
Tres días para descubrir lo mejor del diseño, la música y la creatividad regional.
Será este viernes 25 de octubre, de 20 a 01 de la madrugada, con entrada libra y gratuita.
Cultura24 de octubre de 2024Este viernes 25 de octubre, de 20 a 01 de la madrugada, los museos de Córdoba abren sus puertas para vivir una nueva entrega de la Noche de los Museos, con propuestas gratuitas para toda la familia.
“Museos por la educación y la investigación” es el lema de esta edición que invita a descubrir el patrimonio de la ciudad en una velada única. En todos los casos, la entrada es libre y gratuita.
El evento contará con exposiciones, talleres y actividades interactivas, para que el público de todas las edades pueda disfrutar de la cultura y el conocimiento. Como es habitual, los cordobeses podrán recorrer los espacios culturales y disfrutar de muestras, colecciones y propuestas artísticas, pedagógicas y participativas.
Organizado en conjunto por la Agencia Córdoba Cultura, la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y la Municipalidad de Córdoba, la jornada reunirá a múltiples espacios culturales de la provincia: Museos históricos, científicos, artísticos y educativos.
La programación incluye muestras, intervenciones, visitas interactivas, obras teatrales, conciertos, proyecciones, experiencias científicas, narraciones y más. Además, el evento contará con un circuito de transporte público gratuito para recorrer todos los puntos culturales de la ciudad.
Arte, ciencia y comunidad
Este año, la Noche de los Museos destaca el rol de estas instituciones, no solo como guardianes del patrimonio cultural, sino también como espacios clave en la promoción del pensamiento crítico y la formación ciudadana.
El lema “Museos por la educación y la investigación” resalta la capacidad de los museos para democratizar el conocimiento y convertirse en centros dinámicos de educación y debate.
A través de exposiciones interactivas, talleres y espectáculos artísticos, el público podrá ser protagonista de una noche dedicada a la reflexión, la creatividad y la curiosidad científica. Los asistentes podrán recorrer exposiciones permanentes y temporales en los distintos espacios, además de participar en actividades especialmente diseñadas para la ocasión.
Para conocer los espacios de la Provincia y sus propuestas, ingresar en este enlace.
Tres días para descubrir lo mejor del diseño, la música y la creatividad regional.
Desde una potente muestra de artes visuales, hasta una feria de diseño impulsada por los gobiernos de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba y talleres creativos, la ciudad se convierte en escenario de propuestas que invitan al encuentro con la expresión artística en todas sus formas.
Este viernes se realizará una visita guiada para conocer el Palacio Municipal y el cielo cordobés.
Septiembre llega cargado de actividades artísticas que conectan culturas, celebran trayectorias y llevan producciones de gran nivel a distintos rincones de Córdoba.
La última semana de agosto llega con diversas actividades que invitan a vivir el arte desde distintas perspectivas.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Especialistas en predicciones ubican a España, Francia y Brasil, por encima de la Scaloneta.
Después de que se identificara una falla en la tinta de seguridad, el gobierno dispuso mecanismos para identificar los pasaportes defectuosos y proceder a su reemplazo.
Se trata de un recorrido guiado por las márgenes del Río Suquía que partirá este sábado 13 de setiembre a las 15:30 desde la Isla de los Patos con destino final a la exPlaza Austria – Paseo del Suquía.
Donde algunos lanzan piedras, otros construyen himnos; "Luis" es la prueba de que hasta el odio puede bailar.
Un informe privado reveló que populares filtros no cumplen con la protección prometida
La Conmebol dio a conocer a las autoridades a cargo de cada encuentro y le asignó un viejo conocido al Millonario.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
Está destinado a aquellos alumnos que se encuentran cursando los últimos años, próximos a obtener la licencia de conducir.
Fútbol local y europeo, Inter Miami, tenis, rugby, boxeo y más en el menú deportivo en las pantallas.
Este fenómeno fue documentado por un equipo de la Universidad de Barcelona, liderado por la oceanógrafa Anna Sánchez-Vidal.