
El organismo anunció cambios en los criterios de inclusión y nuevos requisitos en el monotributo social que dejan fuera del sistema a miles de contribuyentes.
En diciembre, trabajadores en relación de dependencia, jubilados y pensionados recibirán la segunda parte del Sueldo Anual Complementario (SAC).
Economía22 de octubre de 2024A medida que se acerca el final del 2024, uno de los ingresos más esperados por los trabajadores y jubilados es el pago de la segunda cuota del aguinaldo, oficialmente conocido como Sueldo Anual Complementario (SAC). Este ingreso adicional es recibido por quienes se encuentran en relación de dependencia y por los jubilados y pensionados incluidos en la Ley 24.241. El aguinaldo se paga en dos partes: la primera a fines de junio y la segunda en diciembre, lo que representa un alivio económico en momentos claves del año.
¿Qué es el aguinaldo y quiénes lo reciben?
El Sueldo Anual Complementario ( SAC) es un beneficio salarial que corresponde tanto a los empleados en relación de dependencia como a los jubilados y pensionados. Este concepto, también conocido como aguinaldo, está regulado por la Ley 24.241 y busca proporcionar un ingreso adicional a mitad y a final de año.
Para ser acreedor del aguinaldo, es necesario que el trabajador haya prestado servicios durante el semestre correspondiente y que haya recibido remuneraciones en ese período. Además, es importante destacar que las vacaciones y licencias con goce de sueldo también se incluyen en este cálculo, ya que se consideran parte de la remuneración.
Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que aquellos trabajadores informales, monotributistas y otras personas con empleos no registrados no están contemplados en este beneficio, por lo que no tienen derecho a recibir el SAC.
De todas maneras, es posible una negociación entre trabajadores y empleadores por este tema y también pueden llegar a cobrarlo.
Fechas de pago y cálculo del Sueldo Anual Complementario
El aguinaldo se divide en dos pagos anuales, la Ley 27.073 establece que la primera cuota debe abonarse antes del 30 de junio, mientras que la segunda cuota tiene como fecha límite el 18 de diciembre de cada año. El monto que se paga corresponde al 50% de la mayor remuneración mensual que el trabajador haya percibido en cada uno de los semestres.
El cálculo es sencillo: se toma el salario bruto más alto recibido durante el semestre (desde julio a diciembre de 2024 en este caso) y se lo divide por dos. Este cálculo incluye los ingresos antes de las deducciones por seguridad social, impuestos y otros aportes.
Por ejemplo, si un trabajador percibió una mejor remuneración de $1.300.000 en algún mes del segundo semestre de 2024 (incluyendo el periodo de vacaciones), el aguinaldo será de $650.000. Este monto es el que se abonará en diciembre.
Fuente: BAE Negocios.
El organismo anunció cambios en los criterios de inclusión y nuevos requisitos en el monotributo social que dejan fuera del sistema a miles de contribuyentes.
La ANSES estableció los valores que recibirán las familias titulares de la AUH que les corresponde el programa.
Según relevó este medio, las reducciones serán importantes aunque el ajuste quedará por encima del de los remedios.
La utilización del método de pago pasó de ser algo ocasional a formar parte de la rutina de muchas familias, ante los elevados precios de algunos productos alimenticios.
La Anses confirmó el calendario de pagos de abril 2025 para jubilados y pensionados.
La agencia actualizó los montos máximos que se pueden mover sin generar alertas. Superar los topes puede activar pedidos de justificación.
La utilización del método de pago pasó de ser algo ocasional a formar parte de la rutina de muchas familias, ante los elevados precios de algunos productos alimenticios.
El cónclave es la reunión cerrada donde se elegirá al nuevo pontífice. La misma se realiza entre los siguientes 15 y 20 días después de la muerte.
El club de sus amores publicó un video para recordar alguno de sus momentos con la azulgrana.
Como en otros países, las series turcas que se emiten en plataformas de streaming están triunfando entre el público ruso, siendo una de las más populares la telenovela.
La medida modifica el plazo anterior que era de 12 meses. Se busca ampliar la oferta de productos.
El francés, ganador en 1999, asegura que mereció el galardón al menos una vez en su carrera.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 24 de abril.
El cadáver del sumo pontífice permanece expuesto en la basílica de San Pedro para que los fieles se acerquen a despedirlo; estará allí hasta el próximo sábado
Los fondos incluyen el presupuesto reconducido de 2024 aportado por el Gobierno nacional, más 26.700 millones de recursos propios, generados por la UNC a través de distintas vías.
Se llevará a cabo este viernes de 8:30 a 14:00, de manera presencial, en el CPC Mercado Norte y se repetirá a lo largo del año el último viernes de cada mes.