
Holanda recomienda prohibir el uso de TikTok e Instagram a menores de 15 años
Redes Sociales18 de junio de 2025El Ministerio de Salud también alentó a los padres a limitar el tiempo que sus hijos pasan usando dispositivos electrónicos.
La comediante Hope Woodard comenzó el movimiento que tiene como objetivo priorizar las conexiones profundas y significativas.
Redes Sociales30 de octubre de 2024Hope Woodard, una comediante de Nueva York, ha revolucionado TikTok con su movimiento “boysober”. Este fenómeno ha captado la atención de múltiples medios de comunicación debido a su resonancia entre mujeres jóvenes que se encuentran cansadas de las relaciones románticas tóxicas y las aplicaciones de citas.
De acuerdo con las propias “militantes” del movimiento, el principal motivo por el que las mujeres están adoptando esta práctica es porque la dinámica de citas se ha vuelto perjudicial. Esta tendencia, nacida de una frustración con las aplicaciones de citas, ha culminado con la retirada temporal de muchas de sus usuarias, sobre todo aquellas pertenecientes a la generación Z o centennial.
El término resulta de una contracción de los vocablos en inglés “boy” (chico) y “sobriety” (sobriedad) y el concepto conjunto significa “sobriedad de chicos”, refiriéndose a una especie de abstinencia de relaciones sexoafectivas, muy parecida al celibato pero sin motivaciones religiosas.
¿Cómo surge el movimiento que ha cautivado a las mujeres centennials?
Woodard, de 27 años, se embarcó en este viaje después de una visita a Tennessee, donde se encontró reflexionando sobre su complicada vida amorosa. “Mi vida de citas era realmente un desastre”, comentó a People. Este periodo de introspección la llevó a decidirse por un periodo de un año sin encuentros románticos, inspirando a muchas otras. “Mi hermana mencionó: ‘Oh, tan sencillo, te estás volviendo ‘boy sober’”, y esa expresión resonó profundamente, explica Woodard.
El término “boysober” ha captado la atención principalmente de la generación Z. Pero para Woodard, la cultura ya estaba lista para un término como ese debido al hartazgo femenino por el sexo, las citas y, en general, los hombres. Este año sabático no es solo una reacción a las malas experiencias; el movimiento tiene como principal objetivo el falso sentido de validación que se obtiene a través de las citas.
Amie Leadingham, coach de relaciones, señaló a People que la tendencia del “boysober” es una oportunidad para reconsiderar y reflexionar sobre el propio enfoque hacia el amor y las citas. “Ese es un consejo que yo misma seguí cuando era más joven”, mencionó Leadingham, enfatizando la importancia de priorizar la autenticidad en lugar de perseguir conexiones basadas en validación externa.
¿Por qué el ‘boysober’ ha tenido tanto éxito?
El creciente escepticismo hacia las plataformas de citas ha sido un impulsor clave. De acuerdo con un artículo de The Guardian, se revela que las aplicaciones “han transformado el panorama del romance moderno”. Sin embargo, el uso excesivo de estas apps se ha vinculado a problemas de acoso y abuso.
En la actualidad, los jóvenes priorizan las conexiones profunddas con amigos y el desarrollo personal antes que las relaciones románticas. Además, según datos de la consultora londinense Savanta, más del 90% de los jóvenes de generación Z expresan frustraciones respecto a las citas románticas.
Hope no es la única que ha tomado como estandarte esta tendencia. Carly Galluzo, de 28 años, también ha seguido sus pasos. En una entrevista que brindó a Cosmopolitan, menciona que las repetidas decepciones amorosas la llevaron a unirse a este movimiento. “Me di cuenta de que tal vez debería detener todo este asunto, presionar el botón de reinicio y realmente reflexionar sobre cómo he estado saliendo toda mi vida”, señala.
La renuncia a las citas no ha sido únicamente un vacío, sino una oportunidad para reforzar los vínculos de amistad. Según Carly, estas conexiones han evitado que se sienta sola y más segura de sí misma. “No tengo miedo de estar sola, ya que he establecido tantas buenas amistades”, dice.
Por su parte, Woodard ha señalado que el objetivo final de “boysober”, no es una especie de celibato definitivo, sino ayudar a las personas a conocerse mejor a sí mismas y priorizar el autodescubrimiento y las conexiones significativas. “Quiero que todos tomen decisiones desde la elección y no desde la desesperación”, señaló enfatizando la importancia de sentirse completos y empoderados.
Fuente: Infobae.
El Ministerio de Salud también alentó a los padres a limitar el tiempo que sus hijos pasan usando dispositivos electrónicos.
La reciente modificación de la popular aplicación puede generar un conflicto en un posible "match".
La inteligencia artificial juega un papel central en esta transformación.
En los últimos años, han sido varias las aplicaciones creadas con el objetivo de que los animales domésticos establezcan relaciones entre sí.
La opción permite crear videos breves a partir de una imagen estática.
En caso de ser aprobada, la ley impondría sanciones a las empresas tecnológicas que no cumplan con la normativa.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Mundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.