
Con estas nueva actualización, Instagram buscará mejorar la experiencia de los usuarios en la red social.
La comediante Hope Woodard comenzó el movimiento que tiene como objetivo priorizar las conexiones profundas y significativas.
Redes Sociales30 de octubre de 2024Hope Woodard, una comediante de Nueva York, ha revolucionado TikTok con su movimiento “boysober”. Este fenómeno ha captado la atención de múltiples medios de comunicación debido a su resonancia entre mujeres jóvenes que se encuentran cansadas de las relaciones románticas tóxicas y las aplicaciones de citas.
De acuerdo con las propias “militantes” del movimiento, el principal motivo por el que las mujeres están adoptando esta práctica es porque la dinámica de citas se ha vuelto perjudicial. Esta tendencia, nacida de una frustración con las aplicaciones de citas, ha culminado con la retirada temporal de muchas de sus usuarias, sobre todo aquellas pertenecientes a la generación Z o centennial.
El término resulta de una contracción de los vocablos en inglés “boy” (chico) y “sobriety” (sobriedad) y el concepto conjunto significa “sobriedad de chicos”, refiriéndose a una especie de abstinencia de relaciones sexoafectivas, muy parecida al celibato pero sin motivaciones religiosas.
¿Cómo surge el movimiento que ha cautivado a las mujeres centennials?
Woodard, de 27 años, se embarcó en este viaje después de una visita a Tennessee, donde se encontró reflexionando sobre su complicada vida amorosa. “Mi vida de citas era realmente un desastre”, comentó a People. Este periodo de introspección la llevó a decidirse por un periodo de un año sin encuentros románticos, inspirando a muchas otras. “Mi hermana mencionó: ‘Oh, tan sencillo, te estás volviendo ‘boy sober’”, y esa expresión resonó profundamente, explica Woodard.
El término “boysober” ha captado la atención principalmente de la generación Z. Pero para Woodard, la cultura ya estaba lista para un término como ese debido al hartazgo femenino por el sexo, las citas y, en general, los hombres. Este año sabático no es solo una reacción a las malas experiencias; el movimiento tiene como principal objetivo el falso sentido de validación que se obtiene a través de las citas.
Amie Leadingham, coach de relaciones, señaló a People que la tendencia del “boysober” es una oportunidad para reconsiderar y reflexionar sobre el propio enfoque hacia el amor y las citas. “Ese es un consejo que yo misma seguí cuando era más joven”, mencionó Leadingham, enfatizando la importancia de priorizar la autenticidad en lugar de perseguir conexiones basadas en validación externa.
¿Por qué el ‘boysober’ ha tenido tanto éxito?
El creciente escepticismo hacia las plataformas de citas ha sido un impulsor clave. De acuerdo con un artículo de The Guardian, se revela que las aplicaciones “han transformado el panorama del romance moderno”. Sin embargo, el uso excesivo de estas apps se ha vinculado a problemas de acoso y abuso.
En la actualidad, los jóvenes priorizan las conexiones profunddas con amigos y el desarrollo personal antes que las relaciones románticas. Además, según datos de la consultora londinense Savanta, más del 90% de los jóvenes de generación Z expresan frustraciones respecto a las citas románticas.
Hope no es la única que ha tomado como estandarte esta tendencia. Carly Galluzo, de 28 años, también ha seguido sus pasos. En una entrevista que brindó a Cosmopolitan, menciona que las repetidas decepciones amorosas la llevaron a unirse a este movimiento. “Me di cuenta de que tal vez debería detener todo este asunto, presionar el botón de reinicio y realmente reflexionar sobre cómo he estado saliendo toda mi vida”, señala.
La renuncia a las citas no ha sido únicamente un vacío, sino una oportunidad para reforzar los vínculos de amistad. Según Carly, estas conexiones han evitado que se sienta sola y más segura de sí misma. “No tengo miedo de estar sola, ya que he establecido tantas buenas amistades”, dice.
Por su parte, Woodard ha señalado que el objetivo final de “boysober”, no es una especie de celibato definitivo, sino ayudar a las personas a conocerse mejor a sí mismas y priorizar el autodescubrimiento y las conexiones significativas. “Quiero que todos tomen decisiones desde la elección y no desde la desesperación”, señaló enfatizando la importancia de sentirse completos y empoderados.
Fuente: Infobae.
Con estas nueva actualización, Instagram buscará mejorar la experiencia de los usuarios en la red social.
En el horario nocturno, al abrir la aplicación aparecerá una ventana emergente con música relajante y ejercicios de meditación.
Investigadores encontraron un patrón en las respuestas corporales al dejar de ver la red social.
La aplicación usa inteligencia artificial para recortar y combinar imágenes y formar un collage fotográfico infinito.
Meta asegura que esto se realiza para contribuir a mejorar la calidad de la sección de comentarios.
El objetivo de las nuevas funciones es que los jóvenes tengan una experiencia protegida y con posibilidades para que los padres puedan establecer restricciones.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 20 de marzo.
Este contenido está disponible en la aplicación a través de una actualización y se sumarán otros seis emojis.
El informe también indica que los ciclones tropicales, las inundaciones, las sequías y otros peligros provocaron el mayor número de nuevos desplazamientos registrado en los últimos 16 años.
La canción transporta a los oyentes a través de la nostalgia y la frustración de un amor que habita en las sombras.
Este can tiene apenas ocho meses, pero ya pesa 75 kg y mide 76 cm de alto.
Tras las críticas negativas que recibió "El Estado Eléctrico", Marvel tendría preocupación por la película de los hermanos Russo.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que se vienen las tormentas para este fin de semana en diferentes zonas.
En la fecha de hoy Talleres visita a Gody Cruz en la búsqueda de un triunfo casi obligado. La selección Argentina, luego de ganar a Uruguay por eliminatorias, se enfrenta con la Sub 20 por amistoso solidario.
El aceite vegetal usado acondicionado tiene un gran valor como materia prima para la producción de biocombustibles de segunda generación, ofreciendo una alternativa más sostenible a los combustibles fósiles.