
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
En el marco de la puja entre los trabajadores de Aerolíneas Argentinas y la empresa estatal, los sindicatos definieron una nueva medida por 24 horas: a quiénes afecta y qué hacer con los boletos.
Argentina14 de septiembre de 2024Desde el mediodía de este viernes 13, y hasta el sábado 14, los gremios aeronáuticos volverán a parar en el marco del intenso conflicto gremial que los trabajadores de Aerolíneas Argentinas sostienen con el gobierno de Javier Milei por sus salarios y una posible privatización de la empresa a medida fue definida este miércoles por los gremios que reúnen a los trabajadores del rubro, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) y la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), luego de una asamblea conjunta.
El paro, el primero formal tras la modalidad encubierta de "asambleas", amenaza con profundiza el conflicto que los trabajadores de Aerolíneas Argentinas mantienen con el Gobierno por una recomposición salarial. Esas asambleas, que implicaban la paralización del servicios por espacio de varias horas, obligaron en las semanas previas a cancelar cientos de vuelos afectando a miles de pasajeros con demoras y cambios. En esta ocasión, serán los pilotos y el personal administrativo de Aerolíneas los que pararán nuevamente, tal como ocurrió días atrás. Estos denuncian "un retraso salarial de más del 70 %".
"Es necesario que Aerolíneas Argentinas ponga sobre la mesa una propuesta seria de recomposición salarial. Resultan inaceptables más dilaciones y propuestas abiertamente provocativas", exigieron desde APLA. Por su parte, los empleados de Intercargo, la empresa que se dedica al servicio de rampas, trabajarán normalmente el viernes pese a que también se encuentran en conflicto sindical con el Gobierno.
Se estima que el paro de este viernes y sábado afecte a unos 37.000 pasajeros de 300 vuelos tanto nacionales como internacionales, ya que todos los pilotos adherirán. Del total de afectados, unas 28.000 personas tenían planeados viajes dentro del país, 5500 a destinos regionales y 3500 al Caribe, Estados Unidos y Europa, informaron desde la AA. De esta forma, ni el Aeroparque Jorge Newberry ni el Aeropuerto de Ezeiza operarán vuelos de AA. Lo mismo ocurrirá con los aeropuertos de todo el país e incluso los del exterior con horarios programados de la aerolínea de bandera.
Cabe señalar que, a menos que los trabajadores de Intercargo decidan sumarse a último momento a la medida de fuerza, afectando las operaciones en pista, las demás aerolíneas operarán con normalidad. En tanto, Flybondi anunció que trasladará sus vuelos de Aeroparque a Ezeiza, a partir de este mediodía, por al menos 24 horas. "Flybondi informa que en el marco de la conflictividad gremial y ante la falta de confirmación de la normal prestación del servicio de rampa en Aeroparque, trasladará su operación a partir de las 12 horas del mediodía del viernes 13, hasta el mediodía del sábado 14", precisó la compañía a través de un comunicado.
Según confirmó Aerolíneas Argentinas a este medio, la empresa estatal nuevamente definió levantar las penalidades para los cambios de pasajes para vuelos programados en el horario del paro. Es decir, todos aquellos pasajeros que debían volar entre las 12 del mediodía del viernes y las 12 del sábado podrán cambiar sus pasajes de día y horario sin que se les cobre un monto extra, incluso aunque la tarifa base sea más alta.
Además, la aerolínea de bandera se encuentra gestionando la incorporación de vuelos extra una vez que se levante la medida de fuerza para cubrir las salidas que no se realizaron. Según adelantaron, la idea es ampliar las operaciones "lo máximo posible". Los pasajeros afectados que deseen cambiar sus tickets pueden hacerlo sin costo en el sitio web oficial de Aerolíneas Argentinas, a través de su portal de autogestión disponible en el siguiente link: Cabe señalar que, dado que la empresa aún está gestionando la posibilidad de abrir nuevos vuelos, se espera que en las próximas horas se agreguen más opciones de cambio. La modificación también se puede gestionar a través del contact center de Aerolíneas, al número 11-5199-3555, mientras que también es posible comunicarse por WhatsApp de lunes a viernes de 9 a 18 al +54-911-4940-4798.
Fuente: El Cronista.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
Los alumnos de una jurisdicción podrían recibir una mala noticia al saber que podrían ir al colegio seis de los siete días de la semana.
El organismo descubrió que una empresa vendía sus productos sin los permisos necesarios y el contenido podía afectar seriamente a la salud de las personas.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El programa UPAMI permite acceder a talleres y cursos en universidades públicas. La inscripción cierra el 18 de mayo.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.