
Investigadores británicos proyectaron cuándo sería el fin del mundo y de toda la vida en la Tierra.
En su afán de revolucionar las tareas domésticas, entre otros motivos, el magnate avanza en la producción de robotos humanoides.
Predicciones29 de septiembre de 2024En el último tiempo, Elon Musk se mostró a favor de la llegada de los robots de servicio, siendo elementos tan esenciales como las computadoras, televisores y/o celulares. Incluso, para el dueño de Tesla, en los próximos siete años cada hogar de clase media en los Estados Unidos contará con un robot. Sin embargo, quien brindó esta afirmación, compartida por el magnate, fue el inversor Jason Calacanis.
Aunque para muchos signifique un visión poco comprobable, lo cierto es que ya hubo avances al respecto. A principios de 2024, Musk confirmó la venta del robot humanoide Optimus y su anuncio ya genera expectativa en los usuarios. Por lo tanto, uno de los objetivos de estas máquinas es brindar soluciones a los humanos en torno a las tareas domésticas repetitivas. A continuación, todos los detalles al respecto.
También conocido como Tesla Bot, Optimus es el robot que comenzó a diseñar Tesla para revolucionar la industria manufacturera. Fue presentado en agosto de 2021 y, además de su función principal, proyectan que pueda reemplazar los trabajos reiterativos. "Tesla tendrá robots humanoides realmente útiles en baja producción para uso interno de Tesla el próximo año y, con suerte, en alta producción para otras empresas en 2026", aseguró Elon Musk en su cuenta de "X".
Además, según los dichos del multimillonario, el robot humanoide tiene la capacidad de convertirse en el activo más valioso de la compañía. Es más, por su gran capacidad de manipular objetos, puede aprender y adaptarse a necesidades domésticas como la limpieza, el orden y lavado de la ropa. En tanto, el empresario, también CEO de SpaceX, afirmó que la compañía es la "mejor posicionada" en cuanto a la fabricación de robots humanoides.
Fuente: El Cronista.
Investigadores británicos proyectaron cuándo sería el fin del mundo y de toda la vida en la Tierra.
Diversos especialistas en el área revelaron cuál es el año en qué podría ocurrir y el lugar que sufriría las peores consecuencias.
En este antiguo texto, adjudicado a San Malaquías, despertó el interés debido a los hechos que dicen que anticipó; por qué muchos descartan sus líneas.
La profecía de Nostradamus advierte la llegada de un nuevo cónclave que podría cambiar para siempre la historia de la humanidad.
La profecía de San Malaquías indica que el papa 112, que sería Francisco, podría traer el fin del mundo con su muerte. La premonición preocupa ante el agravamiento de la salud del argentino.
Un estudio de 1960 afirma haber predicho la fecha del fin del mundo.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.