
Las ventas minoristas cayeron 3,5% pese a descuentos y promociones por el día de la madre
EconomíaHoySegún CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.
Cómo puede influir la inflación en la cotización del dólar blue a fines de 2024.
Economía15 de septiembre de 2024La proyección de la cotización del dólar blue en Argentina para fines de 2024 es un tema de creciente preocupación, por el contexto inflacionario y de ajuste. Los analistas coinciden en que el blue, que opera en el mercado paralelo, podría superar las cifras actuales de forma considerable. ¿A cuánto se iría?
Uno de los factores clave que generó la expectativa de un aumento en el tipo de cambio fue la política de ajuste macroeconómico que lleva adelante el gobierno de Javier Milei, vinculada a la devaluación del peso y la eliminación de los controles de precios. La escasez de reservas internacionales es otro de los puntos importantes que presiona la cotización del blue porque limita la capacidad del BCRA para intervenir en el mercado cambiario.
Con menos reservas, el Gobierno tiene menos margen para sostener el valor del dólar oficial a través de la venta de divisas. Esto genera desconfianza en los actores económicos, que buscan protegerse con la compra de blue. En el escenario cambiario también aparece la inflación como un factor influyente. De diciembre de 2023 a junio de 2024, la inflación acumulada es de 87%, mientras que la interanual es de 263,4%.
Algunos analistas sostienen que este nivel de inflación, combinado con la volatilidad política y la incertidumbre sobre el éxito en la gestión libertaria, aumenta la especulación del blue. A pesar de la incertidumbre, expertos indican que la cotización del dólar blue para diciembre de 2024 apunta a niveles en torno a $1.800 y $2.400. Sin embargo, depende de la evolución del contexto económico y político de los próximos meses.
En contraposición, el analista financiero Salvador Di Stefano confía en una baja del dólar blue y sostuvo que la divisa informal se posicionará por debajo de los dólares financieros. Actualmente, el dólar MEP y el CCL se consolidan en los $1250 aproximadamente, mientras que el dólar blue hoy se consigue a $1260 para la compra y $1280 para la venta.
En este sentido, indicó que "está más cantado que el tango 'Caminito' que el dólar blue va a bajar en el mes de septiembre, y que el dólar MEP podría subir en el mes de octubre. Todos los caminos conducen a que el dólar blue se ubique en un precio inferior al dólar MEP en este escenario".
Fuente: BAE Negocios.
Según CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.
La mora en familias trepó en agosto al 6,6% debido a las altas tasas de interés para contener al dólar y la inflación.
A poco más de una semana de las elecciones legislativas, el tipo de cambio oficial se mantuvo bajo presión y quedó muy cerca del techo de la banda de flotación ($1.489,10).
Según el INDEC, los hogares necesitaron entre $436.000 y $548.000 para cubrir los gastos de crianza en septiembre. El aumento fue menor a la inflación.
Se trata de una nueva tecnología que hará que nunca más debas colocar los datos de tu tarjeta de crédito o débito en ningún sitio.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.
John Cena explica la razón por la que decidió retirarse.
El Tribunal de Disciplina suspendió por tres partidos a un miembro clave del equipo del trabajo del Muñeco.
A poco más de una semana de las elecciones legislativas, el tipo de cambio oficial se mantuvo bajo presión y quedó muy cerca del techo de la banda de flotación ($1.489,10).
Fórmula 1, torneo Clausura, argentinos en Inter Miami, fútbol exterior, polo, motociclismo y rugby, la propuesta deportiva del día.
La canción marca un adelanto de 'Forever (Legendary Edition)', álbum que incluirá versiones revisadas de temas anteriores junto a artistas como Bruce Springsteen, Lainey Wilson y Jason Isbell.
Una alarmante profecía de la vidente sugiere que el apocalipsis podría iniciar este año.
El video educativo utiliza dramatización y ciencia para concientizar sobre el daño que causa el cigarro en los alveolos y la sangre.
Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.
Según CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.