
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
Las autoridades locales abrieron un proceso penal contra varias personas por incentivar a quitarse la vida.
Mundo24 de septiembre de 2024Varias personas fueron detenidas en Suiza tras el uso de una cápsula de "asistencia al suicidio", una especie de sarcófago que permite a una persona quitarse la vida sin la ayuda de un médico, informó la policía el martes.
Cómo funciona la cápsula de asistencia al suicidio que genera polémica en Suiza
El aparato se presenta como una pequeña cabina en la que la persona que desea acabar con su vida debe acostarse y responder a una serie de preguntas para confirmar que comprende lo que está haciendo antes de presionar un botón que libera nitrógeno.
La persona pierde el conocimiento tras unas pocas respiraciones y muere en cuestión de minutos, según la asociación que promueve esta cápsula.
La fiscalía de un pequeño cantón situado en el norte de Suiza, cerca de la frontera con Alemania, fue informada el lunes por un bufete de abogados que "un suicidio asistido mediante el uso de la cápsula Sarco había tenido lugar por la tarde", informó en un comunicado.
"La fiscalía del cantón de Schaffhausen abrió un proceso penal contra varias personas por incitación y asistencia al suicidio, y se detuvo a varias personas", anunció.
Según los medios suizos es la primera vez que se utiliza este dispositivo, llamado "sarco" por sarcófago. "La cápsula de suicidio fue confiscada y (el cuerpo de) la persona fallecida fue trasladado para una autopsia", precisó la policía cantonal.
En julio los promotores de este dispositivo lo presentaron expresando su deseo de realizar el primer uso en Suiza, lo que causó gran conmoción ya que el suicidio asistido está permitido en el país pero con la supervisión de un médico.
Sin embargo la asociación anunció a finales de julio que la persona que iba a ser la primera en utilizarla, una mujer estadounidense de unos cincuenta años, fue descartada debido al deterioro de su estado mental.
El lunes la ministra del Interior suiza, Elisabeth Baume Schneider, afirmó durante una sesión de preguntas en la cámara de diputados que esta "cápsula de suicidio no cumple con la ley".
En primer lugar no cumple con "los requisitos de seguridad de los productos". Además el uso de nitrógeno dentro de esta cápsula "no es compatible" con el propósito de la ley sobre productos químicos, explicó la ministra.
Fuente: Ámbito.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
Los rascacielos son, para algunos, el símbolo definitivo del progreso y la modernidad. Para otros, una fea mancha en el horizonte natural.
Durante varios años, los astrónomos habían predicho la intensidad de las auroras de Neptuno basándose en la temperatura registrada por el Voyager 2.
A pesar de la impactante cifra, los investigadores aseguran que todavía no existe una tecnología preparada para hacer las extracciones.
Representa uno de los sucesos más relevantes en el ámbito cultural europeo del año.
Un nuevo estudio reveló la cantidad total de habitantes a nivel global.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
Del 31 de marzo al 6 de abril, los espacios culturales cordobeses se llenan de propuestas para todos los gustos.
La cantante chilena lanza “Otra noche de llorar”, una canción que fusiona jazz, cabaret y melancolía.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.