
Se trata de un recorrido guiado por las márgenes del Río Suquía que partirá este sábado 13 de setiembre a las 15:30 desde la Isla de los Patos con destino final a la exPlaza Austria – Paseo del Suquía.
La Municipalidad de Córdoba desarrollará distintas actividades libres y gratuitas para concientizar sobre la importancia del arbolado urbano y la protección de nuestras especies nativas.
Entretenimiento29 de agosto de 2024En el marco de la Semana del Árbol, la Municipalidad de Córdoba desarrollará distintas actividades libres y gratuitas para concientizar sobre la importancia del arbolado urbano y la protección de nuestras especies nativas.
Este jueves, el municipio forestará, a través del Ente BioCórdoba, los alrededores de la pista de skate del Parque Sarmiento.
Serán 30 algarrobos que fueron donados como parte de un trabajo conjunto entre el municipio y el gobierno provincial, a través del Ministerio de Bioagroindustria, trabajando juntos.
Además, se plantarán 100 árboles en la zona verde del Polideportivo Social Ciudad de mi Esperanza y otros 100 en el Polideportivo Ciudad de San Jorge.
La propuesta incluye el webinar “Activando por el Bosque Urbano: Experiencias locales desde la ciudadanía”, que tendrá lugar el viernes 30 a las 10:30 horas. Es gratuita y virtual con inscripción previa en este enlace.
Para cerrar la semana, el municipio invita a toda la familia a celebrar en el Jardín Botánico una mañana de charlas, caminatas, plantación y un sorteo de árboles nativos, organizada por la Secretaría de Ambiente Sustentable y Economía Circular.
Será el sábado 31 de Agosto de 10:00 a 12:00 horas. El punto de encuentro será el Paseo de la Flora Cordobesa y para participar es necesario inscribirse en este link .
Durante la tarde, habrá un momento dedicado a los más pequeños, para continuar las celebraciones del Mes de las Infancias, con actividades sobre siembra en huerta, plantas nativas, dibujo y pintura.
La próxima semana se llevará a cabo otra actividad: una forestación en barrio Vicor, como parte del programa Escuelas Verdes, junto con una escuela pública de la zona.
La intervención incluye la limpieza del espacio verde donde se realizará la plantación y los niños también tendrán un Taller de Residuos previo a la actividad.
La Municipalidad de Córdoba reafirma así su compromiso con el cuidado ambiental y la forestación en toda la ciudad, con más de 107 mil árboles plantados en los últimos años.
El Día del Árbol se celebra cada año en nuestro país los días 29 de agosto por iniciativa del Doctor Estanislao Zeballos.
En Córdoba, nuestras especies nativas incluyen el algarrobo, chañar, espinillo, manzano del campo, tala, molle y sauce criollo.
El trabajo conjunto entre las distintas áreas y dependencias del municipio, el gobierno provincial y la presencia y participación de los vecinos hacen posible acciones como esta con un impacto positivo en el ambiente y la sociedad.
Se trata de un recorrido guiado por las márgenes del Río Suquía que partirá este sábado 13 de setiembre a las 15:30 desde la Isla de los Patos con destino final a la exPlaza Austria – Paseo del Suquía.
La ciudad es un destino urbano vibrante, lleno de opciones que se renuevan cada semana para todas las edades y bolsillos.
La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos que quieran disfrutar de la flora y fauna autóctona existente en este pulmón verde de la ciudad.
Un show que hará vibrar a los espectadores a través de nuestra danza ciudadana. Con entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
Este domingo las puertas se abrirán a las 08:00 horas. Más de 50 colectivos se trasladarán de manera gratuita al estadio.
Durante este fin de semana, en donde se celebra el día de las Infancias en todo el país, habrá diversas actividades al aire libre y con entrada gratuita para agasajar a niñas y niños.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
A lo largo del año fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.
Los artistas lanzan un tema cargado de romanticismo y nostalgia que promete conquistar corazones.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.