
El 30% de las parejas ya usa ChatGPT para resolver conflictos.
La app de mensajería se prepara para un cambio radical en la gestión de los chats.
Tecno16 de octubre de 2024
A pesar de que esta nueva función no está enfocada en mejorar directamente la forma de enviar o recibir mensajes, sí promete mejorar un aspecto que muchos usuarios llevan años solicitando: el orden y la organización dentro de la aplicación. WhatsApp finalmente abordaría una de las mayores quejas de su comunidad, permitiendo a los usuarios tener conversaciones individuales y grupos organizados en diferentes apartados temáticos.
WhatsApp se prepara para un cambio en la gestión de chats
La posibilidad de tener listas personalizadas cambiaría de forma drástica la interfaz y funcionalidad de WhatsApp. Hasta ahora, todas las conversaciones, ya sean chats individuales o grupos, se encuentran mezcladas en un mismo espacio. Este diseño ha provocado frustración entre quienes utilizan la aplicación de manera intensiva, ya que la falta de orden puede resultar caótica.
El nuevo sistema de listas permitiría a los usuarios agrupar sus chats según categorías, lo que facilitaría encontrar conversaciones relevantes sin tener que buscar entre un mar de mensajes. Según las capturas de pantalla filtradas de la versión beta 2.24.16.14 para Android, la opción de crear listas estaría disponible en el menú de ajustes de WhatsApp, donde los usuarios podrían personalizar tanto el nombre como el contenido de cada lista.
Lo que resulta más interesante es que no habría limitaciones en cuanto a los tipos de chats que se pueden agrupar. Se podrán incluir tanto conversaciones individuales como grupos, brindando a los usuarios una herramienta muy flexible para personalizar su experiencia.
¿Cómo funciona esta opción en Telegram y por qué es tan esperada?
Para muchos, esta característica no es nueva. Telegram, una de las principales competidoras de WhatsApp, lleva años ofreciendo una funcionalidad similar que permite a los usuarios dividir sus conversaciones, grupos y canales en diferentes apartados. De hecho, Telegram hace una separación automática entre chats personales y canales de información, lo que facilita la navegación.
WhatsApp, por el contrario, ha permanecido más estático en este sentido, con todos los chats acumulados en un único espacio sin diferenciación alguna. Esta falta de organización ha sido una de las principales quejas por parte de los usuarios, especialmente de aquellos que gestionan numerosos grupos o mantienen conversaciones con diferentes propósitos, como trabajo, familia y amigos.
Con la llegada de las listas personalizadas, WhatsApp finalmente estaría dando respuesta a estas críticas. La implementación de esta opción no solo acercaría a la app a la versatilidad de Telegram, sino que también mejoraría considerablemente la experiencia de uso, particularmente para aquellos que dependen de la aplicación para múltiples fines.
¿Cuándo llegará esta función de manera oficial?
Hasta el momento, no se ha dado una fecha oficial para el lanzamiento de esta característica, y dado que se encuentra en una versión beta, es probable que los usuarios aún tengan que esperar algunos meses para disfrutar de esta actualización en la versión estable de WhatsApp. Sin embargo, la introducción de esta funcionalidad marca un claro interés de Meta por seguir mejorando WhatsApp y ofrecer herramientas que, hasta ahora, han sido exclusivas de otras aplicaciones de mensajería.
Es evidente que Meta quiere ponerse a la par de Telegram, que ha logrado destacar precisamente por ofrecer una amplia gama de opciones de personalización y organización de chats. El nuevo sistema de listas en WhatsApp pondría fin a uno de los problemas más señalados por los usuarios, y sería un paso adelante en la evolución de la aplicación.
Fuente: A24.

El 30% de las parejas ya usa ChatGPT para resolver conflictos.

La compañía permitirá el contenido erótico en ChatGPT para mayores de edad.

Eric Schmidt, que lideró la compañía del buscador hasta 2011, alertó que esas tecnologías podrían ser entrenadas para eliminar seres humanos.

Los usuarios pueden chatear con la inteligencia artificial sin salir de la app de mensajería.

El autómata creado en China tiene rasgos y expresiones faciales hiperrealistas.

El magnate, artículos más objetivos y buscará corregir lo que considera errores y sesgos en las principales fuentes de información en Internet.

Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

Por qué las marcas de moda se han cansado de los ‘likes’.

En redes sociales, la entidad reveló que están haciendo el "seguimiento del misterioso objeto 3IATLAS".

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

En el XII Congreso Internacional de Salvamento Acuático y Socorrismo (CISAS) se puso la lupa sobre el uso excesivo de dispositivos móviles.

En la vuelta de formación del GP de Malasia, ambos protagonistas volaron por los aires debido al impacto y fueron trasladados en helicóptero.

En un laboratorio nuclear, y con el objetivo de enseñar ciencia, un físico creó un simulador de tenis en un osciloscopio.

Te mostramos todo lo que se lanza en Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.