
Se trata de un recorrido guiado por las márgenes del Río Suquía que partirá este sábado 13 de setiembre a las 15:30 desde la Isla de los Patos con destino final a la exPlaza Austria – Paseo del Suquía.
Será este sábado de 16:00 a 22:00 horas. Conocé todas las propuestas para el próximo 21 de septiembre.
Entretenimiento19 de septiembre de 2024Este 21 de septiembre, la ciudad de Córdoba se prepara para vivir una fiesta con la llegada de la primavera y la celebración por el día del estudiante.
La cita es en uno de los grandes íconos recuperado que se convirtió en un punto de encuentro para las familias y jóvenes: el Parque Las Heras- Elisa y el renovado Paseo Suquía.
Este sábado de 16.00 a 22.00 horas habrá múltiples actividades en estos espacios unidos a través del puente “Enfermeras Heroínas de Malvinas” que integra ambos márgenes del río, en donde quienes asistan podrán disfrutar al aire libre, en familia o con amigos.
Durante la jornada se realizará un masterclass de Zumba, juegos recreativos para el deleite de los más pequeños, y se podrán realizar prácticas de Básquet, Vóley y Pata Tenis.
Además, se llevará a cabo la competencia Talento de barrio, en donde participarán todos los ganadores del segundo puesto en la edición 2024, compitiendo por la llave de ingreso a la competencia final, que se desarrollará en el mes de diciembre de este año.
También, bajo el programa de Deportes 4.0, habrá torneos de Básquet 3×3, demostraciones en el bowl y de deportes extremos, calistenia y parkour.
La música será también una de las protagonistas, en donde los acordes elaborados a través de las pistas de los Djs presentes harán bailar a los presentes, volviendo la jornada en una verdadera fiesta.
Mientras en el Paseo Suquía los food trucks que se ubicarán estratégicamente en el espacio gastronómico permitirán degustar sus especialidades en mesas y sillas dispuestas para su uso; mezclarán sus aromas de la típica gastronomía argentina con el de las flores, convirtiéndolo en el ambiente ideal para comer a la vera del Rio Suquia.
Se desplegará “Feria Mabel” la feria itinerante que visibiliza y promueve la labor de emprendedores de nuestra ciudad y el trabajo que realizan fusionando arte, diseño e innovación.
En la feria es posible encontrar diferentes productos que imprimen una huella personal de su artista, entre los que destacan: ropas de diseño, velas de soja, gafas, plantas, medias, accesorios, cosmética y stickers indumentaria second hand, velas, stickers, plantas, accesorios, deco, entre otros.
Acompañados por los grupos de música folclórica “La Errante” y “La Rosca”, que traerán sus canciones típicas, haciendo que los colores mágicos de la naturaleza y el agua que recorre la ciudad, bailen al compás de la música e inviten a la danza a los que están allí presentes.
Por otra parte y como modo de descentralizar el Municipio, se dispondrán stands de Turismo, Ambiente, Registro Civil, Salud, Tamse, Defensa del Consumidor, Salud Mental, Políticas Sociales, Biocba entre otros quienes brindarán ayuda y asesoramiento a los visitantes.
El evento es organizado por la Municipalidad de Córdoba a través de las Secretarías de Gobierno, Fiscalización Y Control; de Fortalecimiento Vecinal y Deportes; de Participación Ciudadana y Juventud; de Comunicación y Cultura; de Políticas Sociales y Desarrollo Humano; junto a la empresa municipal Tamse.
Otras actividades para celebrar la llegada de la Primavera en la ciudad
Además de las actividades ya mencionadas que se realizarán a la vera del río Suquía, otros espacios de la ciudad ofrecerán diversas propuestas para grandes y chicos y para todos los gustos.
Abierto de ajedrez “Día de la Primavera”
Como parte del proyecto de Ajedrez Social del Ente Municipal BioCórdoba, el sábado 21 de septiembre en el Centro Cultural Córdoba, ubicado en Avenida Poeta Lugones 401, se realizará el torneo abierto de ajedrez “Día de la Primavera”.
El encuentro, abierto para todas las edades y categorías, será de 14:00 a 17:00 horas en la Sala de exposiciones y las acreditaciones se realizarán desde las 12.30 en el hall del CCC.
Para poder participar de la jornada, es necesario inscribirse previamente a través del siguiente enlace https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScIbo_6tSKh4b2Mto260zG-mK5hxmWpEWhYTI_yHK4UwlnIeA/viewform
Cabe destacar que durante el horario de acreditaciones estará el ecocanje del Biocórdoba recibiendo material para reciclar con su stand de juegos y premios.
Taller de lectura en Sala Malicha
Ubicada en el histórico Cabildo, sala Malicha trae para quienes disfrutan de leer un libro y transportarse a otros lugares a través de los relatos. Para recibir a la estación más floral y amigable, ofrece la propuesta del taller, “Arrullo en primavera” a cargo de la agrupación «Abriendo Rondas». La entrada es libre y gratuita.
Música urbana en el MMAU
Para quienes disfruten del hip hop, en donde las piruetas, los saltos, el ritmo, y los movimientos marcados hacen de este el baile urbano del momento, habrá un evento para deleitarse con este estilo musical en el Museo Metropolitano de Arte Urbano (MMAU).
A partir de las 16, y con entrada libre y gratuita, se llevará a cabo un nuevo encuentro de las Ligas Hip Hop Córdoba, una experiencia de expresión e intercambio en torno a las danzas urbanas.
Se trata de un recorrido guiado por las márgenes del Río Suquía que partirá este sábado 13 de setiembre a las 15:30 desde la Isla de los Patos con destino final a la exPlaza Austria – Paseo del Suquía.
La ciudad es un destino urbano vibrante, lleno de opciones que se renuevan cada semana para todas las edades y bolsillos.
La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos que quieran disfrutar de la flora y fauna autóctona existente en este pulmón verde de la ciudad.
Un show que hará vibrar a los espectadores a través de nuestra danza ciudadana. Con entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
Este domingo las puertas se abrirán a las 08:00 horas. Más de 50 colectivos se trasladarán de manera gratuita al estadio.
Durante este fin de semana, en donde se celebra el día de las Infancias en todo el país, habrá diversas actividades al aire libre y con entrada gratuita para agasajar a niñas y niños.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
A lo largo del año fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.
Los artistas lanzan un tema cargado de romanticismo y nostalgia que promete conquistar corazones.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.