
Más de 20 visitas guiadas gratuitas, espectáculos de primer nivel, festivales artísticos únicos y una gran variedad de museos.
La Municipalidad de Córdoba desarrollará distintas actividades libres y gratuitas para concientizar sobre la importancia del arbolado urbano y la protección de nuestras especies nativas.
Entretenimiento29 de agosto de 2024En el marco de la Semana del Árbol, la Municipalidad de Córdoba desarrollará distintas actividades libres y gratuitas para concientizar sobre la importancia del arbolado urbano y la protección de nuestras especies nativas.
Este jueves, el municipio forestará, a través del Ente BioCórdoba, los alrededores de la pista de skate del Parque Sarmiento.
Serán 30 algarrobos que fueron donados como parte de un trabajo conjunto entre el municipio y el gobierno provincial, a través del Ministerio de Bioagroindustria, trabajando juntos.
Además, se plantarán 100 árboles en la zona verde del Polideportivo Social Ciudad de mi Esperanza y otros 100 en el Polideportivo Ciudad de San Jorge.
La propuesta incluye el webinar “Activando por el Bosque Urbano: Experiencias locales desde la ciudadanía”, que tendrá lugar el viernes 30 a las 10:30 horas. Es gratuita y virtual con inscripción previa en este enlace.
Para cerrar la semana, el municipio invita a toda la familia a celebrar en el Jardín Botánico una mañana de charlas, caminatas, plantación y un sorteo de árboles nativos, organizada por la Secretaría de Ambiente Sustentable y Economía Circular.
Será el sábado 31 de Agosto de 10:00 a 12:00 horas. El punto de encuentro será el Paseo de la Flora Cordobesa y para participar es necesario inscribirse en este link .
Durante la tarde, habrá un momento dedicado a los más pequeños, para continuar las celebraciones del Mes de las Infancias, con actividades sobre siembra en huerta, plantas nativas, dibujo y pintura.
La próxima semana se llevará a cabo otra actividad: una forestación en barrio Vicor, como parte del programa Escuelas Verdes, junto con una escuela pública de la zona.
La intervención incluye la limpieza del espacio verde donde se realizará la plantación y los niños también tendrán un Taller de Residuos previo a la actividad.
La Municipalidad de Córdoba reafirma así su compromiso con el cuidado ambiental y la forestación en toda la ciudad, con más de 107 mil árboles plantados en los últimos años.
El Día del Árbol se celebra cada año en nuestro país los días 29 de agosto por iniciativa del Doctor Estanislao Zeballos.
En Córdoba, nuestras especies nativas incluyen el algarrobo, chañar, espinillo, manzano del campo, tala, molle y sauce criollo.
El trabajo conjunto entre las distintas áreas y dependencias del municipio, el gobierno provincial y la presencia y participación de los vecinos hacen posible acciones como esta con un impacto positivo en el ambiente y la sociedad.
Más de 20 visitas guiadas gratuitas, espectáculos de primer nivel, festivales artísticos únicos y una gran variedad de museos.
Hasta el domingo 22 de junio, la ciudad ofrece una variada agenda cultural para todas las edades.
Habrá actividades para toda la familia con entrada libre y gratuita.
La agenda incluirá propuestas culturales, deportivas, recreativas y gastronómicas a lo largo y ancho del territorio provincial.
La ciudad es usina de propuestas culturales y dueña de un patrimonio arquitectónico y natural inconmensurable, con muchas propuestas que se renuevan cada semana.
Se presentó la agenda de actividades del mes dedicada a promover el Astroturismo, una tendencia internacional que crece y posiciona a la provincia a la vanguardia.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
El artista español regresa con un nuevo hit que fusiona afro pop y ritmos contagiosos.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.