
Por primera vez se realizó en la provincia un trasplante renal con máquinas de perfusión hipotérmicas
SaludEl lunesEsta novedosa aparatología permite optimizar la evaluación, preservación y recuperación de riñones destinados a trasplante.
Dormir las horas recomendadas según tu edad no solo mejora tu salud física, sino también tu bienestar emocional y mental.
Salud27 de octubre de 2024El sueño es una necesidad biológica fundamental que desempeña un papel crucial en todos los aspectos de nuestra vida. Dormir bien no solo nos permite recuperar energías, sino que también tiene un impacto directo en nuestra salud física, mental y emocional. Sin embargo, la cantidad de sueño que cada persona necesita varía significativamente a lo largo de las distintas etapas de la vida.
Dormir lo suficiente no solo te ayuda a sentirte descansado; también tiene un impacto profundo en tu salud física y mental.
1. Salud mental
El sueño está estrechamente vinculado con la salud mental. Dormir bien ayuda a regular las emociones y mejora el estado de ánimo. Por otro lado, la falta de sueño puede contribuir al desarrollo de trastornos como la ansiedad, la depresión y el estrés crónico. Un descanso adecuado permite que el cerebro procese las emociones de manera más efectiva, lo que favorece un mayor equilibrio emocional.
2. Sistema inmunológico
Durante el sueño, el cuerpo produce citoquinas, proteínas esenciales que ayudan a combatir infecciones e inflamaciones. Dormir lo suficiente refuerza las defensas naturales del cuerpo, lo que te hace menos propenso a resfriados, gripes y otras enfermedades. Por el contrario, la falta de sueño debilita el sistema inmunológico, haciéndote más vulnerable a infecciones.
3. Productividad
La calidad del sueño afecta directamente tu capacidad para concentrarte, resolver problemas y tomar decisiones. Un buen descanso mejora la memoria, la creatividad y la capacidad de aprendizaje. Cuando dormimos, el cerebro consolida la información adquirida durante el día, lo que facilita el recuerdo y el entendimiento de nuevos conceptos. Esto se traduce en un mejor rendimiento en el trabajo, los estudios y las actividades cotidianas.
4. Peso
La relación entre el sueño y el peso corporal es compleja pero significativa. La falta de sueño puede alterar las hormonas que controlan el apetito, aumentando el deseo por alimentos ricos en grasas y azúcares. Dormir bien ayuda a mantener un equilibrio hormonal adecuado, lo que facilita el control del peso y promueve una dieta más saludable.
5. Rendimiento Físico
Para quienes realizan actividad física, el descanso es fundamental para la recuperación muscular. Durante el sueño, el cuerpo repara y reconstruye los tejidos musculares, lo que mejora el rendimiento físico en entrenamientos y competiciones. Además, un sueño adecuado reduce el riesgo de lesiones, ya que mejora la coordinación, el tiempo de reacción y la resistencia.
6. Promoción de Hábitos Saludables
El descanso adecuado está vinculado a la adopción de hábitos de vida saludables. Las personas que duermen bien tienden a tomar mejores decisiones en cuanto a su alimentación y nivel de actividad física. Un ciclo de sueño saludable crea una sinergia positiva que facilita la adopción de un estilo de vida equilibrado y activo.
Recién nacidos (0-3 meses)
Bebés (4-11 meses)
Niños pequeños (1-2 años)
Niños en edad preescolar (3-5 años)
Niños en edad escolar (6-13 años)
Adolescentes (14-17 años)
Adultos (18-64 años)
Adultos mayores (65+ años)
Si no estás durmiendo lo suficiente o que la calidad de tu sueño no es la mejor, te dejamos algunos consejos prácticos para mejorar tu descanso:
Fuente: BAE Negocios.
Esta novedosa aparatología permite optimizar la evaluación, preservación y recuperación de riñones destinados a trasplante.
Los beneficiarios ahora obtendrán más funciones que facilitarán y agilizarán los trámites de la obra social.
El medicamento aprobado para la diabetes ganó popularidad por sus efectos para bajar de peso, aunque genera controversias por sus riesgos.
Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
La enfermedad afecta a niños y niñas y puede causar la muerte.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
La salida del cepo cambiario y el ingreso hacia un nuevo régimen cambiario da un giro en toda la economía real.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Una serie de vídeos virales en TikTok ha desatado un debate sobre la autenticidad y el origen de sus bolsos de lujo.
La teatralización estará a cargo de personas en proceso de recuperación de adicciones, que encarnarán la fuerza transformadora de la fe.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 17 de abril.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
La Anses confirmó el calendario de pagos de abril 2025 para jubilados y pensionados.
Tras conocerse los cuatro semifinalistas del certamen continental, la Inteligencia Artificial se despachó con un pronóstico categórico.