
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
El dólar blue hoy. ¿A cuánto cotiza el dólar MEP, dólar CCL y dólar tarjeta?
Economía19 de octubre de 2024El dólar blue operó este viernes a $1.190 para la compra y a $1.220 para la venta en las casas de cambio informales de la City porteña, mismo precio que ayer. En la semana, aumentó $30. La brecha entre el dólar blue y el dólar oficial de la pizarra del Banco Nación es del 20%, mientras que con el dólar mayorista del 22,43%.
Desde que Javier Milei asumió la Presidencia el 10 de diciembre, el dólar blue aumentó $230.
El dólar MEP opera este viernes a $1.161,68, 0,2% más que ayer. En octubre bajó 4,4% y aumentó 16,8% en lo que va del año. En tanto, el dólar MEP Lede, el que se obtiene no con bonos, sino a través de la adquisición de Letras de Descuento del Tesoro en pesos (Ledes) para luego de 24 horas venderlas en su especie D (en dólares), se consigue hoy a $1.137,19, 2,5% menos que el jueves. En lo que va del año, aumentó 17,8%.
Mientras que el MEP Senebi, que se compra en la "rueda paralela" donde los grandes agentes de bolsa pactan como compradores o vendedores un precio para la transacción, independientemente de lo que marque la pantalla del mercado, cotiza este viernes a $1.155,41, 0,2% menos que ayer. En octubre, bajó 4,5%.
El Contado Con Liquidación (CCL) se consigue hoy a $1.196,32. En 2024, aumentó 22,9%.
El valor del dólar en el Banco Nación este viernes es de $964 para la compra y de $1.004 para la venta. El promedio que realiza el BCRA es de $956,03 para la compra y de $1.014,58 para la venta. El precio del dólar turista o dólar tarjeta es hoy de $1.604.
El dólar mayorista se consigue este jueves a $981,50. En el mes, acumuló un aumento del 1,3% y de 21,4% en 2024.
El Banco Central (BCRA) compró este viernes USD 1 millón en el mercado de cambios y cerró una semana con compras por USD 140 millones. En total, adquirió USD 761 millones desde que empezó octubre.
Fuente: BAE Negocios.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
El Gobierno actualizó el monto para mensualizados y jornalizados. Ya está definido también el valor que regirá en agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El Gobierno anunció la fusión o disolución de parte del esquema de control del área.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Esta nueva versión del Hombre de Acero está interpretada por el actor David Corenswet.
Se usará para organizar las conversaciones y achicar el caos en los chats.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
La funcionalidad Atributo a Bordo se suma como una opción para finalizar el trámite.
Fútbol, tenis y rugby internacional en la oferta deportiva del día, por televisión e internet.
En el sur de Kirguistán, una nueva generación de viviendas está cambiando el paradigma de la construcción sostenible.