
Otro ranking internacional muestra una amplia caída de las universidades argentinas
Universidad19 de junio de 2025La UBA cayó 13 puestos en la lista QS, pero es la única universidad de América Latina en el top 100 mundial.
Esta herramienta brinda a los usuarios recomendaciones sobre las profesiones que sufrirán el impacto de los avances tecnológicos.
Universidad30 de octubre de 2024Al finalizar la etapa del nivel secundario, los estudiantes se encuentran ante una gran disyuntiva: deben elegir una carrera para continuar con su formación académica en la universidad. Lo cierto es que existen diversos factores para tomar esa decisión (intereses personales y demanda laboral, entre otras cuestiones) y, en este caso, la inteligencia artificial puede reunir a dichos parámetros para brindar una recomendación a los usuarios. Una de las herramientas tecnológicas que puede ayudar a los indecisos es Copilot, la plataforma de Microsoft. "Algunas profesiones podrían enfrentar desafíos en el futuro debido a la automatización y los avances tecnológicos", señaló.
Cuáles son las carreras menos recomendadas para estudiar, según la inteligencia artificial
Según precisó la IA, "la clave es mantenerse actualizado con las tendencias del mercado laboral y desarrollar habilidades que sean difíciles de automatizar, como el pensamiento crítico, la creatividad y la empatía".
Más allá de estas cuestiones, hay una serie de profesiones que pueden verse afectadas por los grandes avances tecnológicos. A continuación, tres ejemplos en los que puntualizó Copilot:
En tanto, el propio Bill Gates sostuvo hace tiempo que el potencial de esta herramienta "para revolucionar la educación, la salud y el mundo laboral es enorme", por lo que se abrirán "nuevas oportunidades y soluciones para importantes desafíos".
Fuente: El Cronista.
La UBA cayó 13 puestos en la lista QS, pero es la única universidad de América Latina en el top 100 mundial.
Este certamen, organizado por la Universidad Nacional de Cuyo, lleva 11 años impulsando a miles de estudiantes a crear, innovar y emprender.
También por el déficit en la investigación científica en el país. Así lo señalan los autores del ranking CWUR 2025, que se conoció este lunes.
Este programa de la Secretaría de Extensión del Rectorado busca brindar herramientas concretas para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, sin empleo formal.
La Casa de Trejo tendrá tendrá su doble jornada electoral este miércoles 14 y jueves 15 de mayo, en la que se elegirán autoridades decanales y vicedecanales para el período 2025-2028.
El 14 y 15 de mayo, las 15 facultades de la Casa de Trejo elegirán a las autoridades unipersonales que conducirán sus decanatos para el período 2025/2028.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Después del impacto de “Loco Contigo”, la dupla regresa con una colaboración explosiva que fusiona el estilo característico de cada uno de los artistas.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.