
En las últimas jornadas el tipo de cambio retomó la senda bajista y se ubicó $30 por debajo del cierre de la semana pasada.
En diciembre, trabajadores en relación de dependencia, jubilados y pensionados recibirán la segunda parte del Sueldo Anual Complementario (SAC).
Economía22 de octubre de 2024
A medida que se acerca el final del 2024, uno de los ingresos más esperados por los trabajadores y jubilados es el pago de la segunda cuota del aguinaldo, oficialmente conocido como Sueldo Anual Complementario (SAC). Este ingreso adicional es recibido por quienes se encuentran en relación de dependencia y por los jubilados y pensionados incluidos en la Ley 24.241. El aguinaldo se paga en dos partes: la primera a fines de junio y la segunda en diciembre, lo que representa un alivio económico en momentos claves del año.
¿Qué es el aguinaldo y quiénes lo reciben?
El Sueldo Anual Complementario ( SAC) es un beneficio salarial que corresponde tanto a los empleados en relación de dependencia como a los jubilados y pensionados. Este concepto, también conocido como aguinaldo, está regulado por la Ley 24.241 y busca proporcionar un ingreso adicional a mitad y a final de año.
Para ser acreedor del aguinaldo, es necesario que el trabajador haya prestado servicios durante el semestre correspondiente y que haya recibido remuneraciones en ese período. Además, es importante destacar que las vacaciones y licencias con goce de sueldo también se incluyen en este cálculo, ya que se consideran parte de la remuneración.
Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que aquellos trabajadores informales, monotributistas y otras personas con empleos no registrados no están contemplados en este beneficio, por lo que no tienen derecho a recibir el SAC.
De todas maneras, es posible una negociación entre trabajadores y empleadores por este tema y también pueden llegar a cobrarlo.
Fechas de pago y cálculo del Sueldo Anual Complementario
El aguinaldo se divide en dos pagos anuales, la Ley 27.073 establece que la primera cuota debe abonarse antes del 30 de junio, mientras que la segunda cuota tiene como fecha límite el 18 de diciembre de cada año. El monto que se paga corresponde al 50% de la mayor remuneración mensual que el trabajador haya percibido en cada uno de los semestres.
El cálculo es sencillo: se toma el salario bruto más alto recibido durante el semestre (desde julio a diciembre de 2024 en este caso) y se lo divide por dos. Este cálculo incluye los ingresos antes de las deducciones por seguridad social, impuestos y otros aportes.
Por ejemplo, si un trabajador percibió una mejor remuneración de $1.300.000 en algún mes del segundo semestre de 2024 (incluyendo el periodo de vacaciones), el aguinaldo será de $650.000. Este monto es el que se abonará en diciembre.
Fuente: BAE Negocios.

En las últimas jornadas el tipo de cambio retomó la senda bajista y se ubicó $30 por debajo del cierre de la semana pasada.

El BCRA busca modificar la manera en la que se calcula el tipo de cambio de referencia. La metodología actual se aplica desde 2002.

El nuevo relevamiento del Observatorio de la Deuda Social Argentina advierte que el problema alcanza también a empleados registrados y se profundiza entre quienes tienen trabajos precarios o informales.

Las distintas entidades financieras informaron los topes de extracción de billetes a partir del corriente mes, las cuales varían según el perfil de cada cliente.

Mientras el Gobierno afina los detalles del proyecto de la reforma tributaria, un estudio del IARAF reveló, en base a la construcción de tres perfiles de consumo, la cantidad de gravámenes que pagan hoy los ciudadanos.

Tras la flexibilización de la política de encajes y la expectativa de una mayor acumulación de reservas en noviembre, el mercado se apresta a terminar la primera semana post electoral en relativa calma.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.

Se esperan precipitaciones abundantes en sectores puntuales y ráfagas de viento que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora.

Julio Cobos ingresó la Ley de Eutanasia para debatir en el Congreso. Existe la ley de Muerte Digna.

Lionel Scaloni dio a conocer la nómina de jugadores para enfrentar a Angola en un amistoso internacional.

El grupo liderado por Damon Albarn adelanta otro capítulo de 'The Mountain', su próximo álbum, con una pieza que cruza voces, geografías y tensiones sociales.

A partir de las 20:00 comienza una nueva edición, con actividades gratuitas en museos y espacios culturales de la Capital. Circuitos especiales, espectáculos, muestras arte y propuestas interactivas.

La reconocida ciudad ofrece 30 monumentos funerarios históricos para "descansar" a los ciudadanos que se comprometan a restaurarlos.