
La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos que quieran disfrutar de la flora y fauna autóctona existente en este pulmón verde de la ciudad.
La Municipalidad de Córdoba desarrollará distintas actividades libres y gratuitas para concientizar sobre la importancia del arbolado urbano y la protección de nuestras especies nativas.
Entretenimiento29 de agosto de 2024En el marco de la Semana del Árbol, la Municipalidad de Córdoba desarrollará distintas actividades libres y gratuitas para concientizar sobre la importancia del arbolado urbano y la protección de nuestras especies nativas.
Este jueves, el municipio forestará, a través del Ente BioCórdoba, los alrededores de la pista de skate del Parque Sarmiento.
Serán 30 algarrobos que fueron donados como parte de un trabajo conjunto entre el municipio y el gobierno provincial, a través del Ministerio de Bioagroindustria, trabajando juntos.
Además, se plantarán 100 árboles en la zona verde del Polideportivo Social Ciudad de mi Esperanza y otros 100 en el Polideportivo Ciudad de San Jorge.
La propuesta incluye el webinar “Activando por el Bosque Urbano: Experiencias locales desde la ciudadanía”, que tendrá lugar el viernes 30 a las 10:30 horas. Es gratuita y virtual con inscripción previa en este enlace.
Para cerrar la semana, el municipio invita a toda la familia a celebrar en el Jardín Botánico una mañana de charlas, caminatas, plantación y un sorteo de árboles nativos, organizada por la Secretaría de Ambiente Sustentable y Economía Circular.
Será el sábado 31 de Agosto de 10:00 a 12:00 horas. El punto de encuentro será el Paseo de la Flora Cordobesa y para participar es necesario inscribirse en este link .
Durante la tarde, habrá un momento dedicado a los más pequeños, para continuar las celebraciones del Mes de las Infancias, con actividades sobre siembra en huerta, plantas nativas, dibujo y pintura.
La próxima semana se llevará a cabo otra actividad: una forestación en barrio Vicor, como parte del programa Escuelas Verdes, junto con una escuela pública de la zona.
La intervención incluye la limpieza del espacio verde donde se realizará la plantación y los niños también tendrán un Taller de Residuos previo a la actividad.
La Municipalidad de Córdoba reafirma así su compromiso con el cuidado ambiental y la forestación en toda la ciudad, con más de 107 mil árboles plantados en los últimos años.
El Día del Árbol se celebra cada año en nuestro país los días 29 de agosto por iniciativa del Doctor Estanislao Zeballos.
En Córdoba, nuestras especies nativas incluyen el algarrobo, chañar, espinillo, manzano del campo, tala, molle y sauce criollo.
El trabajo conjunto entre las distintas áreas y dependencias del municipio, el gobierno provincial y la presencia y participación de los vecinos hacen posible acciones como esta con un impacto positivo en el ambiente y la sociedad.
La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos que quieran disfrutar de la flora y fauna autóctona existente en este pulmón verde de la ciudad.
Un show que hará vibrar a los espectadores a través de nuestra danza ciudadana. Con entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
Este domingo las puertas se abrirán a las 08:00 horas. Más de 50 colectivos se trasladarán de manera gratuita al estadio.
Durante este fin de semana, en donde se celebra el día de las Infancias en todo el país, habrá diversas actividades al aire libre y con entrada gratuita para agasajar a niñas y niños.
Hay talleres, charlas y actividades especiales en cuatro sedes de la ciudad.
La Municipalidad de Córdoba celebrará a las niñas, los niños y adolescentes ofreciendo una nutrida y variada grilla de actividades.
La nación sudamericana destaca por tener el tren más veloz y moderno de la región, revolucionando el transporte en su territorio.
Abrirá en los próximos meses y tendrá más de 1000 habitaciones, mirador panorámico y spa.
La actividad deportiva en el comienzo del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Su aplicación en la degradación de plásticos demuestra su potencial para abordar problemas ambientales urgentes y transformar residuos en productos de valor agregado.
Tiendas físicas y apps especializadas en la venta de productos usados impulsan un boom que refleja las dificultades económicas y los cambios políticos y culturales que enfrenta el país
Es una guía de unas 50 páginas que tiene como objetivo informar a los ciudadanos sobre cómo reaccionar ante diversas crisis.
Se realizarán colectas en Capital y en distintos puntos del interior provincial.
Se explica cómo canalizar esta energía de manera saludable a través de juegos y juguetes interactivos, fortaleciendo así el vínculo con tu mascota.
Fútbol local y exterior, tenis y básquetbol en el menú deportivo de la jornada en las pantallas.
La nueva canción del artista argentino es un es cálido abrazo rítmico de la cumbia.