
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
El gran maestro vivió un momento desagradable en la Olimpíada de Budapest.
Deportivo20 de septiembre de 2024No es común que en el ajedrez de alto nivel una partida termine en jaque mate. Los jugadores abandonan mucho antes, cuando la derrota ya es inminente. Códigos. El gran maestro Diego Flores, heptacampeón argentino, ha visto de todo en su extensa carrera, pero igual en su novena Olimpíada se sorprendió porque el maestro internacional boliviano Licael Ticona siguió su partida, liquidada muchas movidas antes, hasta que el Turu le dio jaque mate al rey negro con un peón en un hermoso remate.
No sería lo único que lo sorprendería al fanático de Boca y de Lionel Messi, que de ahí en más vivió horas increíbles y pasó de ser sospechoso de haber hecho trampa (¡por tener un chip de celular en su billetera!) a ganarle al número 13 del mundo. “Apenas terminé de firmar la planilla de la victoria, la árbitra del match me avisa: ‘Te tocó el control antidóping’. Yo pensé que iba a tener que ir al baño a hacer pis. Pero me metieron en un cuartito y era el control anticheating”, comienza Flores su relato en una videollamada desde Budapest, sede de la 45° edición del torneo bienal por equipos más importante.
El gran maestro argentino Diego Flores, en la Olimpíada de ajedrez de Budapest. Foto FIDE.
La lucha contra las trampas en el ajedrez se hizo más fuerte debido a ciertos casos con jugadores sospechosos de utilizar aparatos electrónicos diminutos que les puedan permitir recibir indicaciones a distancia. Difícil pero no imposible. Por eso en torneos fuertes hay controles aleatorios con scanners. “Me sentaron en una silla y me empezaron a pasar el scanner por todo el cuerpo. Por todas partes, literalmente. Y para los oídos usaron un dispositivo especial muy finito. Todo estaba en orden hasta que revisan mis pertenencias y suena un aparato”, sigue Flores.
“Siempre llevo una riñonera para los anteojos y para no perder la billetera. Me piden abrir la billetera y de pronto aparece una tarjeta SIM. Creo que era de un chip de Movistar o Claro que quedó ahí por un cambio. Estaba con el plástico a troquelar y todo. Resulta que cuando sale la tarjeta ponen una cara que dije: ‘Chau, soy cadáver’”. La cosa se comenzó a poner espesa porque cada vez caía más gente y las palabras no eran alentadoras. “Esto es un dispositivo electrónico y ya hemos ejecutado el protocolo en otros casos. A otro jugador le pasó por un cigarrillo electrónico”, le dijeron. El árbitro principal agregó: “Yo te conozco, sé quién sos y que con esto no hacés nada, pero reglas son reglas”.
¿Qué estaba pasando? Por un chip de un celular en su billetera, la partida ganada pasaba a estar perdida por infringir normas y encima Flores quedaba sospechado de haber hecho trampa, como si por arte de magia hubiera recibido algo a través de un chip inactivo. De no creer. Flores se volvió angustiado al hotel en la capital húngara y le avisó al capitán del equipo, el gran maestro estadounidense Robert Hungaski, quien reside en Argentina hace muchos años. “Hay que apelar”, le dijo instantáneamente. “Yo le dije que lo veía difícil, pero Hunga insistió”, recuerda Flores. Así fue como Hungaski redactó en inglés una explicación lógica: una tarjeta SIM no ayuda y encima las tarjetas de crédito también tienen ese chip, por lo que con ese criterio todos serían sospechosos.
“Recibieron la apelación, pero cuando salió el fixture de la siguiente ronda mi partida figuraba como perdida. Una amargura tremenda”, relata el Turu. Pero luego llegó la corrección. “Una hora después, uno de los muchachos del equipo se da cuenta de que la apelación había sido aceptada, habían cambiado el resultado al correcto y consideraron que una SIM no es un dispositivo electrónico”, dice.
-Terminaba el calvario...
-Sí, pero estuve tres horas hecho mierda. Los controles están bien, pero hay que tener un poco de sentido común, porque todas las tarjetas tienen chip o banda magnética y casi que habría que andar en pelotas. Y encima después tenés que andar explicando que no hice trampa. Es absurdo.
Como todo ajedrecista nacional, Flores no cobra por jugar para Argentina en la Olimpíada. Es más, no aporta en su hogar, donde lo esperan Loreley y sus hijos Julián (15), Juan Martín (9) e Ignacio (7 meses). ¿Vale la pena ese sacrificio personal y familiar? “Yo vine a este mundo a esto. Si no estuviera acá, sentiría que soy un ex jugador. Por eso siempre trato de hacer lo posible para jugar la Olimpíada. Es el torneo mas lindo del mundo y representás al país”, explica en el diálogo con este periodista.
Vaya si tuvo revancha de la amargura del episodio de la tarjeta SIM. En la siguiente ronda, se dio el gustazo de vencer al cubano nacionalizado estadounidense Leinier Domínguez, 13° del ranking, en su segundo triunfo ante un rival de más de 2.700 puntos de ELO. El primero había sido el ucraniano Pavel Eljanov en la Olimpíada de Batumi 2018. Después de dos derrotas iniciales, Flores ganó sus cuatro partidas siguientes. De hecho, a su triunfo del miércoles se sumaron los de los grandes maestros Leandro Krysa y Tomás Sosa para que Argentina supere 3,5 a 0,5 a Finlandia. Fernando Peralta hizo tablas. Este jueves se medirán ante Ucrania.
En tanto, el equipo femenino sufrió una dura derrota ante Filipinas por 2,5 a 1,5 con victoria de Candela Francisco Guecamburu, tablas de Anapaola Borda Rodas y derrotas de María José Campos y Claudia Amura. Este jueves, ante Escocia. Quedará como anécdota para Diego Flores el mal momento por el chip del celular y sentirse acusado de tramposo. Pero él sabe que las bromas lo perseguirán, como la que le hizo el gran maestro español Alexei Shirov: “Ahora no hay jugador que me cruce y no me diga algo. El otro día me cruza Shirov y me dice: ‘Felicitaciones por ganarle a Leinier. Y eso que lo hiciste sin la tarjeta SIM’”.
Fuente: Clarín.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.
Fútbol exterior y local, tenis y golf en una jornada de alto impacto deportivo, como para seguir por televisión y streaming.
Fútbol exterior, golf, rugby local y extranjero, tenis y básquetbol conforman el menú deportivo del día.
El argentino se enfrenta a su primer Gran Premio como piloto titular en Alpine.
No será un combate de exhibición, sino una pelea en la que buscará volver a coronarse campeón mundial cuatro años después de su retiro.
Una canción que revela la vulnerabilidad de la artista mientras redescubre su propósito musical.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Este programa de la Secretaría de Extensión del Rectorado busca brindar herramientas concretas para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, sin empleo formal.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.