
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
En el marco de la puja entre los trabajadores de Aerolíneas Argentinas y la empresa estatal, los sindicatos definieron una nueva medida por 24 horas: a quiénes afecta y qué hacer con los boletos.
Argentina14 de septiembre de 2024Desde el mediodía de este viernes 13, y hasta el sábado 14, los gremios aeronáuticos volverán a parar en el marco del intenso conflicto gremial que los trabajadores de Aerolíneas Argentinas sostienen con el gobierno de Javier Milei por sus salarios y una posible privatización de la empresa a medida fue definida este miércoles por los gremios que reúnen a los trabajadores del rubro, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) y la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), luego de una asamblea conjunta.
El paro, el primero formal tras la modalidad encubierta de "asambleas", amenaza con profundiza el conflicto que los trabajadores de Aerolíneas Argentinas mantienen con el Gobierno por una recomposición salarial. Esas asambleas, que implicaban la paralización del servicios por espacio de varias horas, obligaron en las semanas previas a cancelar cientos de vuelos afectando a miles de pasajeros con demoras y cambios. En esta ocasión, serán los pilotos y el personal administrativo de Aerolíneas los que pararán nuevamente, tal como ocurrió días atrás. Estos denuncian "un retraso salarial de más del 70 %".
"Es necesario que Aerolíneas Argentinas ponga sobre la mesa una propuesta seria de recomposición salarial. Resultan inaceptables más dilaciones y propuestas abiertamente provocativas", exigieron desde APLA. Por su parte, los empleados de Intercargo, la empresa que se dedica al servicio de rampas, trabajarán normalmente el viernes pese a que también se encuentran en conflicto sindical con el Gobierno.
Se estima que el paro de este viernes y sábado afecte a unos 37.000 pasajeros de 300 vuelos tanto nacionales como internacionales, ya que todos los pilotos adherirán. Del total de afectados, unas 28.000 personas tenían planeados viajes dentro del país, 5500 a destinos regionales y 3500 al Caribe, Estados Unidos y Europa, informaron desde la AA. De esta forma, ni el Aeroparque Jorge Newberry ni el Aeropuerto de Ezeiza operarán vuelos de AA. Lo mismo ocurrirá con los aeropuertos de todo el país e incluso los del exterior con horarios programados de la aerolínea de bandera.
Cabe señalar que, a menos que los trabajadores de Intercargo decidan sumarse a último momento a la medida de fuerza, afectando las operaciones en pista, las demás aerolíneas operarán con normalidad. En tanto, Flybondi anunció que trasladará sus vuelos de Aeroparque a Ezeiza, a partir de este mediodía, por al menos 24 horas. "Flybondi informa que en el marco de la conflictividad gremial y ante la falta de confirmación de la normal prestación del servicio de rampa en Aeroparque, trasladará su operación a partir de las 12 horas del mediodía del viernes 13, hasta el mediodía del sábado 14", precisó la compañía a través de un comunicado.
Según confirmó Aerolíneas Argentinas a este medio, la empresa estatal nuevamente definió levantar las penalidades para los cambios de pasajes para vuelos programados en el horario del paro. Es decir, todos aquellos pasajeros que debían volar entre las 12 del mediodía del viernes y las 12 del sábado podrán cambiar sus pasajes de día y horario sin que se les cobre un monto extra, incluso aunque la tarifa base sea más alta.
Además, la aerolínea de bandera se encuentra gestionando la incorporación de vuelos extra una vez que se levante la medida de fuerza para cubrir las salidas que no se realizaron. Según adelantaron, la idea es ampliar las operaciones "lo máximo posible". Los pasajeros afectados que deseen cambiar sus tickets pueden hacerlo sin costo en el sitio web oficial de Aerolíneas Argentinas, a través de su portal de autogestión disponible en el siguiente link: Cabe señalar que, dado que la empresa aún está gestionando la posibilidad de abrir nuevos vuelos, se espera que en las próximas horas se agreguen más opciones de cambio. La modificación también se puede gestionar a través del contact center de Aerolíneas, al número 11-5199-3555, mientras que también es posible comunicarse por WhatsApp de lunes a viernes de 9 a 18 al +54-911-4940-4798.
Fuente: El Cronista.
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Actualmente, hay 2.228 entidades encuadradas bajo el esquema de beneficios de facturas de energía.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Se vendían a través de internet y en comercios. El organismo determinó que no estaban inscriptos.
El organismo de control sanitario prohibió comercializar el producto por carecer de registros sanitarios.
El 9 de julio es el próximo feriado nacional. Mirá el calendario completo para organizar viajes o descansar.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Este dulce nació del antojo de una embarazada en Emiratos Árabes y hoy es furor en redes sociales.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
El artista español regresa con un nuevo hit que fusiona afro pop y ritmos contagiosos.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.