
Descubren un fenómeno extremo que dificulta la vida humana en Marte.
Tomada a una distancia de aproximadamente 35.800 kilómetros de la superficie de nuestro planeta, permite observar detalles que nunca antes se habían documentado con tal claridad.
Ciencia03 de septiembre de 2024
La NASA volvió a sorprender al mundo al compartir una nueva imagen de la Tierra que marca un hito en la fotografía espacial. Capturada por el satélite GOES-16, esta composición ofrece una vista sin precedentes de nuestro planeta al mostrar el continente americano completamente iluminado, con detalles que nunca antes se habían documentado con tal claridad.
La fotografía fue tomada a una distancia de aproximadamente 35.800 kilómetros de la superficie terrestre, con la Cámara de Imagen Policromática de la Tierra (EPIC) del satélite GOES-16. Este satélite, parte de la red de Satélites Operacionales Ambientales Geostacionarios (GOES), está diseñado para proporcionar imágenes y datos sobre las condiciones atmosféricas y el clima en tiempo real.
La tecnología avanzada del GOES-16 permite capturar imágenes en múltiples bandas espectrales, lo que no solo proporciona una representación visual impresionante, sino que también ayuda a los científicos a estudiar fenómenos terrestres y climáticos.
La fotografía muestra el tinte azulado característico de nuestro planeta, resultado de la dispersión de la luz solar a través de las moléculas de aire en la atmósfera. Pero también se observa un fuerte color verde, principalmente de la selva amazónica y los bosques América Central y el este de Estados Unidos.
Esta vista no solo es estéticamente impresionante, sino que también proporciona datos científicos cruciales que pueden ayudar a monitorear los cambios ambientales y climáticos que enfrenta la Tierra.

La foto más nítida de la Tierra
En la imagen compartida por la NASA se puede apreciar con claridad todo el continente americano. En un recorte del extremo sur se observa todo el territorio argentino, donde se distinguen el Río de la Plata y la mancha urbana del Gran Buenos Aires. Las pocas nubes en la zona dejan al descubierto la región pampeana, cuyo, el centro del país y la Mesopotamia.
La composición también permite ver con claridad la inmensidad de la selva amazónica y el caudaloso Amazonas hasta su desembocadura en el océano Atlántico.
El Mar Caribe, con Cuba al centro, se muestra en todo su esplendor. Las nubes tapan algunas islas, pero permiten ver la península de Florida, casi todo el territorio mexicano, la península de Yucatán y el resto de América Central.
La importancia del GOES-16
El satélite GOES-16 tiene la capacidad de capturar imágenes de todo el hemisferio occidental cada 15 minutos, lo que permite a los meteorólogos y científicos obtener información actualizada sobre el clima y los fenómenos atmosféricos. Esto es fundamental para la predicción de tormentas, huracanes y otros eventos climáticos severos.
Fuente: TN.

Descubren un fenómeno extremo que dificulta la vida humana en Marte.

La investigación indica que se guardan restos de meteoritos que explican el origen del agua planetaria.

Un equipo de paleontólogos encuentra en Marruecos un dinosaurio acorazado, que desafía lo conocido sobre la evolución de esta especie.

Unas peculiares figuras rupestres en el desierto de Nefud, en Arabia Saudita, modificaron la cosmovisión de los investigadores.

Este océano se ubica en una de las 95 lunas de Júpiter y podría representar un cambio significativo en la ciencia.

El misterioso monumento de Stonehenge suma otro hallazgo insólito acerca de la composición de sus piedras, las cuales llegaron desde otro país hace cientos de años.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

La presentación será el 31 de octubre y continuará en cartel durante el mes de noviembre, con entrada gratuita.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

Fútbol, tenis y más en el menú deportivo de la jornada en las pantallas.