
La llamada Cuarta Revolución Industrial llegó para quedarse, qué se necesita saber para adaptarse.
El Gobierno de Pedro Sánchez ultima detalles del decreto que modifica el reglamento de extranjería. Cómo impactará en quienes se encuentran en el país ibérico sin papeles.
Argentina24 de octubre de 2024El Gobierno español ultima detalles de una medida que le dará la mejor noticia a los argentinos que emigraron o buscan emigrar al país ibérico para vivir y trabajar allí.
Se trata de un decreto que llevará la firma del presidente Pedro Sánchez para modificar el reglamento de extranjería, lo que facilitará la residencia y el permiso de trabajo a miles de decenas de extranjeros de todo el mundo. La iniciativa apunta principalmente a regularizar la situación de aquellos que ya están en tierras españolas sin los papeles necesarios, buscando que puedan blanquear su situación y comenzar a aportar a la Seguridad Social.
Según datos oficiales, los trabajadores migrantes aportan el 10 % de los ingresos que cada año recauda la Seguridad Social española y solo suponen un 1 % del gasto. "Estos datos matan el relato", enfatizó la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, al defender la iniciativa semanas atrás.
La funcionaria, además, recordó que España fue también un país de emigrantes y aseguró que la política migratoria del Gobierno "está siendo puesta de ejemplo en otros países". "Hay que combatir mensajes que alientan la xenofobia y el racismo", añadió la ministra de Inclusión, que destacó que España es un país que genera riqueza y oportunidades. "Es lógico que seamos fuente de interés para personas que buscan futuro y hay sectores que necesitan mano de obra", agregó.
Cómo es el nuevo reglamento de extranjería de España y cómo puede beneficiar a los argentinos
El nuevo reglamento de extranjería que plantea el Gobierno español flexibilizará los requisitos para que más inmigrantes puedan regularizar su situación, con más facilidades en este sentido para las víctimas de explotación laboral y una nueva fórmula de arraigo denominado "de segunda oportunidad".
Uno de los cambios más relevantes que ha detallado la ministra Saiz es una mejora en el procedimiento para regularizar a los inmigrantes que han sufrido explotación laboral y mayor protección para que estas personas puedan cambiar de empleo en caso de este tipo de abusos o ante la imposibilidad de realizar el trabajo.
También en materia de trabajo, se facilitarán los procedimientos y se permitirá compatibilizar el trabajo por cuenta propia y ajena y se introducirán mejoras en la regulación de las actividades de temporada, favoreciendo las "contrataciones colectivas".
Nuevos arraigos sociolaboral y de segunda oportunidad
El nuevo reglamento crea el denominado "arraigo sociolaboral", por el que podrán regularizar su situación en España quienes lleven dos años en el país y presenten uno o varios contratos de trabajo que sumen al menos 20 horas semanales. Para "favorecer la disminución del tiempo previo de irregularidad" se rebaja de tres a dos años la permanencia continuada en España exigida, y también se elimina el requisito de tener vínculos familiares en España.
Además, para ayudar a la entrada en el mercado laboral se reduce el número de horas exigidas de 30, en cómputo semanal, a 20. Una vez lograda esa integración laboral y conseguida experiencia, según ha explicado Migraciones, es más sencillo saltar a contratos con jornadas completas. Para evitar fraudes, se exige que se tenga que mantener al trabajador tres meses de alta en la Seguridad Social en un periodo de seis meses, para poder prorrogar un año más.
Para el arraigo social, en tanto, se seguirán exigiendo tres años de permanencia en España, contar con vínculos familiares y medios económicos suficientes. Y se crea además un nuevo "arraigo de segunda oportunidad", similar al actual arraigo laboral, que requiere dos años de estancia previa en España y un periodo mínimo de seis meses de actividad laboral por cuenta ajena.
Fuente: El Cronista.
La llamada Cuarta Revolución Industrial llegó para quedarse, qué se necesita saber para adaptarse.
El ciclo lectivo 2025 llega a su fin y ya está confirmado cuándo empiezan las vacaciones de verano.
Aunque la modificación de la Ley de Tránsito facilita la renovación de la licencia de conducir, hay situaciones que pueden impedir que un conductor la obtenga.
Qué se necesita para solicitar el Certificado Único de Discapacidad y cómo se debe renovar.
Lo hizo a través de dos Disposiciones publicadas en el Boletín Oficial de este lunes.
Según informó, desde octubre hasta diciembre el clima será más caluroso de lo habitual.
Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.
Las personas que no simpatizan con esta actividad suelen tener motivos muy específicos y no siempre quiere decir algo negativo, según la ciencia.
La llamada Cuarta Revolución Industrial llegó para quedarse, qué se necesita saber para adaptarse.
Se trata de una nueva tecnología que hará que nunca más debas colocar los datos de tu tarjeta de crédito o débito en ningún sitio.
Más allá de los amistosos de poca monta de los últimos meses, la realidad es que a la Selección se le vienen varios obstáculos a superar antes que la Trionda empiece a rodar en Norteamérica.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 16 de octubre.
El festival recuperó su formato original de un día, que hizo vibrar a más de 30 mil personas en la fusión de ritmo y sentimiento.
La compañía permitirá el contenido erótico en ChatGPT para mayores de edad.
Cuál es el misterio de la novia fantasma que camina con un ramo de flores y la cara cubierta con un velo blanco en Paraguay.
Según el INDEC, los hogares necesitaron entre $436.000 y $548.000 para cubrir los gastos de crianza en septiembre. El aumento fue menor a la inflación.