
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La iniciativa tiene como objetivo concientizar sobre las enfermedades cardiovasculares y promover medidas de prevención, control y tratamiento.
Salud02 de octubre de 2024Con motivo del Día Mundial del Corazón, que se celebra cada 29 de septiembre, la Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Salud desarrollará diversas actividades en diferentes puntos de la ciudad, de manera simultánea, en conjunto con otras secretarías y universidades.
En ese marco, desde este martes 1 de octubre de 9 a 13 horas en Plaza San Martín se llevara a cabo la Jornada Inaugural por el Día Mundial del Corazón, destacando así la importancia de la salud cardiovascular; principal causa de muerte a nivel Mundial. En la oportunidad, se realizarán controles de Presión Arterial (PA) y Valoración de riesgo cardiovascular (RCV) a los vecinos que se acerquen a los diferentes puestos ubicados a tal fin.
A la vez, habrá expertos en salud cardiovascular que brindarán información sobre nutrición, salud integral y ofertas de actividades deportivas en Parques Educativos y Centros de Encuentro Barrial. También y como parte de la Semana del Corazón, estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba, de la Universidad Católica y de la Escuela de Enfermería de la Cruz Roja Argentina entre otras instituciones, realizarán tomas gratuitas de presión arterial y valoración del riesgo cardiovascular.
Será del 1 al 4 de octubre de 9 a 13 horas, en todos los CPC, en los hospitales de Pronta Atención, en los Parques Educativos, Centros de Encuentros Barriales y en los Polideportivos Municipales. Lo mismo sucederá en los 100 centros de salud en las Direcciones de Especialidades Médicas, en los Hospitales Infantil y Príncipe de Asturias, en la Dirección de Medicina Preventiva y en el Servicio Odontológico Municipal. La Semana del Corazón es una actividad dirigida a concientizar e informar a los vecinos y vecinas sobre la necesidad de desarrollar hábitos de vida saludables como medida de prevención frente a las enfermedades cardiovasculares.
Es importante señalar que, más allá de las actividades propuestas a lo largo de esta semana, durante el año, los vecinos pueden concurrir a cualquiera de los 100 Centros de Salud, a la DEM Centro ubicada en Sarmiento 450, a la DEM Oeste en Deán Funes 2000, a DEM Norte, Anacreonte esq. Jujuy, o al Hospital Príncipe de Asturias en calle Defensa 1250, para controlar, diagnosticar, prevenir y llevar a cabo tratamientos de enfermedades cardiovasculares.
¿Por qué es importante la Semana del Corazón?
La hipertensión arterial (HTA) es una condición silenciosa, por lo que muchas personas no saben que la padecen. El control de presión arterial (PA) permite la detección temprana de la patología. Si esta enfermedad no es controlada a tiempo, puede llevar a complicaciones graves como accidentes cerebrovasculares, cardiovasculares, insuficiencia renal, etc.
A partir del control de presión arterial se pueden estudiar factores de riesgo asociados, como obesidad, diabetes, colesterol alto, tabaquismo, estrés, entre otros. Además, es una oportunidad para implementar intervenciones preventivas, como cambios en el estilo de vida de las personas, reduciendo el riesgo de complicaciones y promoviendo una vida más saludable o indicar tratamiento farmacológico.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.
Un accidente cerebrovascular puede generar daños irreversibles en el caso de no recibir una atención médica temprana. ¿Cómo detectar las señales?
En el lugar se realizarán además, pruebas de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Ambos exámenes son gratuitos, voluntarios y confidenciales.
También se puede completar el esquema de vacunación del calendario nacional y colocarse refuerzos contra COVID-19.
La vacunación oportuna en los grupos de riesgo representa la herramienta de mayor eficacia para la prevención.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Este dulce nació del antojo de una embarazada en Emiratos Árabes y hoy es furor en redes sociales.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
El artista español regresa con un nuevo hit que fusiona afro pop y ritmos contagiosos.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.