
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
Será para quienes lo obtengan por primera vez en la clase C, E Y G, para conducir camiones y maquinaria especial.
Córdoba30 de septiembre de 2024La Municipalidad de Córdoba informa que, a partir de este martes 1 de octubre, será obligatorio realizar un curso de seguridad vial para quienes deseen tramitar la licencia de conducir profesional por primera vez en las categorías clase C, E Y G, que incluyen camiones y maquinaria pesada. Dada la creciente demanda de licencias profesionales, se consideró fundamental concientizar sobre la responsabilidad que implica obtenerlas. Este nuevo requisito se suma a los ya existentes y tiene como objetivo fortalecer la seguridad vial, garantizando que los conductores profesionales cuenten con la formación necesaria para operar vehículos de gran porte. De esta manera se favorece la reducción de siniestros viales y mejorar la convivencia en el tránsito.
«Este curso refuerza nuestro compromiso con la seguridad vial, asegurando que quienes operen camiones y maquinaria especial tengan la preparación adecuada para evitar siniestros y a través de la regulación adecuada de las instituciones que tenemos la autorización para emitir licencias hacer entre todos un tránsito más seguro», declaró el secretario de Gobierno, a cargo de Movilidad Urbana, Rodrigo Fernández. Este curso ya es obligatorio en las categorías de transporte público, vehículos de seguridad y emergencia y motos por primera vez. A futuro se busca extender la medida a todos los conductores que soliciten sus licencias por primera vez.
El curso busca reforzar el compromiso con la seguridad en las rutas y calles de Córdoba, dotando a los futuros conductores profesionales de conocimientos fundamentales para una conducción responsable y segura. Durante el mes de setiembre, ya se han capacitado a más de 300 aspirantes de estas licencias.
Los requisitos completos se encuentran en la Guía de Trámites dentro del siguiente enlace https://cordoba.gob.ar/milicencia/
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
Está previsto el ingreso de un frente de vientos fríos por la tarde, con descenso de la temperatura, fuertes ráfagas de hasta 90km/h y tormentas, provenientes del sur provincial, sur – este, y este.
Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de agosto y el curso inicia en 2026. Está dirigido a jóvenes de entre 18 y 25 años con ciudadanía argentina.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,8% y los servicios 1,9%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 49,3%.
Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 30 de junio y se realizan de manera presencial en los Centros Educativos para Jóvenes y Adultos municipales.
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto es de 35.000 pesos.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Fútbol exterior y local, tenis y golf en una jornada de alto impacto deportivo, como para seguir por televisión y streaming.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
En las redes sociales se viralizaron videos de usuarios que optaron por recortarse las pestañas y los especialistas advierten los graves riesgos de esta inusual moda.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.