
El dólar oficial anotó la mayor suba semanal desde la devaluación de 2023
Economía13 de septiembre de 2025El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
En diciembre, trabajadores en relación de dependencia, jubilados y pensionados recibirán la segunda parte del Sueldo Anual Complementario (SAC).
Economía22 de octubre de 2024A medida que se acerca el final del 2024, uno de los ingresos más esperados por los trabajadores y jubilados es el pago de la segunda cuota del aguinaldo, oficialmente conocido como Sueldo Anual Complementario (SAC). Este ingreso adicional es recibido por quienes se encuentran en relación de dependencia y por los jubilados y pensionados incluidos en la Ley 24.241. El aguinaldo se paga en dos partes: la primera a fines de junio y la segunda en diciembre, lo que representa un alivio económico en momentos claves del año.
¿Qué es el aguinaldo y quiénes lo reciben?
El Sueldo Anual Complementario ( SAC) es un beneficio salarial que corresponde tanto a los empleados en relación de dependencia como a los jubilados y pensionados. Este concepto, también conocido como aguinaldo, está regulado por la Ley 24.241 y busca proporcionar un ingreso adicional a mitad y a final de año.
Para ser acreedor del aguinaldo, es necesario que el trabajador haya prestado servicios durante el semestre correspondiente y que haya recibido remuneraciones en ese período. Además, es importante destacar que las vacaciones y licencias con goce de sueldo también se incluyen en este cálculo, ya que se consideran parte de la remuneración.
Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que aquellos trabajadores informales, monotributistas y otras personas con empleos no registrados no están contemplados en este beneficio, por lo que no tienen derecho a recibir el SAC.
De todas maneras, es posible una negociación entre trabajadores y empleadores por este tema y también pueden llegar a cobrarlo.
Fechas de pago y cálculo del Sueldo Anual Complementario
El aguinaldo se divide en dos pagos anuales, la Ley 27.073 establece que la primera cuota debe abonarse antes del 30 de junio, mientras que la segunda cuota tiene como fecha límite el 18 de diciembre de cada año. El monto que se paga corresponde al 50% de la mayor remuneración mensual que el trabajador haya percibido en cada uno de los semestres.
El cálculo es sencillo: se toma el salario bruto más alto recibido durante el semestre (desde julio a diciembre de 2024 en este caso) y se lo divide por dos. Este cálculo incluye los ingresos antes de las deducciones por seguridad social, impuestos y otros aportes.
Por ejemplo, si un trabajador percibió una mejor remuneración de $1.300.000 en algún mes del segundo semestre de 2024 (incluyendo el periodo de vacaciones), el aguinaldo será de $650.000. Este monto es el que se abonará en diciembre.
Fuente: BAE Negocios.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que reemplazó a la AFIP, actualizó los montos máximos para transferencias, consumos y saldos bancarios.
Una familia tipo requirió $1.160.780 para no ser pobre en agosto, según el INDEC. La Canasta Básica Total subió 1,0% en el mes y 23,5% en un año.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Cuando un error lo convierte en oro para los coleccionistas.
La divisa norteamericana subió y arrastó a los financieros pese a que el BCRA anunció nuevas restricciones a las entidades para contener el dólar.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
El trámite, que anteriormente se debía hacer en Buenos Aires, ahora se puede realizar de manera gratuita en la ciudad de Córdoba.
Mercado Libre lanzó un servicio de consultas médicas online a casi seis veces menos que lo que fija el Colegio de Médicos, generando críticas de entidades médicas de todo el país.
El argentino se destacó con una rutina que combinó trucos de gran dificultad en su presentación.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 18 de septiembre.
La acusada podría afrontar cargos por extorsión, un delito que tiene una pena de entre 4 y 10 años.