
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
Nos referimos a tributos tales como los de ingresos brutos, sellos, inmobiliario, transmisión gratuita de bienes, automotores y tasas retributivas de servicios municipales, como la de seguridad e higiene, entre otros.
Economía03 de septiembre de 2024A los efectos de asegurar su éxito, el paquete tributario aprobado por el Congreso invita a provincias y municipios a adherir al régimen de regularización de activos. Este acompañamiento es crucial para el éxito del blanqueo. Para ello, aquellos distritos deberían dictar las correspondientes disposiciones legales liberando de todo tributo omitido por los bienes exteriorizados, con las respectivas exoneraciones de sanciones. Nos referimos a tributos tales como los de ingresos brutos, sellos, inmobiliario, transmisión gratuita de bienes, automotores y tasas retributivas de servicios municipales, como la de seguridad e higiene, entre otros.
La Ciudad de Buenos Aires impulsaría próximamente su adhesión al régimen, mientras que Entre Ríos, a través de un proyecto de ley, propone adherir al blanqueo, disponiendo la exención del impuesto sobre los ingresos brutos y cualquier otro impuesto provincial que correspondiera. En la posición contraria, se encuentra Neuquén que presentó un proyecto de ley para establecer una reducción del 50% del impuesto de sellos y liberación del impuesto sobre los ingresos brutos, en los casos de regularizaciones de hasta 100.000 dólares. De superarse tal importe, se pretendería aplicar una alícuota del 0,75% al 1,25%. Sería vital que la mayoría de las provincias y los municipios dictaran su normativa de adhesión para que se puedan cumplir los objetivos del gobierno nacional. El país necesita que los fondos ocultos empiecen a producir.
Fuente: La Nación.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
El exasesor económico de Javier Milei no descartó que el Fondo le imponga al Gobierno condiciones más duras en el nuevo programa, incluyendo una salida del cepo cambiario con intervención controlada.
La ANSES aplicará un incremento del 2,4% en la Asignación Universal por Hijo (AUH).
La diferencia de precios se explica, en gran parte, por la elevada carga impositiva.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
La cantante chilena lanza “Otra noche de llorar”, una canción que fusiona jazz, cabaret y melancolía.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".