
El primer país al que llegará la tormenta más poderosa jamás vista
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
Fueron encontradas entre los años 1914 y 1992. Los mensajes descifrados profetizan incendios, inundaciones y hambrunas.
Predicciones01 de septiembre de 2024Un grupo de arqueólogos de Irak logró descifrar qué significan las inscripciones de las tablillas de arcilla de 4000 años exhibidas en el Museo Británico. La interpretación de estas escrituras se logró tras años de investigación. Las reliquias con mensajes de advertencia catastrófica fueron encontradas por arqueólogos europeos durante las excavaciones en Sippar, una antigua ciudad babilónica situada a orillas del río Éufrates, entre los años 1992 y 1914.
La investigación sobre estas tablillas avanzó significativamente gracias al trabajo del profesor Andrew George de la Escuela de Estudios Orientales y Africanos de la Universidad de Londres, y la investigadora independiente Junko Taniguchi, especializada en el período babilónico. Las inscripciones en estas tablillas revelan una serie de advertencias apocalípticas. Los expertos han determinado que fueron elaboradas por astrólogos de la corte babilónica, quienes tenían la habilidad de interpretar eclipses lunares y otros fenómenos astronómicos. En el contexto histórico de la región, la astrología y la adivinación jugaban un papel crucial en la toma de decisiones por parte de los reyes babilonios, influyendo en sus políticas y estrategias de gobierno.
Los mensajes advierten sobre desastres como incendios, inundaciones y hambrunas. Una de las inscripciones más preocupantes predice que "un gran rey fallecerá, su trono se desmoronará, su territorio quedará desolado, sus fuentes de agua se secarán y un ejército sucumbirá en combate". Además, el texto menciona que "se experimentará hambre extrema, las personas intercambiarán a sus hijos por dinero, y habrá una disminución de la población". También se prevé "la interrupción de las lluvias y las crecidas de los ríos, lo que llevará a una grave escasez de alimentos".
Los investigadores han encontrado que estas predicciones están asociadas con un texto que organiza los presagios del eclipse lunar en función de la hora de la noche, los movimientos astronómicos y su duración. A través de estas inscripciones, los astrólogos emitían advertencias sobre posibles calamidades futuras. Sin embargo, en aquella época, se creía que mediante rituales específicos se podía mitigar o evitar estos desastres. Se pensaba que las cuatro tablillas eran capaces de predecir los días en que ocurrirían eclipses, lo cual era crucial para las creencias culturales y religiosas de la antigua Babilonia.
En el año 2021, el ejemplo más antiguo de geometría aplicada fue encontrado impreso en una antigua tabla de arcilla babilónica de 3.700 años de antigüedad. Se trataba de un documento catastral elaborado por un experto para resolver una disputa relativa a la división de un terreno, en el que los ángulos rectos se trazaron utilizando el sistema de triples pitagóricos, más de mil años antes de que fuera formulado por los griegos. El hallazgo, conservado en el Museo Arqueológico de Estambul, lo llevó a cabo Daniel Mansfield, matemático de la Universidad de Nueva Gales del Sur (Australia) que publicó los resultados del estudio en la revista Foundations of Science.
La tablilla de arcilla, hallada en Irak en 1894 e indicada con las iniciales Si.427, "es el único ejemplo conocido de un documento catastral del período babilónico antiguo. En este caso nos dice los detalles legales y geométricos de un campo que se dividió después de la venta de una parte", explicó Mansfield. "Con esta tableta realmente podemos ver por primera vez por qué los babilonios estaban interesados en la geometría: se usó para trazar los límites de una manera precisa", agregó.
Fuente: Ámbito.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
Nostradamus habría predicho al nuevo papa León XIV y nadie lo vio venir.
La astróloga no se quedó callada sobre lo que sucederá en el mundo durante el mes de mayo.
Qué otras profecías se cumplieron y cuándo sería el fin del mundo.
El empresario alertó sobre una crisis energética que podría paralizar al mundo.
La "Nostradamus de los Balcanes" dio increíbles vaticinios sobre lo que podría pasar en 2025.
Una canción que revela la vulnerabilidad de la artista mientras redescubre su propósito musical.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Este programa de la Secretaría de Extensión del Rectorado busca brindar herramientas concretas para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, sin empleo formal.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.