
Ya no es sólo el lanzamiento de The Last of Us, sino que en la gran pantalla también podremos disfrutar del salto a la imagen real de otros dos esperados títulos.
Con el avance de la tecnología los videojuegos lograron posicionarse en el centro de la escena.
Gaming21 de octubre de 2024Los videojuegos han sido objeto de múltiples debates, especialmente en torno a su impacto en la salud mental. Sin embargo, un estudio de la ciencia ha mostrado resultados positivos en este aspecto, revelando que los videojuegos no solo entretienen, sino que también pueden ser beneficiosos para el bienestar emocional. Esta investigación pone en duda las creencias tradicionales y abre una nueva perspectiva sobre el papel de los videojuegos en la vida diaria.
El estudio, publicado en la reconocida revista Nature Human Behaviour, analizó a más de 97.000 personas y se enfocó en cómo los videojuegos pueden influir en la salud mental. Con el uso de técnicas avanzadas de análisis de datos, los investigadores lograron obtener conclusiones precisas sobre los efectos de los videojuegos durante la pandemia. Los hallazgos apuntan a que, en situaciones de estrés, como la que se vivió durante ese período, quienes tuvieron acceso a videojuegos mostraron mejoras en su bienestar psicológico.
Estos resultados marcan un antes y un después en la forma en que se perciben los videojuegos, especialmente para aquellos que aún los ven con escepticismo. En lugar de considerarlos como una simple distracción, ahora se ha demostrado que pueden ser una herramienta para mejorar el estado mental y emocional.
Ciencia: los beneficios de los videojuegos para la salud mental
La investigación llevada a cabo en Japón durante la pandemia permitió comparar a quienes tuvieron acceso a una consola de videojuegos mediante un sorteo y a quienes no. Aquellos que lograron obtener una consola durante este difícil período experimentaron mejoras significativas en su salud mental, con una reducción en la angustia y una mayor satisfacción personal. El impacto positivo, aunque pequeño en términos de cifras, fue consistente en toda la muestra, lo que refleja la importancia de estos hallazgos.
Los videojuegos demostraron ser particularmente efectivos en adolescentes y mujeres, quienes reportaron una mayor mejora en su bienestar emocional. Aunque no se analizó el impacto de juegos específicos, sí se observó que consolas como la Nintendo Switch y la PlayStation 5 ofrecieron beneficios significativos en diferentes grupos etarios. Esta investigación se suma a estudios previos realizados en instituciones como la Universidad de Oxford, que ya habían indicado que los videojuegos pueden reducir la ansiedad y mejorar el estado de ánimo.
El estudio también desmitifica la creencia de que los videojuegos fomentan la violencia o la adicción. Los casos de comportamiento negativo asociados a los videojuegos son minoritarios en comparación con el amplio espectro de beneficios que pueden ofrecer. Esto refuerza la idea de que, cuando se usan de manera equilibrada, los videojuegos pueden ser una herramienta clave para el bienestar mental.
Ciencia: recomendaciones para un uso saludable de videojuegos
A pesar de los beneficios que pueden aportar los videojuegos, es crucial mantener un equilibrio en su uso. Los expertos recomiendan seguir ciertas pautas para maximizar sus efectos positivos y evitar posibles inconvenientes derivados de un uso excesivo.
Seguir estas recomendaciones puede ayudarte a disfrutar de los videojuegos de manera equilibrada y aprovechar al máximo sus efectos positivos en tu salud mental.
Ya no es sólo el lanzamiento de The Last of Us, sino que en la gran pantalla también podremos disfrutar del salto a la imagen real de otros dos esperados títulos.
El reloj está diseñado con la estética de los 80 y contará con correas intercambiables con un diseño inspirado en los clásicos videojuegos.
Johnny Cage, Kitana y Shao Kahn se unen a la batalla.
El emblemático fontanero creado en 1981 trascendió la cultura del entretenimiento y se convirtió en un fenómeno global celebrado anualmente
El sueño de los gamers está a poco de hacerse realidad con una colaboración entre las empresas desarrolladoras de ambos videojuegos.
Un matemático sostuvo que la realidad en la que viven los seres humanos es, en realidad, solo una simulación.
Los alumnos de una jurisdicción podrían recibir una mala noticia al saber que podrían ir al colegio seis de los siete días de la semana.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
Luego de cuatro años de trabajo, los delegados de la Asamblea Sinodal de ese país no aprobaron un texto en sintonía con la línea reformista de Jorge Bergoglio.
Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales.
El Gobierno informó quienes pueden ser beneficiarios de las Becas Progresar. Cuáles son los requisitos y quiénes no cobrarán en abril.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas desde la madrugada hasta la noche.
Se trata del primer sencillo de su próximo álbum Something Beautiful.