
El cofundador de Microsoft anticipa un escenario en el que la IA podría aliviar la falta de profesionales en áreas críticas, aumentar la productividad global y abrir la puerta a jornadas laborales más breves.
En su afán de revolucionar las tareas domésticas, entre otros motivos, el magnate avanza en la producción de robotos humanoides.
Predicciones29 de septiembre de 2024En el último tiempo, Elon Musk se mostró a favor de la llegada de los robots de servicio, siendo elementos tan esenciales como las computadoras, televisores y/o celulares. Incluso, para el dueño de Tesla, en los próximos siete años cada hogar de clase media en los Estados Unidos contará con un robot. Sin embargo, quien brindó esta afirmación, compartida por el magnate, fue el inversor Jason Calacanis.
Aunque para muchos signifique un visión poco comprobable, lo cierto es que ya hubo avances al respecto. A principios de 2024, Musk confirmó la venta del robot humanoide Optimus y su anuncio ya genera expectativa en los usuarios. Por lo tanto, uno de los objetivos de estas máquinas es brindar soluciones a los humanos en torno a las tareas domésticas repetitivas. A continuación, todos los detalles al respecto.
También conocido como Tesla Bot, Optimus es el robot que comenzó a diseñar Tesla para revolucionar la industria manufacturera. Fue presentado en agosto de 2021 y, además de su función principal, proyectan que pueda reemplazar los trabajos reiterativos. "Tesla tendrá robots humanoides realmente útiles en baja producción para uso interno de Tesla el próximo año y, con suerte, en alta producción para otras empresas en 2026", aseguró Elon Musk en su cuenta de "X".
Además, según los dichos del multimillonario, el robot humanoide tiene la capacidad de convertirse en el activo más valioso de la compañía. Es más, por su gran capacidad de manipular objetos, puede aprender y adaptarse a necesidades domésticas como la limpieza, el orden y lavado de la ropa. En tanto, el empresario, también CEO de SpaceX, afirmó que la compañía es la "mejor posicionada" en cuanto a la fabricación de robots humanoides.
Fuente: El Cronista.
El cofundador de Microsoft anticipa un escenario en el que la IA podría aliviar la falta de profesionales en áreas críticas, aumentar la productividad global y abrir la puerta a jornadas laborales más breves.
La vidente dio a conocer el ganador de la Copa del Mundo 2026 y descartó que la Selección Argentina gane nuevamente. Hay un solo equipo latinoamericano aparece en la lista de "los que vienen".
El evento, conocido como Worthy Successor y documentado por Wired, planteó que el heredero de la humanidad podría ser una inteligencia artificial capaz de dominar la vida en la Tierra.
Esta ha sido identificada por ciertos investigadores esotéricos como un posible anuncio de una Tercera Guerra Mundial sin precedentes.
La astróloga Mhoni Vidente lanzó una aterradora profecía.
Una antigua profecía atribuida a San Malaquías sostiene que el fin del mundo ocurrirá en poco tiempo, tras el mandato del último papa.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Donde algunos lanzan piedras, otros construyen himnos; "Luis" es la prueba de que hasta el odio puede bailar.
Este fenómeno fue documentado por un equipo de la Universidad de Barcelona, liderado por la oceanógrafa Anna Sánchez-Vidal.
La nueva tendencia en pantalones promete siluetas más ajustadas y estilos renovados.
La mayor reserva de oro jamás detectada salió a la luz, pero un vacío legal internacional impide que tenga dueño.
Un tribunal de Barcelona sentó un precedente clave al considerar que las secuelas sufridas por un docente tras recibir la vacuna contra el COVID-19 deben ser tratadas como accidente laboral.
Expertos de distintas disciplinas analizan cómo acompañar a los más chicos sin demonizar a la tecnología y construyendo un vínculo digital más saludable.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
Los artistas lanzaron una explosiva colaboración que mezcla fiesta, nostalgia y emoción.
El cofundador de Microsoft anticipa un escenario en el que la IA podría aliviar la falta de profesionales en áreas críticas, aumentar la productividad global y abrir la puerta a jornadas laborales más breves.