
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Las demandas surgieron de una investigación iniciada en marzo de 2022 y se suman a los tantos otros cuestionamientos contra la plataforma.
Redes Sociales09 de octubre de 2024Un grupo de 13 estados en Estados Unidos junto con el Distrito de Columbia presentaron este martes denuncias contra TikTok por generar adicción en los jóvenes y no tomar medidas para protegerlos. Las demandas surgieron de una investigación nacional sobre la plataforma, iniciada en marzo de 2022 por una coalición bipartidista de fiscales generales de todo el país, y se entregaron en tribunales estatales de Nueva York, California, Kentucky y Nueva Jersey, entre otros.
“TikTok afirma que su plataforma es segura para los jóvenes pero eso está lejos de ser cierto. Los jóvenes están luchando con su salud mental debido a plataformas adictivas de redes sociales”, apuntó la fiscal general de Nueva York, Letitia James.
El eje de las acusaciones está puesto en el algoritmo de TikTok, que es el encargado de seleccionar los videos que cada usuario ve en el feed de “Para ti”. Según se indica en los documentos, la plataforma utiliza mecanismos excesivos para determinar este contenido en base a los intereses de cada usuario, lo que “induce dopamina” y tiene una intención de raíz “intencionalmente adictiva”, para maximizar el uso del servicio en los más chicos.
Asimismo, se plantea que el diseño del feed favorece esta situación por medio del desplazamiento infinito en el contenido, los filtros con apariencias irreales, la reproducción automática de los videos, los “me gusta” y las notificaciones emergentes con sonidos, que explotan la curiosidad y la falta de fuerza de voluntad de las personas para detenerse.
Todo esto ocurre, sabiendo los directivos de la firma, que conduce a “profundos daños psicológicos y fisiológicos” como la ansiedad, la depresión, la dismorfia corporal y otros problemas de largo alcance, precisa la denuncia.
TikTok “se está beneficiando del hecho de que está creando adicción entre los jóvenes a su plataforma” ya que su permanencia “es la manera en que generan ingresos masivos por publicidad” mientras que “desafortunadamente, así también es como generan impactos adversos en la salud mental de los usuarios”, alertó el fiscal general del Distrito de Columbia, Brian Schwalb.
Por su parte, el fiscal general de California, Rob Bonta, emitió un comunicado conjunto con funcionarios de otros estados en el que señaló que “nuestra investigación ha revelado que TikTok cultiva la adicción a las redes sociales para aumentar los beneficios de las empresas” y lamentó que la app “se centra intencionalmente en los niños porque sabe que aún no tienen las defensas o la capacidad para crear límites saludables en torno al contenido adictivo”.
Desde la plataforma se distanciaron de estas denuncias y aseguraron que se trata de argumentos inexactos y engañosos.
“Nos hemos esforzado por trabajar con los fiscales generales durante más de dos años y es increíblemente decepcionante que hayan dado este paso en lugar de trabajar con nosotros en soluciones constructivas a los desafíos de toda la industria”, dijo su portavoz, Michael Hughes.
Asimismo, aseguró que la aplicación cuenta con salvaguardias para evitar adicciones o malos usos, como por ejemplo el bloqueo a cuentas de menores de 13 años, el límite de tiempo en pantalla por defecto y otros ajustes de privacidad para los más jóvenes.
De cualquier forma, esta no es la única demanda a la que TikTok se enfrenta en Estados Unidos. En los últimos años, las autoridades han iniciado múltiples investigaciones, especialmente en lo que refiere al manejo de datos personales, por lo que -inclusive- podría ser bloqueado en el país si no se desvincula de ByteDance, la empresa china que está detrás.
Fuente: Infobae.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
La aplicación de citas Tinder presentó tres nuevos modos para que los usuarios puedan hacer match y conectarse con más personas que se alineen mejor con su onda.
La apuesta de Instagram ocurre en un entorno digital donde la competencia por la atención es intensa y la experiencia de usuario es clave.
Un usuario podría seleccionar intereses como películas, música, libros, videojuegos o series, y recibir notificaciones cuando existan coincidencias con sus contactos.
El propio CEO de la red social reconoció que la novedad desconcertó a los usuarios.
Una actualización de la plataforma agrega una opción para compartir la ubicación, además de los reclamados reposteos.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
A lo largo del año fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Los artistas lanzan un tema cargado de romanticismo y nostalgia que promete conquistar corazones.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.