
Falleció un jugador de 21 años tras sufrir un golpe en la cabeza en pleno partido
DeportivoHace 3 horasHelar Gonzáles Altamirano perdió la vida como consecuencia de una acción de juego en la Copa Perú.
Le exigen a Infantino que rompa el patrocinio con una poderosa petrolera de Arabia Saudita.
Deportivo22 de octubre de 2024Un grupo de 106 futbolistas profesionales de 24 países envió este lunes una carta al presidente de la FIFA, Gianni Infantino, en la que le reclaman que rompa el acuerdo de patrocinio con Aramco, la compañía petrolera estatal de Arabia Saudíita, por ser este un país que pisotea los derechos de las mujeres y del colectivo homosexual.
En la carta, a la que ha tenido acceso la agencia de noticias EFE, las firmantes consideran que una empresa como Aramco, propiedad de un régimen como el saudí que criminaliza a las personas LBGTQ+ y oprime sistemáticamente a las mujeres, no tiene derecho a patrocinar el deporte rey. La misiva, que comienza con el epígrafe "El acuerdo de patrocinio con Aramco es una peineta al fútbol femenino", está respaldada por futbolistas que militan en ligas como las de Estados Unidos, Inglaterra, Italia, Alemania, Australia o Países Bajos.
Entre ellas, destacan las capitanas de las selecciones de Italia, Elena Linari; Canadá, Jessie Fleming, y Croacia, Doris Bacic. También está la estadounidense Becky Sauerbrunn, excapitana de su selección e internacional en 217 ocasiones, y la afgana Khalida Popal, quien también lució en su día el brazalete del combinado de su país, uno de los que más persiguen a las mujeres desde que gobiernan los talibanes.
En la lista, solo hay una futbolista española, la mediocampista Maitane López, que milita en el NY Gotham de Estados Unidos, mientras que de la Liga F la única representante es la delantera finlandesa de la Real Sociedad Sanni Franssi. Aramco, la mayor petrolera del mundo, firmó un acuerdo con la FIFA el pasado 25 de abril por el que pasaba a ser el "principal socio mundial exclusivo en la categoría de energía" del organismo que regula las competiciones del fútbol en el mundo.
Para las jugadoras firmantes de la carta, que Aramco sea sponsor del próximo Mundial sería un golpe en el estómago para el fútbol femenino, socavando décadas de trabajo de aficionados y jugadoras de todo el mundo.
Este patrocinio es mucho peor que un gol en contra para el fútbol: La FIFA bien podría echar aceite en el campo y prenderlo fuego ( ) Nuestro trabajo como jugadoras profesionales ha sido un sueño para nosotras y es un sueño para las niñas que serán las jugadoras del futuro. Nos merecemos algo mucho mejor de nuestro organismo rector que su alianza con esta pesadilla de patrocinador, añade el texto.
Las futbolistas piden a la FIFA a que reconsideren el patrocinio con la petrolera y a que busque socios alternativos cuyos valores se alineen con la igualdad de género, los derechos humanos y el futuro seguro del planeta, al denunciarse también el daño que empresas como Aramco hacen a la lucha contra el cambio climático.
Demandan a Infantino la creación de un Comité de Revisión, en el que estén representados los futbolistas, que se encargue de evaluar las implicaciones éticas de los futuros acuerdos de patrocinio y que garantice que estos respetan los derechos humanos. En la carta, se citan algunos casos de mujeres que sufrieron represión y encarcelamiento en Arabia Saudita por reivindicar derechos para este colectivo.
Fuente: Clarín.
Helar Gonzáles Altamirano perdió la vida como consecuencia de una acción de juego en la Copa Perú.
Había asumido en diciembre y dirigió apenas 12 partidos en los que no lo acompañaron los resultados.
A casi 14 años del descenso, revelaron detalles de cómo Passarella y un jugador del Millonario intentaron asegurar la permanencia a través del árbitro.
Se confirmó que la regla instalada por la IFAB sobre el tiempo de retención de los arqueros llegará al fútbol argentino y, en principio, se estrenaría ni más ni menos que en la final del certamen actual.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas desde la madrugada hasta la noche.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
Se confirmó que la regla instalada por la IFAB sobre el tiempo de retención de los arqueros llegará al fútbol argentino y, en principio, se estrenaría ni más ni menos que en la final del certamen actual.
El transatlántico descansa a más de 3.000 metros de profundidad en el fondo del Atlántico desde que colisionó con un iceberg.
Las propuestas conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.
El fabricante de Cupertino trabaja en nuevos smartphones que se apartarán de la monotonía de sus últimos lanzamientos.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
El medicamento aprobado para la diabetes ganó popularidad por sus efectos para bajar de peso, aunque genera controversias por sus riesgos.
Helar Gonzáles Altamirano perdió la vida como consecuencia de una acción de juego en la Copa Perú.