libres y gratuitas para concientizar sobre la importancia del arbolado urbano y la protección de nuestras especies nativas.
Este jueves, el municipio forestará, a través del Ente BioCórdoba, los alrededores de la pista de skate del Parque Sarmiento.
Serán 30 algarrobos que fueron donados como parte de un trabajo conjunto entre el municipio y el gobierno provincial, a través del Ministerio de Bioagroindustria, trabajando juntos.
Además, se plantarán 100 árboles en la zona verde del Polideportivo Social Ciudad de mi Esperanza y otros 100 en el Polideportivo Ciudad de San Jorge.
La propuesta incluye el webinar “Activando por el Bosque Urbano: Experiencias locales desde la ciudadanía”, que tendrá lugar el viernes 30 a las 10:30 horas. Es gratuita y virtual con inscripción previa en este enlace.
Para cerrar la semana, el municipio invita a toda la familia a celebrar en el Jardín Botánico una mañana de charlas, caminatas, plantación y un sorteo de árboles nativos, organizada por la Secretaría de Ambiente Sustentable y Economía Circular.
Será el sábado 31 de Agosto de 10:00 a 12:00 horas. El punto de encuentro será el Paseo de la Flora Cordobesa y para participar es necesario inscribirse en este link .
Durante la tarde, habrá un momento dedicado a los más pequeños, para continuar las celebraciones del Mes de las Infancias, con actividades sobre siembra en huerta, plantas nativas, dibujo y pintura.
La próxima semana se llevará a cabo otra actividad: una forestación en barrio Vicor, como parte del programa Escuelas Verdes, junto con una escuela pública de la zona.
La intervención incluye la limpieza del espacio verde donde se realizará la plantación y los niños también tendrán un Taller de Residuos previo a la actividad.
La Municipalidad de Córdoba reafirma así su compromiso con el cuidado ambiental y la forestación en toda la ciudad, con más de 107 mil árboles plantados en los últimos años.
El Día del Árbol se celebra cada año en nuestro país los días 29 de agosto por iniciativa del Doctor Estanislao Zeballos.
En Córdoba, nuestras especies nativas incluyen el algarrobo, chañar, espinillo, manzano del campo, tala, molle y sauce criollo.
El trabajo conjunto entre las distintas áreas y dependencias del municipio, el gobierno provincial y la presencia y participación de los vecinos hacen posible acciones como esta con un impacto positivo en el ambiente y la sociedad.
La ciudad es usina de propuestas culturales y dueña de un patrimonio arquitectónico y natural inconmensurable, con muchas propuestas que se renuevan cada semana.
Se presentó la agenda de actividades del mes dedicada a promover el Astroturismo, una tendencia internacional que crece y posiciona a la provincia a la vanguardia.
Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El evento, tendrá su novena edición del jueves 24 al domingo 27 de abril en el Parque Las Heras Elisa.
Tendrá un recorrido seguro, pensado para toda la familia. Además de la pedaleada grupal, los participantes disfrutarán de intervenciones especiales de una guía de turismo quien compartirá datos interesantes sobre el parque y la ciudad.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
Detalles de lo que podría ser un giro importante en lo que fue la vida del creador de la bandera nacional.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.
La aplicación de mensajería de Meta presentó una actualización para la versión de computadoras.
Se trata de una de las medidas previstas en el anteproyecto de la reforma de la ordenanza de civismo.
La ciudad es usina de propuestas culturales y dueña de un patrimonio arquitectónico y natural inconmensurable, con muchas propuestas que se renuevan cada semana.
La caída de los plazos fijos tradicionales y el crecimiento de depósitos a la vista y ajustables por inflación reflejan una clara preferencia por la liquidez y la cobertura ante tasas reales negativas.
Las formaciones están dirigidas a niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores.
El presidente de la Conmebol definió la fecha y el lugar para que se desarrolle el último partido de la Copa Sudamericana.