
Con el respaldo del Kremlin, en Rusia se presentó el mensajero Max.
La app de mensajería se prepara para un cambio radical en la gestión de los chats.
Tecno16 de octubre de 2024A pesar de que esta nueva función no está enfocada en mejorar directamente la forma de enviar o recibir mensajes, sí promete mejorar un aspecto que muchos usuarios llevan años solicitando: el orden y la organización dentro de la aplicación. WhatsApp finalmente abordaría una de las mayores quejas de su comunidad, permitiendo a los usuarios tener conversaciones individuales y grupos organizados en diferentes apartados temáticos.
WhatsApp se prepara para un cambio en la gestión de chats
La posibilidad de tener listas personalizadas cambiaría de forma drástica la interfaz y funcionalidad de WhatsApp. Hasta ahora, todas las conversaciones, ya sean chats individuales o grupos, se encuentran mezcladas en un mismo espacio. Este diseño ha provocado frustración entre quienes utilizan la aplicación de manera intensiva, ya que la falta de orden puede resultar caótica.
El nuevo sistema de listas permitiría a los usuarios agrupar sus chats según categorías, lo que facilitaría encontrar conversaciones relevantes sin tener que buscar entre un mar de mensajes. Según las capturas de pantalla filtradas de la versión beta 2.24.16.14 para Android, la opción de crear listas estaría disponible en el menú de ajustes de WhatsApp, donde los usuarios podrían personalizar tanto el nombre como el contenido de cada lista.
Lo que resulta más interesante es que no habría limitaciones en cuanto a los tipos de chats que se pueden agrupar. Se podrán incluir tanto conversaciones individuales como grupos, brindando a los usuarios una herramienta muy flexible para personalizar su experiencia.
¿Cómo funciona esta opción en Telegram y por qué es tan esperada?
Para muchos, esta característica no es nueva. Telegram, una de las principales competidoras de WhatsApp, lleva años ofreciendo una funcionalidad similar que permite a los usuarios dividir sus conversaciones, grupos y canales en diferentes apartados. De hecho, Telegram hace una separación automática entre chats personales y canales de información, lo que facilita la navegación.
WhatsApp, por el contrario, ha permanecido más estático en este sentido, con todos los chats acumulados en un único espacio sin diferenciación alguna. Esta falta de organización ha sido una de las principales quejas por parte de los usuarios, especialmente de aquellos que gestionan numerosos grupos o mantienen conversaciones con diferentes propósitos, como trabajo, familia y amigos.
Con la llegada de las listas personalizadas, WhatsApp finalmente estaría dando respuesta a estas críticas. La implementación de esta opción no solo acercaría a la app a la versatilidad de Telegram, sino que también mejoraría considerablemente la experiencia de uso, particularmente para aquellos que dependen de la aplicación para múltiples fines.
¿Cuándo llegará esta función de manera oficial?
Hasta el momento, no se ha dado una fecha oficial para el lanzamiento de esta característica, y dado que se encuentra en una versión beta, es probable que los usuarios aún tengan que esperar algunos meses para disfrutar de esta actualización en la versión estable de WhatsApp. Sin embargo, la introducción de esta funcionalidad marca un claro interés de Meta por seguir mejorando WhatsApp y ofrecer herramientas que, hasta ahora, han sido exclusivas de otras aplicaciones de mensajería.
Es evidente que Meta quiere ponerse a la par de Telegram, que ha logrado destacar precisamente por ofrecer una amplia gama de opciones de personalización y organización de chats. El nuevo sistema de listas en WhatsApp pondría fin a uno de los problemas más señalados por los usuarios, y sería un paso adelante en la evolución de la aplicación.
Fuente: A24.
Con el respaldo del Kremlin, en Rusia se presentó el mensajero Max.
La característica circula en una edición beta del mensajero y se lanzaría en una actualización.
El anuncio promete una transformación en la forma en la que los niños interactúan con sus muñecas.
Descubrí cómo funciona este artefacto que vino a revolucionar el mundo de la vacunación.
Se usará para organizar las conversaciones y achicar el caos en los chats.
La singular ceremonia confirma al gigante asiático como una de las principales potencias en el ámbito de la automatización.
Una periodista reveló cuál sería el rincón más seguro del planeta ante un escenario de catástrofe nuclear a nivel global.
Expertos de la prestigiosa universidad, publicaron un estudio en el cual vaticinaron cuándo sería la fecha exacta en la que se iniciará el fin del mundo.
La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al viernes, y de 08:00 a 14:00 horas el sábado.
La fuerte presencia de prendas importadas marca un cambio profundo en el mercado local, impulsado por la llegada masiva de plataformas extranjeras, que ofrecen ropa barata y diseños atractivos.
El trámite de la visa B1/B2 pasará a costar USD 435 por persona. Aunque Milei firmó una carta para eliminarla, desde el Gobierno admiten que no será inmediato.
El reciente caso de “Locomotora” Oliveras pone de relieve la importancia de la edad y tratamiento de ambas patologías; expertos señalan que la detección temprana y el control de factores de riesgo son cruciales.
La confederación del fútbol sudamericano dio a conocer su cronograma de competencia para el inminente 2026 y dentro del mismo incluyó -por primera vez de manera formal- el duelo entre el campeón de la Copa América ante su par de la Eurocopa.
Las artistas argentinas rinden homenaje a un clásico latinoamericano el cual fue grabado en vivo durante un show en el Teatro Gran Rex de Buenos Aires.
La historia del juego presenta a un soldado que asesina a los nazis en una versión alternativa de la Segunda Guerra Mundial.
Se estima que este tipo de subsidio ayude a cerca de 20 millones de familias con el coste de criar a los hijos.