
El ACV se puede prevenir en gran medida y se trata mejor cuanto antes se consulta. Controlar la presión, dejar de fumar, moverse más y chequear el corazón salva neuronas.
Una investigación descubre cómo los anticonceptivos afectan la estructura cerebral, influyendo en la memoria y la respuesta al estrés.
Salud26 de octubre de 2024
Un innovador estudio liderado por la neurocientífica Carina Heller revela que los anticonceptivos hormonales no solo afectan la salud reproductiva, sino también la estructura y función cerebral en mujeres. El análisis, que incluyó 75 escaneos cerebrales a lo largo de un año, muestra cambios importantes en áreas relacionadas con la memoria, las emociones y la respuesta al estrés, subrayando la necesidad de una mayor comprensión de estos efectos. “Muchas personas empiezan a tomar la píldora durante la pubertad, que es un momento crucial para la maduración del cerebro, por lo que es importante entender cómo afecta al desarrollo neurológico” afirmó Kathryn Lenz, neurocientífica del comportamiento de la Universidad Estatal de Ohio en Columbus.
La investigación utilizó un enfoque de auto-experimentación, donde Heller dividió su análisis en tres fases.
Esta metodología le permitió observar los efectos a corto y largo plazo del uso de anticonceptivos en la conectividad y estructura cerebral.
El estudio encontró que el uso de anticonceptivos hormonales aumenta el volumen de materia gris en áreas como el hipocampo y los ganglios basales, zonas relacionadas con la memoria y el control de las emociones. Según Heller, “estos cambios podrían influir positivamente en la memoria, pero también estarían asociados con un mayor riesgo de experimentar cambios de humor”. Por otro lado, el estudio detectó una disminución en la conectividad entre la amígdala y la corteza cerebral, lo que podría interferir en la regulación de emociones y respuestas al estrés.
Además de los efectos estructurales en el cerebro, el uso de anticonceptivos hormonales mostró un impacto significativo en las habilidades cognitivas. Las usuarias experimentaron dificultades en tareas de rotación mental y una reducción en la fluidez verbal, aunque algunas investigaciones sugieren mejoras en habilidades visuoespaciales.
Este doble impacto subraya la complejidad del efecto cognitivo de los anticonceptivos hormonales, que varía entre las usuarias. En términos de salud mental, las mujeres que usan estos métodos presentan una respuesta alterada al estrés, lo que podría influir en su bienestar emocional. Heller advierte que “los niveles hormonales modificados pueden impactar la salud mental de manera diversa, aumentando el riesgo de depresión en algunos casos”.
A continuación, Heller planea comparar sus datos con los de una mujer con endometriosis, una dolorosa enfermedad que afecta hasta al 10% de las mujeres en edad reproductiva, para saber si las fluctuaciones hormonales en el cerebro podrían estar impulsando la enfermedad. Con una base científica más sólida, espera ayudar a que mejore la personalización del uso de anticonceptivos y se optimice su impacto en la salud integral de las mujeres.
Fuente: BAE Negocios.

El ACV se puede prevenir en gran medida y se trata mejor cuanto antes se consulta. Controlar la presión, dejar de fumar, moverse más y chequear el corazón salva neuronas.

La preferencia por técnicas no quirúrgicas y mínimamente invasivas refleja una cultura estética que prioriza resultados naturales y rápidos.

Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras.

Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

Este fenómeno representa una amenaza creciente para la salud mundial, afectando a infecciones comunes y complicando los tratamientos.

Investigadores de la UNC utilizaron técnicas de machine learning, información satelital y datos de campo para determinar cuáles son las zonas con mayores probabilidades de que circule el mosquito vector que transmite esta enfermedad.

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El titular de Federación turca reveló que 371 de los 571 colegiados del país poseen cuentas ilegales.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

La red social de Meta está implementando el historial de Reels vistos, que permitirá revisar fácilmente los videos reproducidos dentro de la aplicación.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

Descubren un fenómeno extremo que dificulta la vida humana en Marte.