
La función, aún en fase beta, permitirá a los usuarios validar la propiedad de sus cuentas de Instagram en WhatsApp, aumentando la confianza y reduciendo los riesgos de fraude digital entre contactos.
La app de mensajería se prepara para un cambio radical en la gestión de los chats.
Tecno16 de octubre de 2024A pesar de que esta nueva función no está enfocada en mejorar directamente la forma de enviar o recibir mensajes, sí promete mejorar un aspecto que muchos usuarios llevan años solicitando: el orden y la organización dentro de la aplicación. WhatsApp finalmente abordaría una de las mayores quejas de su comunidad, permitiendo a los usuarios tener conversaciones individuales y grupos organizados en diferentes apartados temáticos.
WhatsApp se prepara para un cambio en la gestión de chats
La posibilidad de tener listas personalizadas cambiaría de forma drástica la interfaz y funcionalidad de WhatsApp. Hasta ahora, todas las conversaciones, ya sean chats individuales o grupos, se encuentran mezcladas en un mismo espacio. Este diseño ha provocado frustración entre quienes utilizan la aplicación de manera intensiva, ya que la falta de orden puede resultar caótica.
El nuevo sistema de listas permitiría a los usuarios agrupar sus chats según categorías, lo que facilitaría encontrar conversaciones relevantes sin tener que buscar entre un mar de mensajes. Según las capturas de pantalla filtradas de la versión beta 2.24.16.14 para Android, la opción de crear listas estaría disponible en el menú de ajustes de WhatsApp, donde los usuarios podrían personalizar tanto el nombre como el contenido de cada lista.
Lo que resulta más interesante es que no habría limitaciones en cuanto a los tipos de chats que se pueden agrupar. Se podrán incluir tanto conversaciones individuales como grupos, brindando a los usuarios una herramienta muy flexible para personalizar su experiencia.
¿Cómo funciona esta opción en Telegram y por qué es tan esperada?
Para muchos, esta característica no es nueva. Telegram, una de las principales competidoras de WhatsApp, lleva años ofreciendo una funcionalidad similar que permite a los usuarios dividir sus conversaciones, grupos y canales en diferentes apartados. De hecho, Telegram hace una separación automática entre chats personales y canales de información, lo que facilita la navegación.
WhatsApp, por el contrario, ha permanecido más estático en este sentido, con todos los chats acumulados en un único espacio sin diferenciación alguna. Esta falta de organización ha sido una de las principales quejas por parte de los usuarios, especialmente de aquellos que gestionan numerosos grupos o mantienen conversaciones con diferentes propósitos, como trabajo, familia y amigos.
Con la llegada de las listas personalizadas, WhatsApp finalmente estaría dando respuesta a estas críticas. La implementación de esta opción no solo acercaría a la app a la versatilidad de Telegram, sino que también mejoraría considerablemente la experiencia de uso, particularmente para aquellos que dependen de la aplicación para múltiples fines.
¿Cuándo llegará esta función de manera oficial?
Hasta el momento, no se ha dado una fecha oficial para el lanzamiento de esta característica, y dado que se encuentra en una versión beta, es probable que los usuarios aún tengan que esperar algunos meses para disfrutar de esta actualización en la versión estable de WhatsApp. Sin embargo, la introducción de esta funcionalidad marca un claro interés de Meta por seguir mejorando WhatsApp y ofrecer herramientas que, hasta ahora, han sido exclusivas de otras aplicaciones de mensajería.
Es evidente que Meta quiere ponerse a la par de Telegram, que ha logrado destacar precisamente por ofrecer una amplia gama de opciones de personalización y organización de chats. El nuevo sistema de listas en WhatsApp pondría fin a uno de los problemas más señalados por los usuarios, y sería un paso adelante en la evolución de la aplicación.
Fuente: A24.
La función, aún en fase beta, permitirá a los usuarios validar la propiedad de sus cuentas de Instagram en WhatsApp, aumentando la confianza y reduciendo los riesgos de fraude digital entre contactos.
Desarrollan anillos inteligentes que prometen reducir el tiempo de uso del celular.
La aplicación de mensajería instantánea tiene una herramienta para recordar llamadas luego de no haber sido respondidas.
El servició llegó al país y generó repercusión. Qué es, cómo funciona y cuánto cuesta el dispositivo Starlink Mini.
Con el respaldo del Kremlin, en Rusia se presentó el mensajero Max.
La característica circula en una edición beta del mensajero y se lanzaría en una actualización.
La Agencia Córdoba Cultura llama a grupos y elencos de teatro de Córdoba a participar en la 15° edición del Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur.
Repasá una por una las preseas conseguidas por la delegación nacional en los Juegos que se desarrollan en Asunción, Paraguay, del 9 al 23 de agosto.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.