
En un laboratorio nuclear, y con el objetivo de enseñar ciencia, un físico creó un simulador de tenis en un osciloscopio.
Con el avance de la tecnología los videojuegos lograron posicionarse en el centro de la escena.
Gaming21 de octubre de 2024
Los videojuegos han sido objeto de múltiples debates, especialmente en torno a su impacto en la salud mental. Sin embargo, un estudio de la ciencia ha mostrado resultados positivos en este aspecto, revelando que los videojuegos no solo entretienen, sino que también pueden ser beneficiosos para el bienestar emocional. Esta investigación pone en duda las creencias tradicionales y abre una nueva perspectiva sobre el papel de los videojuegos en la vida diaria.
El estudio, publicado en la reconocida revista Nature Human Behaviour, analizó a más de 97.000 personas y se enfocó en cómo los videojuegos pueden influir en la salud mental. Con el uso de técnicas avanzadas de análisis de datos, los investigadores lograron obtener conclusiones precisas sobre los efectos de los videojuegos durante la pandemia. Los hallazgos apuntan a que, en situaciones de estrés, como la que se vivió durante ese período, quienes tuvieron acceso a videojuegos mostraron mejoras en su bienestar psicológico.
Estos resultados marcan un antes y un después en la forma en que se perciben los videojuegos, especialmente para aquellos que aún los ven con escepticismo. En lugar de considerarlos como una simple distracción, ahora se ha demostrado que pueden ser una herramienta para mejorar el estado mental y emocional.
Ciencia: los beneficios de los videojuegos para la salud mental
La investigación llevada a cabo en Japón durante la pandemia permitió comparar a quienes tuvieron acceso a una consola de videojuegos mediante un sorteo y a quienes no. Aquellos que lograron obtener una consola durante este difícil período experimentaron mejoras significativas en su salud mental, con una reducción en la angustia y una mayor satisfacción personal. El impacto positivo, aunque pequeño en términos de cifras, fue consistente en toda la muestra, lo que refleja la importancia de estos hallazgos.
Los videojuegos demostraron ser particularmente efectivos en adolescentes y mujeres, quienes reportaron una mayor mejora en su bienestar emocional. Aunque no se analizó el impacto de juegos específicos, sí se observó que consolas como la Nintendo Switch y la PlayStation 5 ofrecieron beneficios significativos en diferentes grupos etarios. Esta investigación se suma a estudios previos realizados en instituciones como la Universidad de Oxford, que ya habían indicado que los videojuegos pueden reducir la ansiedad y mejorar el estado de ánimo.
El estudio también desmitifica la creencia de que los videojuegos fomentan la violencia o la adicción. Los casos de comportamiento negativo asociados a los videojuegos son minoritarios en comparación con el amplio espectro de beneficios que pueden ofrecer. Esto refuerza la idea de que, cuando se usan de manera equilibrada, los videojuegos pueden ser una herramienta clave para el bienestar mental.
Ciencia: recomendaciones para un uso saludable de videojuegos
A pesar de los beneficios que pueden aportar los videojuegos, es crucial mantener un equilibrio en su uso. Los expertos recomiendan seguir ciertas pautas para maximizar sus efectos positivos y evitar posibles inconvenientes derivados de un uso excesivo.
Seguir estas recomendaciones puede ayudarte a disfrutar de los videojuegos de manera equilibrada y aprovechar al máximo sus efectos positivos en tu salud mental.

En un laboratorio nuclear, y con el objetivo de enseñar ciencia, un físico creó un simulador de tenis en un osciloscopio.

La función apunta a incentivar las interacciones en la app. ¿Cuándo se lanzará a nivel general?

Durante octubre, los mapas del juego adoptan una atmósfera más oscura, los personajes se visten para la ocasión y las partidas adquieren una impronta única que mezcla el miedo con la diversión.

Existen algunos videojuegos que se convierten en ideales para vivir experiencias, como aquellos con contenidos de supervivencia, aventura o suspenso y, sobre todo, cuando no caen en clichés del género.

El título se anunció hace cuatro años y llegará a los usuarios en el 2026.

El avance de los juegos online expone a niños y adolescentes a situaciones de grooming en plataformas muy populares.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Se topan con discursos que van del éxito exprés al antifeminismo. Frente a estos relatos, especialistas y organizaciones impulsan ámbitos de cuidado y diálogo.

Fútbol, polo, básquetbol y hockey sobre césped en el menú deportivo de la jornada en las pantallas.
![18° Aniversario Vidón Bar Alta Córdoba l #TPSStreaming [Edición Especial]](https://i.ytimg.com/vi/hWRsLY5y0LY/maxresdefault.jpg)
Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

La banda lanza “El problema del amor”, el primer adelanto de su próximo disco “El regreso”, una canción en la que retoma su identidad sonora y explora la contradicción entre el deseo y la distancia.

Una inquietante predicción de Baba Vanga indica que el apocalipsis podría comenzar en 2025. Los detalles.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.