
La compañía permitirá el contenido erótico en ChatGPT para mayores de edad.
Esta funcionalidad se implementará de forma gradual en los próximos días en dispositivos que cuenten con la app actualizada.
Tecno31 de octubre de 2024WhatsApp, la aplicación de mensajería de Meta, introdujo una nueva función para mejorar la experiencia de miles de millones de usuarios y facilitar la organización de sus conversaciones con la nueva herramienta “Listas”, que es la evolución de los filtros de chat, presentados a principios de 2024.
Esta funcionalidad, que se implementará de forma gradual en los próximos días en dispositivos que cuenten con la app actualizada, permitirá a los usuarios filtrar y gestionar sus chats de manera más personalizada y efectiva.
Con esta función se espera una búsqueda más rápida y eficiente de mensajes, que es una necesidad constante de los usuarios que suelen verse fatigados por muchos chats que no logran responder.
Qué son las Listas de WhatsApp y cómo funcionan
Las Listas de WhatsApp permiten que los usuarios crean categorías personalizadas para filtrar sus chats de acuerdo con sus propias necesidades. Esto implica que se puede agrupar tanto a contactos individuales como a grupos bajo etiquetas específicas, como “Familia”, “Trabajo” o “Vecindario”.
Esta segmentación brinda una manera más clara y ordenada de priorizar las conversaciones que importan en distintos momentos del día.
Para crear y gestionar las Listas se debe seguir un proceso sencillo e intuitivo. Los usuarios pueden hacerlo tocando el signo “+” en la barra de filtros ubicada en la parte superior de la pestaña de chats.
Además, si se requiere modificar alguna lista, se puede mantener pulsada la lista en cuestión y proceder con la edición correspondiente. Esta accesibilidad es un punto clave en la funcionalidad, porque permite que los usuarios adapten sus chats en cuestión de segundos.
Qué chats puedo integrar en las Listas de WhatsApp
Una de las particularidades más destacadas de las Listas de WhatsApp es la capacidad de incluir tanto chats individuales como grupos, lo cual expande el uso de esta herramienta más allá de los mensajes personales.
Las listas aparecerán en la barra de filtros, lo que facilita su visualización y acceso. Este método de organización se asemeja a la opción de “Favoritos”, permitiendo a los usuarios resaltar y priorizar mensajes relevantes de manera similar.
De esta manera WhatsApp está buscando simplificar la interacción de los usuarios con la plataforma y hacer que la gestión de mensajes sea más intuitiva.
La empresa ha señalado que las Listas estarán disponibles para todos los usuarios en las próximas semanas, siempre y cuando, puedan acceder a las últimas actualizaciones de la aplicación.
Cuál es la diferencia entre los filtros y las listas de WhatsApp
Para los usuarios de WhatsApp los filtros originales ya representaban una herramienta útil para mantener un seguimiento eficaz de las conversaciones.
Ahora con la llegada de las Listas se prevé un avance que llevará la organización de chats a un nivel superior, adaptándose mejor a las necesidades personales (actividades de ocio) y profesionales (estudio y trabajo) de cada usuario.
Además, WhatsApp ha destacado que esta es solo la primera fase de un desarrollo más amplio. La empresa tiene planeado seguir perfeccionando las Listas con nuevas funcionalidades que permitirán una gestión aún más detallada y eficiente de los mensajes.
Estas actualizaciones futuras podrían incluir opciones de automatización y otros mecanismos que optimizan aún más la experiencia del usuario.
Qué se necesita para acceder a las Listas de WhatsApp
Para acceder a las listas de WhatsApp es fundamental que la app esté actualizada a la última versión disponible, porque al no estarlo, nunca podrá recibir las mejores que hace Meta en su aplicación de mensajería.
Por su parte, esta herramienta podría categorizar los chats de proyectos, equipos y reuniones, lo que facilitará el acceso rápido a la información relevante y reducirá la pérdida de tiempo buscando mensajes entre múltiples conversaciones.
Para la vida diaria, el beneficio es igual de notable. Al segmentar las conversaciones por temas de interés como actividades familiares, eventos de vecindario o chats informales entre amigos ayudará a que los usuarios se concentren en lo que es importante en el momento adecuado.
Fuente: Infobae.
La compañía permitirá el contenido erótico en ChatGPT para mayores de edad.
Eric Schmidt, que lideró la compañía del buscador hasta 2011, alertó que esas tecnologías podrían ser entrenadas para eliminar seres humanos.
Los usuarios pueden chatear con la inteligencia artificial sin salir de la app de mensajería.
El autómata creado en China tiene rasgos y expresiones faciales hiperrealistas.
El magnate, artículos más objetivos y buscará corregir lo que considera errores y sesgos en las principales fuentes de información en Internet.
La aplicación tendrá más presencia de Meta AI para crear contenido útil para los usuarios.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 16 de octubre.
El artista regresa con “Lamento en baile”, un nuevo álbum inspirado en su fe cristiana que marca el comienzo de una nueva etapa en su carrera, con una propuesta enfocada en la espiritualidad.
La prohibición fue evidenciada por un informe sobre la libertad de expresión.
Un estudio publicado en Science Advances analizó datos de 16 ciudades durante más de una década y reveló que en 11 de ellas la actividad de ratas aumentó significativamente.
Kim Kardashian lanza ropa interior con vello púbico falso.
Tras más de diez horas de debate, todos los legisladores del oficialista Frente Amplio se expresaron a favor de esta iniciativa, así como también lo hicieron algunos de los opositores del Partido Colorado y del Partido Nacional.
La canción marca un adelanto de 'Forever (Legendary Edition)', álbum que incluirá versiones revisadas de temas anteriores junto a artistas como Bruce Springsteen, Lainey Wilson y Jason Isbell.
Una alarmante profecía de la vidente sugiere que el apocalipsis podría iniciar este año.
La mora en familias trepó en agosto al 6,6% debido a las altas tasas de interés para contener al dólar y la inflación.
Este fenómeno representa una amenaza creciente para la salud mundial, afectando a infecciones comunes y complicando los tratamientos.