
La flexibilización tiene una limitación importante: solo estará disponible para usuarios en Europa.
El mensajero prueba una función que permitirá a Meta AI recordar conversaciones para personalizar las interacciones.
Tecno22 de octubre de 2024
Entre las principales novedades de WhatsApp en 2024 aparece Meta AI, un asistente de inteligencia artificial generativa con un funcionamiento similar a ChatGPT. A la espera del despliegue a nivel general del cambio que permita interacciones por voz, el mensajero tiene entre manos una función adicional para su chatbot, que tendrá memoria y así incrementará la personalización de las conversaciones.
Meta AI en WhatsApp tendrá memoria: ¿para qué servirá?
Un informe del sitio WABetaInfo revela una mejora para Meta AI en WhatsApp que se lanzaría en una futura actualización del mensajero. ¿De qué se trata? El asistente con IA recordará detalles anteriormente compartidos por el usuario para ofrecer respuestas más relevantes y personalizadas.
¿Cuál es la información que retendrá el asistente en la app de mensajería? Siguiendo a la fuente, Meta AI podrá recordar una variedad de detalles personales, desde algunos más generales como la fecha de cumpleaños del usuario, hasta datos más específicos, por ejemplo si la persona con la que interactúa es vegana o si tiene alergias. “La IA también puede recordar intereses personales, como preferencias por libros específicos, documentales o podcasts”, señala el reporte.
La memoria en un chatbot se traduce en más personalización
¿Y la privacidad de la información?
Según vemos en las capturas, la memoria de Meta AI tendrá su propio espacio en el panel de configuración. Allí, los usuarios podrán determinar qué es lo que el chatbot recodará y, en tanto, almacenará. Además de actualizar datos en esa sección, será posible eliminarlos en cualquier momento.
Esto será relevante, en especial para aquellos que prefieren mantenerse al margen del avance de los chatbots con IA generativa, argumentando que su empleo va en desmedro de la privacidad y la seguridad.
¿Cuándo se lanzan las mejoras en Meta AI para WhatsApp?
La novedad fue vista en la edición beta 2.24.22.9 de WhatsApp para Android, que está disponible para un grupo de probadores en ese sistema operativo. Se espera que luego de los testeos y comentarios, la mejora para Meta AI en el mensajero se lance a nivel general.

La flexibilización tiene una limitación importante: solo estará disponible para usuarios en Europa.

La tendencia al halago “es más extendida de lo que esperábamos”, dijeron investigadores que analizaron respuestas de ChatGPT y Gemini, entre otros sistemas.

El 30% de las parejas ya usa ChatGPT para resolver conflictos.

La compañía permitirá el contenido erótico en ChatGPT para mayores de edad.

Eric Schmidt, que lideró la compañía del buscador hasta 2011, alertó que esas tecnologías podrían ser entrenadas para eliminar seres humanos.

Los usuarios pueden chatear con la inteligencia artificial sin salir de la app de mensajería.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

Fútbol, tenis y más en el menú deportivo de la jornada en las pantallas.

El lugar está ubicado en Bariloche, uno de los principales centros turísticos del país.

Una nueva tendencia de moda para 2026 está empezando a dominar el mercado.