
El cofundador de Microsoft anticipa un escenario en el que la IA podría aliviar la falta de profesionales en áreas críticas, aumentar la productividad global y abrir la puerta a jornadas laborales más breves.
Fueron encontradas entre los años 1914 y 1992. Los mensajes descifrados profetizan incendios, inundaciones y hambrunas.
Predicciones01 de septiembre de 2024Un grupo de arqueólogos de Irak logró descifrar qué significan las inscripciones de las tablillas de arcilla de 4000 años exhibidas en el Museo Británico. La interpretación de estas escrituras se logró tras años de investigación. Las reliquias con mensajes de advertencia catastrófica fueron encontradas por arqueólogos europeos durante las excavaciones en Sippar, una antigua ciudad babilónica situada a orillas del río Éufrates, entre los años 1992 y 1914.
La investigación sobre estas tablillas avanzó significativamente gracias al trabajo del profesor Andrew George de la Escuela de Estudios Orientales y Africanos de la Universidad de Londres, y la investigadora independiente Junko Taniguchi, especializada en el período babilónico. Las inscripciones en estas tablillas revelan una serie de advertencias apocalípticas. Los expertos han determinado que fueron elaboradas por astrólogos de la corte babilónica, quienes tenían la habilidad de interpretar eclipses lunares y otros fenómenos astronómicos. En el contexto histórico de la región, la astrología y la adivinación jugaban un papel crucial en la toma de decisiones por parte de los reyes babilonios, influyendo en sus políticas y estrategias de gobierno.
Los mensajes advierten sobre desastres como incendios, inundaciones y hambrunas. Una de las inscripciones más preocupantes predice que "un gran rey fallecerá, su trono se desmoronará, su territorio quedará desolado, sus fuentes de agua se secarán y un ejército sucumbirá en combate". Además, el texto menciona que "se experimentará hambre extrema, las personas intercambiarán a sus hijos por dinero, y habrá una disminución de la población". También se prevé "la interrupción de las lluvias y las crecidas de los ríos, lo que llevará a una grave escasez de alimentos".
Los investigadores han encontrado que estas predicciones están asociadas con un texto que organiza los presagios del eclipse lunar en función de la hora de la noche, los movimientos astronómicos y su duración. A través de estas inscripciones, los astrólogos emitían advertencias sobre posibles calamidades futuras. Sin embargo, en aquella época, se creía que mediante rituales específicos se podía mitigar o evitar estos desastres. Se pensaba que las cuatro tablillas eran capaces de predecir los días en que ocurrirían eclipses, lo cual era crucial para las creencias culturales y religiosas de la antigua Babilonia.
En el año 2021, el ejemplo más antiguo de geometría aplicada fue encontrado impreso en una antigua tabla de arcilla babilónica de 3.700 años de antigüedad. Se trataba de un documento catastral elaborado por un experto para resolver una disputa relativa a la división de un terreno, en el que los ángulos rectos se trazaron utilizando el sistema de triples pitagóricos, más de mil años antes de que fuera formulado por los griegos. El hallazgo, conservado en el Museo Arqueológico de Estambul, lo llevó a cabo Daniel Mansfield, matemático de la Universidad de Nueva Gales del Sur (Australia) que publicó los resultados del estudio en la revista Foundations of Science.
La tablilla de arcilla, hallada en Irak en 1894 e indicada con las iniciales Si.427, "es el único ejemplo conocido de un documento catastral del período babilónico antiguo. En este caso nos dice los detalles legales y geométricos de un campo que se dividió después de la venta de una parte", explicó Mansfield. "Con esta tableta realmente podemos ver por primera vez por qué los babilonios estaban interesados en la geometría: se usó para trazar los límites de una manera precisa", agregó.
Fuente: Ámbito.
El cofundador de Microsoft anticipa un escenario en el que la IA podría aliviar la falta de profesionales en áreas críticas, aumentar la productividad global y abrir la puerta a jornadas laborales más breves.
La vidente dio a conocer el ganador de la Copa del Mundo 2026 y descartó que la Selección Argentina gane nuevamente. Hay un solo equipo latinoamericano aparece en la lista de "los que vienen".
El evento, conocido como Worthy Successor y documentado por Wired, planteó que el heredero de la humanidad podría ser una inteligencia artificial capaz de dominar la vida en la Tierra.
Esta ha sido identificada por ciertos investigadores esotéricos como un posible anuncio de una Tercera Guerra Mundial sin precedentes.
La astróloga Mhoni Vidente lanzó una aterradora profecía.
Una antigua profecía atribuida a San Malaquías sostiene que el fin del mundo ocurrirá en poco tiempo, tras el mandato del último papa.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
El trámite, que anteriormente se debía hacer en Buenos Aires, ahora se puede realizar de manera gratuita en la ciudad de Córdoba.
Mercado Libre lanzó un servicio de consultas médicas online a casi seis veces menos que lo que fija el Colegio de Médicos, generando críticas de entidades médicas de todo el país.
El argentino se destacó con una rutina que combinó trucos de gran dificultad en su presentación.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 18 de septiembre.
La acusada podría afrontar cargos por extorsión, un delito que tiene una pena de entre 4 y 10 años.
Encabezan una tendencia en ascenso: la contratación de especialistas de carne y hueso para corregir las fallas de la programación con IA.