
Se trata de una ronda de salud gratuita para mujeres donde, en una sola jornada, se realizan controles generales de salud.
Serán gratuitas y se desarrollarán en los CPC de la ciudad.
Salud01 de octubre de 2024El ciclo de charlas gratuitas “Dengue, Ambiente y Prevención» llega a los CPC de la ciudad de la mano de especialistas que brindarán capacitaciones para concientizar sobre la enfermedad. Se abordarán temas como la prevención, los síntomas y qué hacer para ayudar a combatirlo. Al finalizar, se entregará una guía a los asistentes. De esta forma, la Municipalidad de Córdoba amplía los espacios de educación en prevención, con un tema sensible en épocas donde el mosquito comienza a aparecer con más frecuencia.
Las primeras ediciones confirmadas son las siguientes:
Las inscripciones están abiertas en el siguiente enlace. Más fechas serán confirmadas hasta alcanzar todos los CPC. Esta acción es posible gracias a la colaboración conjunta de la Universidad Libre del Ambiente y la Secretaría de Salud, que llevan adelante el programa; y la Secretaría de Participación Ciudadana y Juventud, que administra los CPC. Todos los vecinos y vecinas de Córdoba están invitados a asistir.
La lucha contra el dengue en Córdoba
La Municipalidad de Córdoba refuerza su compromiso en el combate frente el dengue, campaña que incluye diferentes operativos de ordenamiento ambiental. Durante el primer mes de estos operativos, las cuadrillas retiraron casi 100 toneladas de cacharros y elementos de posibles criaderos de mosquitos. Las tareas involucran acciones en baldíos, microbasurales y el desecho de contenedores que se disponen semanalmente de manera rotativa en los barrios y son autogestionados por los vecinos.
Se trata de una ronda de salud gratuita para mujeres donde, en una sola jornada, se realizan controles generales de salud.
Además, el Ministerio de Salud está notificando la disponibilidad de segundas dosis para aquella población objetivo que ya cumplió los tres meses de su primera dosis.
Estas enfermedades son crónicas, complejas, progresivas y discapacitantes. Algunas pueden llegar a ser mortales.
El objetivo es evaluar la presencia de criaderos y de larvas de Aedes aegypti en viviendas, para determinar indicadores de riesgo de dengue, chikungunya y zika.
Los turnos se obtienen de manera presencial en las instituciones barriales donde se realicen los operativos itinerantes, días antes de la atención, de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 horas.
Es otra acción de refuerzo que ciudad suma a los Operativos de Ordenamiento Ambiental que semanalmente realiza en diferentes zonas para controlar el mosquito vector de la enfermedad.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 20 de marzo.
Este contenido está disponible en la aplicación a través de una actualización y se sumarán otros seis emojis.
El informe también indica que los ciclones tropicales, las inundaciones, las sequías y otros peligros provocaron el mayor número de nuevos desplazamientos registrado en los últimos 16 años.
La canción transporta a los oyentes a través de la nostalgia y la frustración de un amor que habita en las sombras.
Este can tiene apenas ocho meses, pero ya pesa 75 kg y mide 76 cm de alto.
Tras las críticas negativas que recibió "El Estado Eléctrico", Marvel tendría preocupación por la película de los hermanos Russo.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que se vienen las tormentas para este fin de semana en diferentes zonas.
En la fecha de hoy Talleres visita a Gody Cruz en la búsqueda de un triunfo casi obligado. La selección Argentina, luego de ganar a Uruguay por eliminatorias, se enfrenta con la Sub 20 por amistoso solidario.
El aceite vegetal usado acondicionado tiene un gran valor como materia prima para la producción de biocombustibles de segunda generación, ofreciendo una alternativa más sostenible a los combustibles fósiles.