
Los husos horarios dividen al planeta en 24 franjas que determinan la hora oficial de cada región. Actualmente Argentina utiliza el UTC-3, aunque geográficamente le corresponde el UTC-4.
Para acceder a las promociones y descuentos se deberá ingresar a la web oficial del evento.
Argentina04 de noviembre de 2024En la recta final del año llega una nueva edición del CyberMonday 2024, iniciará el lunes 4 de noviembre y finalizará el miércoles 6. El festival de descuentos que organiza la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) tendrá más de 17 mil megaofertas y contará con la participación de más de 1000 marcas. El 30% de las empresas corresponde a distintas regiones de la Argentina y esperan superar las ventas del 2023, tanto en unidades como en facturación. Esta última fue de $ 157 mil millones el año pasado, lo que significó un crecimiento del 187% en comparación al 2022.
Para acceder a las promociones y descuentos se deberá ingresar a la web oficial del evento (cybermonday.com.ar) para evitar caer en estafas. Además, allí podrán aprovechar los momentos claves:
Al igual que todos los años, participan las 11 categorías de siempre. Las 10 que tuvieron mayor facturación el año pasado fueron:
Para verificar si las promociones son reales, existen tres sitios al que los usuarios podrán ingresar:
Precialo
Es un comparador de precios inteligente que permite, a través de su encontrar rápido el mejor precio para cada producto entre miles de tiendas de todo el país. Solo basta con ingresar el producto en el buscador y luego el programa arrojará las diferentes opciones, los comercios donde se vende y los precios, para poder elegir dónde comprar y en qué momento es conveniente hacerlo.
Historial de precios
La segunda web permite ver los precios históricos de los productos de las principales tiendas del país. También ofrece la posibilidad de poder crear alertas de los productos que desean comprar e indicar el precio al que lo deseas adquirir.
MercadoTrack
La última opción es un servicio independiente para trackear o realizar un seguimiento de precios de publicaciones y productos de MercadoLibre, muestra las respectivas variaciones en forma de gráfico e información de cada artículo a lo largo del tiempo.
Fuente: El Cronista.
Los husos horarios dividen al planeta en 24 franjas que determinan la hora oficial de cada región. Actualmente Argentina utiliza el UTC-3, aunque geográficamente le corresponde el UTC-4.
Comienza un cronograma de medidas de fuerza por parte del gremio de los controladores aéreos. Se esperan retrasos y reprogramaciones.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica.
A través del Ministerio de Transformación y Desregulación del Estado, el Gobierno libera la operación de aparatos inferiores a 250 gramos.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 21 de agosto.
La Sociedad Argentina de Pediatría tendrá ahora mayor control sobre la industria a partir de un acuerdo con la Cámara del Juguete.
Puede participar público en general, clubes, escuelas, centros vecinales y parques educativos.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 28 de agosto.
La compañía de la manzana mordida mostrará cuatro ejemplares de sus teléfonos.
La nación sudamericana destaca por tener el tren más veloz y moderno de la región, revolucionando el transporte en su territorio.
La inflación esperada por la población tanto para agosto como para los próximos doce meses es notoriamente superior a que proyectan entidades privadas y que en parte luego son validadas por el Indec.
Advirtieron que regiones que hasta hace poco estaban libres de estas afecciones hoy se convirtieron en focos de riesgo.
Una tormenta azota Zandvoort y dejó el circuito en condiciones complicadas este jueves.
El lanzamiento incluye cuatro temas del repertorio romántico del dúo folclórico: “Zamba y acuarela”, “Después de tantos años”, “Difícil” y “Fábulas de amor”.