
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La lucha contra el cáncer de mama es urgente y necesaria. En Argentina, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por tumores en mujeres.
Salud20 de octubre de 2024A nivel mundial, el cáncer de mama es el más común entre las mujeres. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2020 se diagnosticaron 2,3 millones de casos nuevos y más de 685.000 mujeres fallecieron por esta causa. Sin embargo, gracias a los avances en medicina y las campañas de concientización, las tasas de supervivencia han mejorado notablemente, especialmente por la detección temprana, como autochequeos y mamografías regulares.
Cáncer de mama: ¿por qué la detección temprana es clave?
Cuando el cáncer de mama se detecta en etapas tempranas, la tasa de supervivencia a cinco años es cercana al 90%. Las mamografías son una de las herramientas más efectivas, ya que permiten detectar tumores antes de que sean palpables, lo que aumenta considerablemente las posibilidades de un tratamiento exitoso. Essen, empresa líder en diseño, desarrollo, fabricación y comercialización de productos de alta calidad para la cocina, con presencia en 5 países de Latinoamérica - Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Perú- es una de las compañías que se suman activamente a esta causa.
“En Essen estamos profundamente comprometidos con la concientización y la prevención del cáncer de mama, y desde hace tres años, somos protagonistas activos del Octubre Rosa. Este 2024, nos unimos a la ONG Macma, una organización que trabaja incansablemente en la concientización y prevención del cáncer de mama”, cuenta Helga Yasci, directora de Essen. Por eso, durante todo el mes de octubre, un porcentaje de las ventas de los complementos como savarines y budineras será donado para ayudar a financiar mamografías gratuitas. “Sabemos que el acceso a estudios médicos es clave, y muchas mujeres no cuentan con los recursos necesarios para realizarse este examen de manera regular. Queremos ser parte del cambio”, agrega Helga.
"Cada pequeño aporte suma y por eso Essen nos invita a ser parte de esta causa, tu compra, este octubre, puede marcar una diferencia. ¡Demos vuelta al cáncer de mama con conciencia, prevención y solidaridad!", subrayó la empresa.
Fuente: Ámbito.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.
Un accidente cerebrovascular puede generar daños irreversibles en el caso de no recibir una atención médica temprana. ¿Cómo detectar las señales?
En el lugar se realizarán además, pruebas de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Ambos exámenes son gratuitos, voluntarios y confidenciales.
También se puede completar el esquema de vacunación del calendario nacional y colocarse refuerzos contra COVID-19.
La vacunación oportuna en los grupos de riesgo representa la herramienta de mayor eficacia para la prevención.
La inquietante predicción señala que el fin del mundo comenzaría en 2025.
Cómo incide el contexto de desarrollo, oportunidades y políticas estatales en una de las decisiones más relevantes.
El joven de 21 años obtuvo la medalla de oro en la categoría Megaminx del torneo internacional que se disputó en Estados Unidos.
Super Mario Maker es un videojuego de Nintendo que se diferencia de otros de la franquicia por su nivel de interacción y plena participación de los usuarios.
El municipio de la ciudad dio a conocer cómo serán los servicios de este miércoles feriado.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
La singular ceremonia confirma al gigante asiático como una de las principales potencias en el ámbito de la automatización.
En estas vacaciones de invierno, el Parque de la Biodiversidad y el Jardín Botánico invitan a compartir un espacio de encuentro con la naturaleza, el arte y el conocimiento.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.