
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.
El mensajero prueba una función que permitirá a Meta AI recordar conversaciones para personalizar las interacciones.
Tecno22 de octubre de 2024Entre las principales novedades de WhatsApp en 2024 aparece Meta AI, un asistente de inteligencia artificial generativa con un funcionamiento similar a ChatGPT. A la espera del despliegue a nivel general del cambio que permita interacciones por voz, el mensajero tiene entre manos una función adicional para su chatbot, que tendrá memoria y así incrementará la personalización de las conversaciones.
Meta AI en WhatsApp tendrá memoria: ¿para qué servirá?
Un informe del sitio WABetaInfo revela una mejora para Meta AI en WhatsApp que se lanzaría en una futura actualización del mensajero. ¿De qué se trata? El asistente con IA recordará detalles anteriormente compartidos por el usuario para ofrecer respuestas más relevantes y personalizadas.
¿Cuál es la información que retendrá el asistente en la app de mensajería? Siguiendo a la fuente, Meta AI podrá recordar una variedad de detalles personales, desde algunos más generales como la fecha de cumpleaños del usuario, hasta datos más específicos, por ejemplo si la persona con la que interactúa es vegana o si tiene alergias. “La IA también puede recordar intereses personales, como preferencias por libros específicos, documentales o podcasts”, señala el reporte.
La memoria en un chatbot se traduce en más personalización
¿Y la privacidad de la información?
Según vemos en las capturas, la memoria de Meta AI tendrá su propio espacio en el panel de configuración. Allí, los usuarios podrán determinar qué es lo que el chatbot recodará y, en tanto, almacenará. Además de actualizar datos en esa sección, será posible eliminarlos en cualquier momento.
Esto será relevante, en especial para aquellos que prefieren mantenerse al margen del avance de los chatbots con IA generativa, argumentando que su empleo va en desmedro de la privacidad y la seguridad.
¿Cuándo se lanzan las mejoras en Meta AI para WhatsApp?
La novedad fue vista en la edición beta 2.24.22.9 de WhatsApp para Android, que está disponible para un grupo de probadores en ese sistema operativo. Se espera que luego de los testeos y comentarios, la mejora para Meta AI en el mensajero se lance a nivel general.
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.
Las tildes unifican su tonalidad, incluso en los chats personalizados. .
OpenAI implementará herramientas de supervisión para proteger a los chicos en sus chats con la inteligencia artificial.
Cambios de última hora en los términos de uso del chatbot generan polémica por una eventual vigilancia a los usuarios.
La compañía de la manzana mordida mostrará cuatro ejemplares de sus teléfonos.
La app prueba una función para grabar mensajes al no recibir una respuesta en las llamadas
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Los artistas lanzan un tema cargado de romanticismo y nostalgia que promete conquistar corazones.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.