
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
En diciembre, trabajadores en relación de dependencia, jubilados y pensionados recibirán la segunda parte del Sueldo Anual Complementario (SAC).
Economía22 de octubre de 2024A medida que se acerca el final del 2024, uno de los ingresos más esperados por los trabajadores y jubilados es el pago de la segunda cuota del aguinaldo, oficialmente conocido como Sueldo Anual Complementario (SAC). Este ingreso adicional es recibido por quienes se encuentran en relación de dependencia y por los jubilados y pensionados incluidos en la Ley 24.241. El aguinaldo se paga en dos partes: la primera a fines de junio y la segunda en diciembre, lo que representa un alivio económico en momentos claves del año.
¿Qué es el aguinaldo y quiénes lo reciben?
El Sueldo Anual Complementario ( SAC) es un beneficio salarial que corresponde tanto a los empleados en relación de dependencia como a los jubilados y pensionados. Este concepto, también conocido como aguinaldo, está regulado por la Ley 24.241 y busca proporcionar un ingreso adicional a mitad y a final de año.
Para ser acreedor del aguinaldo, es necesario que el trabajador haya prestado servicios durante el semestre correspondiente y que haya recibido remuneraciones en ese período. Además, es importante destacar que las vacaciones y licencias con goce de sueldo también se incluyen en este cálculo, ya que se consideran parte de la remuneración.
Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que aquellos trabajadores informales, monotributistas y otras personas con empleos no registrados no están contemplados en este beneficio, por lo que no tienen derecho a recibir el SAC.
De todas maneras, es posible una negociación entre trabajadores y empleadores por este tema y también pueden llegar a cobrarlo.
Fechas de pago y cálculo del Sueldo Anual Complementario
El aguinaldo se divide en dos pagos anuales, la Ley 27.073 establece que la primera cuota debe abonarse antes del 30 de junio, mientras que la segunda cuota tiene como fecha límite el 18 de diciembre de cada año. El monto que se paga corresponde al 50% de la mayor remuneración mensual que el trabajador haya percibido en cada uno de los semestres.
El cálculo es sencillo: se toma el salario bruto más alto recibido durante el semestre (desde julio a diciembre de 2024 en este caso) y se lo divide por dos. Este cálculo incluye los ingresos antes de las deducciones por seguridad social, impuestos y otros aportes.
Por ejemplo, si un trabajador percibió una mejor remuneración de $1.300.000 en algún mes del segundo semestre de 2024 (incluyendo el periodo de vacaciones), el aguinaldo será de $650.000. Este monto es el que se abonará en diciembre.
Fuente: BAE Negocios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
El exasesor económico de Javier Milei no descartó que el Fondo le imponga al Gobierno condiciones más duras en el nuevo programa, incluyendo una salida del cepo cambiario con intervención controlada.
La ANSES aplicará un incremento del 2,4% en la Asignación Universal por Hijo (AUH).
La diferencia de precios se explica, en gran parte, por la elevada carga impositiva.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.