
La preferencia por técnicas no quirúrgicas y mínimamente invasivas refleja una cultura estética que prioriza resultados naturales y rápidos.
Concluyeron que las cepas de alto riesgo del VPH vinculadas al cáncer también parecen representar una amenaza para la calidad del esperma.
Salud06 de septiembre de 2024
El virus del Papiloma Humano (VPH) es la infección vírica de transmisión sexual más frecuente en todo el mundo. Aunque afecta por igual a hombres y mujeres, la infección por VPH en la población masculina sigue siendo en la actualidad un campo menos explorado. El Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología (Cibici), de la UNC y del Conicet, cuenta con un grupo de trabajo enfocado en tracto genital masculino, procesos inflamatorios o infecciosos.
Liderado por Virginia Rivero -doctora en Ciencias Químicas- el grupo publicó en la revista científica Frontiers in Cellular and Infection Microbiology una investigación que advierte que las cepas de VPH consideradas de alto riesgo no sólo eran más comunes que las cepas de bajo riesgo en una pequeña población de estudio de hombres, sino que también parecían representar una mayor amenaza para la calidad del esperma.
Leer el artículo completo en el portal de Unciencia.

La preferencia por técnicas no quirúrgicas y mínimamente invasivas refleja una cultura estética que prioriza resultados naturales y rápidos.

Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras.

Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

Este fenómeno representa una amenaza creciente para la salud mundial, afectando a infecciones comunes y complicando los tratamientos.

Investigadores de la UNC utilizaron técnicas de machine learning, información satelital y datos de campo para determinar cuáles son las zonas con mayores probabilidades de que circule el mosquito vector que transmite esta enfermedad.

médicos: admiten el descuido de un factor clave que causa muchas enfermedades Cuando llegó la hora de hablar de hipertensión arterial, el balance fue “fracaso”.

Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

Por qué las marcas de moda se han cansado de los ‘likes’.

En redes sociales, la entidad reveló que están haciendo el "seguimiento del misterioso objeto 3IATLAS".

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

En el XII Congreso Internacional de Salvamento Acuático y Socorrismo (CISAS) se puso la lupa sobre el uso excesivo de dispositivos móviles.

En la vuelta de formación del GP de Malasia, ambos protagonistas volaron por los aires debido al impacto y fueron trasladados en helicóptero.

En un laboratorio nuclear, y con el objetivo de enseñar ciencia, un físico creó un simulador de tenis en un osciloscopio.

Te mostramos todo lo que se lanza en Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.