
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
Esta funcionalidad se implementará de forma gradual en los próximos días en dispositivos que cuenten con la app actualizada.
Tecno31 de octubre de 2024WhatsApp, la aplicación de mensajería de Meta, introdujo una nueva función para mejorar la experiencia de miles de millones de usuarios y facilitar la organización de sus conversaciones con la nueva herramienta “Listas”, que es la evolución de los filtros de chat, presentados a principios de 2024.
Esta funcionalidad, que se implementará de forma gradual en los próximos días en dispositivos que cuenten con la app actualizada, permitirá a los usuarios filtrar y gestionar sus chats de manera más personalizada y efectiva.
Con esta función se espera una búsqueda más rápida y eficiente de mensajes, que es una necesidad constante de los usuarios que suelen verse fatigados por muchos chats que no logran responder.
Qué son las Listas de WhatsApp y cómo funcionan
Las Listas de WhatsApp permiten que los usuarios crean categorías personalizadas para filtrar sus chats de acuerdo con sus propias necesidades. Esto implica que se puede agrupar tanto a contactos individuales como a grupos bajo etiquetas específicas, como “Familia”, “Trabajo” o “Vecindario”.
Esta segmentación brinda una manera más clara y ordenada de priorizar las conversaciones que importan en distintos momentos del día.
Para crear y gestionar las Listas se debe seguir un proceso sencillo e intuitivo. Los usuarios pueden hacerlo tocando el signo “+” en la barra de filtros ubicada en la parte superior de la pestaña de chats.
Además, si se requiere modificar alguna lista, se puede mantener pulsada la lista en cuestión y proceder con la edición correspondiente. Esta accesibilidad es un punto clave en la funcionalidad, porque permite que los usuarios adapten sus chats en cuestión de segundos.
Qué chats puedo integrar en las Listas de WhatsApp
Una de las particularidades más destacadas de las Listas de WhatsApp es la capacidad de incluir tanto chats individuales como grupos, lo cual expande el uso de esta herramienta más allá de los mensajes personales.
Las listas aparecerán en la barra de filtros, lo que facilita su visualización y acceso. Este método de organización se asemeja a la opción de “Favoritos”, permitiendo a los usuarios resaltar y priorizar mensajes relevantes de manera similar.
De esta manera WhatsApp está buscando simplificar la interacción de los usuarios con la plataforma y hacer que la gestión de mensajes sea más intuitiva.
La empresa ha señalado que las Listas estarán disponibles para todos los usuarios en las próximas semanas, siempre y cuando, puedan acceder a las últimas actualizaciones de la aplicación.
Cuál es la diferencia entre los filtros y las listas de WhatsApp
Para los usuarios de WhatsApp los filtros originales ya representaban una herramienta útil para mantener un seguimiento eficaz de las conversaciones.
Ahora con la llegada de las Listas se prevé un avance que llevará la organización de chats a un nivel superior, adaptándose mejor a las necesidades personales (actividades de ocio) y profesionales (estudio y trabajo) de cada usuario.
Además, WhatsApp ha destacado que esta es solo la primera fase de un desarrollo más amplio. La empresa tiene planeado seguir perfeccionando las Listas con nuevas funcionalidades que permitirán una gestión aún más detallada y eficiente de los mensajes.
Estas actualizaciones futuras podrían incluir opciones de automatización y otros mecanismos que optimizan aún más la experiencia del usuario.
Qué se necesita para acceder a las Listas de WhatsApp
Para acceder a las listas de WhatsApp es fundamental que la app esté actualizada a la última versión disponible, porque al no estarlo, nunca podrá recibir las mejores que hace Meta en su aplicación de mensajería.
Por su parte, esta herramienta podría categorizar los chats de proyectos, equipos y reuniones, lo que facilitará el acceso rápido a la información relevante y reducirá la pérdida de tiempo buscando mensajes entre múltiples conversaciones.
Para la vida diaria, el beneficio es igual de notable. Al segmentar las conversaciones por temas de interés como actividades familiares, eventos de vecindario o chats informales entre amigos ayudará a que los usuarios se concentren en lo que es importante en el momento adecuado.
Fuente: Infobae.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
El dispositivo con el sello de Xbox tendría un diseño similar al visor Quest 3S de la exFacebook.
La aplicación se enriquecerá con una variedad de nuevas funciones que prometen transformar la experiencia del usuario.
Esto no sólo mejorará la apariencia visual, sino que también agilizará la navegación entre otros beneficios.
Investigadores crearon un tipo de piel artificial capaz de detectar señales físicas de su entorno.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.