
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Serán gratuitas y se desarrollarán en los CPC de la ciudad.
Salud01 de octubre de 2024El ciclo de charlas gratuitas “Dengue, Ambiente y Prevención» llega a los CPC de la ciudad de la mano de especialistas que brindarán capacitaciones para concientizar sobre la enfermedad. Se abordarán temas como la prevención, los síntomas y qué hacer para ayudar a combatirlo. Al finalizar, se entregará una guía a los asistentes. De esta forma, la Municipalidad de Córdoba amplía los espacios de educación en prevención, con un tema sensible en épocas donde el mosquito comienza a aparecer con más frecuencia.
Las primeras ediciones confirmadas son las siguientes:
Las inscripciones están abiertas en el siguiente enlace. Más fechas serán confirmadas hasta alcanzar todos los CPC. Esta acción es posible gracias a la colaboración conjunta de la Universidad Libre del Ambiente y la Secretaría de Salud, que llevan adelante el programa; y la Secretaría de Participación Ciudadana y Juventud, que administra los CPC. Todos los vecinos y vecinas de Córdoba están invitados a asistir.
La lucha contra el dengue en Córdoba
La Municipalidad de Córdoba refuerza su compromiso en el combate frente el dengue, campaña que incluye diferentes operativos de ordenamiento ambiental. Durante el primer mes de estos operativos, las cuadrillas retiraron casi 100 toneladas de cacharros y elementos de posibles criaderos de mosquitos. Las tareas involucran acciones en baldíos, microbasurales y el desecho de contenedores que se disponen semanalmente de manera rotativa en los barrios y son autogestionados por los vecinos.
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Un tribunal de Barcelona sentó un precedente clave al considerar que las secuelas sufridas por un docente tras recibir la vacuna contra el COVID-19 deben ser tratadas como accidente laboral.
El organismo de control sanitario detalló que el producto no cuenta con los registros necesarios para garantizar que sea apto para el consumo, lo que lo convierte en un producto ilegal.
Comenzará el miércoles 10 en el Hospital Príncipe de Asturias y continuará los días 11, 12 y 13 de septiembre en Plaza España.
Siempre se supo que caminar es saludable para el corazón, pero este reto lo convierte en un ejercicio óptimo y más completo.
Este ingrediente es no de los que más ayuda a la concentración y tiene un sabor refrescante.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Los artistas lanzan un tema cargado de romanticismo y nostalgia que promete conquistar corazones.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.