
Se presentó la agenda de actividades del mes dedicada a promover el Astroturismo, una tendencia internacional que crece y posiciona a la provincia a la vanguardia.
Se trata de una actividad de Astroturismo Urbano programada para este viernes en el Mirador de la ULA, a la que se le agrega una nueva salida de Cicloturismo Urbano, el sábado en el Parque Sarmiento.
Entretenimiento17 de octubre de 2024El viernes 18 a las 20.30 horas, se desarrollará una nueva edición del Astroturismo Urbano, una actividad innovadora que promete cautivar a locales y visitantes, combinando la observación del cielo nocturno con la exploración de la riqueza cultural y natural de las ciudades. La cita será en el Mirador de la Universidad Libre del Ambiente, ULA (Av. del Piamonte) y la propuesta estará destinada a todas las edades, de carácter gratuito.
En la oportunidad, los asistentes podrán disfrutar de una fascinante charla del biólogo Walter Cejas, quien compartirá su conocimiento sobre el cosmos y algunos mitos y leyendas de otras cosmovisiones, mientras se observan los cielos estrellados a través de un telescopio.
Para participar es necesario inscribirse en el siguiente formulario.
Sábado
Por otro lado, el sábado 19 a partir de las 14:00 horas, se realizará una nueva salida de Cicloturismo Urbano, partiendo desde la Estación BiciCba del Parque Sarmiento y que recorrerá en bicicleta un paseo de 30 km de distancia.
La actividad es gratuita con cupos limitados y con inscripción previa mediante el siguiente enlace.
Si no se dispone de movilidad propia, es posible usar el servicio de bicicletas públicas de la Municipalidad de Córdoba.
Se presentó la agenda de actividades del mes dedicada a promover el Astroturismo, una tendencia internacional que crece y posiciona a la provincia a la vanguardia.
Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El evento, tendrá su novena edición del jueves 24 al domingo 27 de abril en el Parque Las Heras Elisa.
Tendrá un recorrido seguro, pensado para toda la familia. Además de la pedaleada grupal, los participantes disfrutarán de intervenciones especiales de una guía de turismo quien compartirá datos interesantes sobre el parque y la ciudad.
Las propuestas conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.
Este programa de la Secretaría de Extensión del Rectorado busca brindar herramientas concretas para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, sin empleo formal.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
Detalles de lo que podría ser un giro importante en lo que fue la vida del creador de la bandera nacional.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.