
El Senado ratificó la ley que establece la emergencia en discapacidad hasta fin de 2026.
En medio de una creciente tensión interna y acusaciones de corrupción, el gobierno de Javier Milei enfrenta una serie de crisis que van desde la desconfianza en sus funcionarios hasta la inestabilidad dentro de su propio bloque. Federico Sturzenegger sigue manteniendo su capital en el exterior, mientras que la ministra Sandra Pettovello es investigada por el manejo de alimentos vencidos. Además, las luchas internas dentro de La Libertad Avanza se intensifican con la formación de nuevos bloques y las acusaciones de Mauricio Macri contra Santiago Caputo y la SIDE.
Política29 de agosto de 2024El Teorema de Sturzenegger: Desregulación adentro, pero la plata afuera
El Ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, ha dejado clara su postura: mientras promueve el blanqueo de capitales, mantiene la mayoría de su patrimonio en el extranjero. Su última declaración jurada reveló un aumento considerable de su patrimonio, de 1,2 a 1,8 millones de dólares desde 2018, con un asombroso 98,8% de sus depósitos fuera del país. Esta revelación pone en duda su compromiso con el país que gobierna. La situación de Sturzenegger no es aislada; otros miembros del gabinete de Javier Milei también tienen sus fondos en el exterior, lo que genera preguntas sobre la confianza de estos funcionarios en el futuro económico de Argentina. Esta desconexión entre la retórica oficial y las acciones personales de los funcionarios refleja una profunda incoherencia en la política económica del gobierno de La Libertad Avanza.
Escándalo en Capital Humano: Allanan oficinas por alimentos vencidos
El Ministerio de Capital Humano, liderado por Sandra Pettovello, enfrenta serios problemas legales tras el hallazgo de alimentos vencidos en sus depósitos. El juez Sebastián Casanello ordenó un allanamiento en la Dirección de Logística del ministerio para recabar pruebas sobre la retención y el vencimiento de productos alimenticios que debían ser distribuidos a sectores vulnerables. Este escándalo se suma a las múltiples denuncias contra Pettovello, quien ya había sido criticada por la falta de control sanitario en la distribución de alimentos. Además, la ministra está siendo investigada por el mal estado de 12 mil toneladas de yerba, con hallazgos tan graves como excremento de gato en la mercadería. Este episodio pone en jaque la credibilidad del gobierno de Javier Milei en su manejo de políticas sociales, exponiendo una gestión caracterizada por la negligencia y la falta de transparencia.
Crisis interna en La Libertad Avanza: Renuncias y enfrentamientos
La interna en el oficialismo se intensifica con la renuncia de Francisco Paoltroni, quien, tras un intento fallido de expulsión por parte de sus compañeros de bloque, decidió formar su monobloque "Libertad, Trabajo y Progreso". La negativa de la vicepresidenta Victoria Villarruel a expulsar a Paoltroni, citando cuestiones técnicas, evidencia la profunda división dentro del partido. La fractura se agrava con la salida de la diputada Lourdes Arrieta, quien también decidió formar su propio espacio tras denunciar a sus compañeros por engañarla en una polémica visita a represores en el penal de Ezeiza. Estas renuncias y el creciente descontento dentro de las filas libertarias son síntomas de una crisis más amplia que amenaza la cohesión del bloque oficialista y pone en cuestión la estabilidad del gobierno de Javier Milei.
El Senado ratificó la ley que establece la emergencia en discapacidad hasta fin de 2026.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
Muchos partidos se anticiparon al cierre de listas y ya es posible imaginarse los nombres que podrían renovar el Congreso.
La nueva iniciativa del Gobierno establece cambios en los pisos para investigar evasores, eleva multas y asegura un blindaje para quienes adhieran al régimen simplificado de ganancias.
La Justicia Nacional Electoral lanzó un nuevo sistema digital para consultar el padrón 2025. Más ágil, seguro y moderno, promete mejorar la experiencia ciudadana.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
Especialistas en predicciones ubican a España, Francia y Brasil, por encima de la Scaloneta.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que reemplazó a la AFIP, actualizó los montos máximos para transferencias, consumos y saldos bancarios.
Después de que se identificara una falla en la tinta de seguridad, el gobierno dispuso mecanismos para identificar los pasaportes defectuosos y proceder a su reemplazo.
Se trata de un recorrido guiado por las márgenes del Río Suquía que partirá este sábado 13 de setiembre a las 15:30 desde la Isla de los Patos con destino final a la exPlaza Austria – Paseo del Suquía.
Donde algunos lanzan piedras, otros construyen himnos; "Luis" es la prueba de que hasta el odio puede bailar.
Un informe privado reveló que populares filtros no cumplen con la protección prometida
La Conmebol dio a conocer a las autoridades a cargo de cada encuentro y le asignó un viejo conocido al Millonario.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
Está destinado a aquellos alumnos que se encuentran cursando los últimos años, próximos a obtener la licencia de conducir.
Fútbol local y europeo, Inter Miami, tenis, rugby, boxeo y más en el menú deportivo en las pantallas.