
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Dormir las horas recomendadas según tu edad no solo mejora tu salud física, sino también tu bienestar emocional y mental.
Salud27 de octubre de 2024El sueño es una necesidad biológica fundamental que desempeña un papel crucial en todos los aspectos de nuestra vida. Dormir bien no solo nos permite recuperar energías, sino que también tiene un impacto directo en nuestra salud física, mental y emocional. Sin embargo, la cantidad de sueño que cada persona necesita varía significativamente a lo largo de las distintas etapas de la vida.
Dormir lo suficiente no solo te ayuda a sentirte descansado; también tiene un impacto profundo en tu salud física y mental.
1. Salud mental
El sueño está estrechamente vinculado con la salud mental. Dormir bien ayuda a regular las emociones y mejora el estado de ánimo. Por otro lado, la falta de sueño puede contribuir al desarrollo de trastornos como la ansiedad, la depresión y el estrés crónico. Un descanso adecuado permite que el cerebro procese las emociones de manera más efectiva, lo que favorece un mayor equilibrio emocional.
2. Sistema inmunológico
Durante el sueño, el cuerpo produce citoquinas, proteínas esenciales que ayudan a combatir infecciones e inflamaciones. Dormir lo suficiente refuerza las defensas naturales del cuerpo, lo que te hace menos propenso a resfriados, gripes y otras enfermedades. Por el contrario, la falta de sueño debilita el sistema inmunológico, haciéndote más vulnerable a infecciones.
3. Productividad
La calidad del sueño afecta directamente tu capacidad para concentrarte, resolver problemas y tomar decisiones. Un buen descanso mejora la memoria, la creatividad y la capacidad de aprendizaje. Cuando dormimos, el cerebro consolida la información adquirida durante el día, lo que facilita el recuerdo y el entendimiento de nuevos conceptos. Esto se traduce en un mejor rendimiento en el trabajo, los estudios y las actividades cotidianas.
4. Peso
La relación entre el sueño y el peso corporal es compleja pero significativa. La falta de sueño puede alterar las hormonas que controlan el apetito, aumentando el deseo por alimentos ricos en grasas y azúcares. Dormir bien ayuda a mantener un equilibrio hormonal adecuado, lo que facilita el control del peso y promueve una dieta más saludable.
5. Rendimiento Físico
Para quienes realizan actividad física, el descanso es fundamental para la recuperación muscular. Durante el sueño, el cuerpo repara y reconstruye los tejidos musculares, lo que mejora el rendimiento físico en entrenamientos y competiciones. Además, un sueño adecuado reduce el riesgo de lesiones, ya que mejora la coordinación, el tiempo de reacción y la resistencia.
6. Promoción de Hábitos Saludables
El descanso adecuado está vinculado a la adopción de hábitos de vida saludables. Las personas que duermen bien tienden a tomar mejores decisiones en cuanto a su alimentación y nivel de actividad física. Un ciclo de sueño saludable crea una sinergia positiva que facilita la adopción de un estilo de vida equilibrado y activo.
Recién nacidos (0-3 meses)
Bebés (4-11 meses)
Niños pequeños (1-2 años)
Niños en edad preescolar (3-5 años)
Niños en edad escolar (6-13 años)
Adolescentes (14-17 años)
Adultos (18-64 años)
Adultos mayores (65+ años)
Si no estás durmiendo lo suficiente o que la calidad de tu sueño no es la mejor, te dejamos algunos consejos prácticos para mejorar tu descanso:
Fuente: BAE Negocios.
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Un tribunal de Barcelona sentó un precedente clave al considerar que las secuelas sufridas por un docente tras recibir la vacuna contra el COVID-19 deben ser tratadas como accidente laboral.
El organismo de control sanitario detalló que el producto no cuenta con los registros necesarios para garantizar que sea apto para el consumo, lo que lo convierte en un producto ilegal.
Comenzará el miércoles 10 en el Hospital Príncipe de Asturias y continuará los días 11, 12 y 13 de septiembre en Plaza España.
Siempre se supo que caminar es saludable para el corazón, pero este reto lo convierte en un ejercicio óptimo y más completo.
Este ingrediente es no de los que más ayuda a la concentración y tiene un sabor refrescante.
La organización internacional Igualdad Animal presentó una impactante investigación y una denuncia por maltrato y crueldad animal en mataderos de la provincia de Buenos Aires.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
Los artistas lanzaron una explosiva colaboración que mezcla fiesta, nostalgia y emoción.
El cofundador de Microsoft anticipa un escenario en el que la IA podría aliviar la falta de profesionales en áreas críticas, aumentar la productividad global y abrir la puerta a jornadas laborales más breves.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.